Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Paginas Escogidas (Classic Reprint)

Resumen del Libro

Libro Paginas Escogidas (Classic Reprint)

Excerpt from Paginas Escogidas Patma! Soy tu soldado, y moriré junto a tu altar nombre resuena en mi corazón como el de la joveñ que se ama después de luengos años de ausencia. Liber tad! Yo veo esa horda manchar tu nombre y amenazar tus altares. Con la trompa de Tirteo yo convoco al com bate. ¡ciudadanos! A la. Voz del peligro regocqemonos desprec1arlos y vencerlos da la gloria y el renombre de los héroes' About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 264

Autor:

  • Juan Vicente González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.5

41 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Vicente González

Juan Vicente González fue un destacado escritor, poeta y ensayista venezolano, nacido el 1 de diciembre de 1843 en la ciudad de La Victoria, Estado Aragua, y fallecido el 29 de junio de 1894 en la ciudad de Caracas. Su vida estuvo marcada por una profunda dedicación a la literatura y una activa participación en la vida política e intelectual de su país.

Desde joven, González mostró un interés particular por la lectura y la escritura. Su formación académica se desarrolló en los colegios de su ciudad natal y, posteriormente, en Caracas, donde estudió en el Colegio Nacional de Caracas. A lo largo de su vida, combinó su amor por la literatura con su compromiso social, convirtiéndose en una figura emblemática del modernismo en Venezuela.

La obra de González abarca diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la crítica literaria. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una rica imaginería, que reflejan las influencias de escritores europeos y latinoamericanos de su tiempo. González se destacó por su capacidad para abordar temas complejos de la realidad venezolana, logrando una conexión profunda con su público.

Entre sus obras más importantes se encuentran “El poeta de la vida”, un homenaje a la poesía y el arte como motores de transformación social, y “Cuentos de la selva”, una colección que explora la belleza y la violencia de la naturaleza en Venezuela. Además de su labor como escritor, González también se desempeñó como docente y periodista, contribuyendo al desarrollo de la educación y la cultura en su país.

González fue un ferviente defensor de la cultura y la educación, promoviendo la creación de instituciones educativas y la difusión del conocimiento. En este sentido, fue parte activa de la fundación de diversas escuelas y academias en Venezuela. Su inquietud por el avance de la educación y su crítica a la situación socio-política del país lo llevaron a escribir artículos y ensayos en diversos periódicos de la época.

A pesar de los retos que enfrentó en su vida, como la inestabilidad política y la pobreza, Juan Vicente González nunca dejó de luchar por sus ideales. Su compromiso con la justicia social y su deseo de ver un país educado y libre fueron constantes a lo largo de su trayectoria. A través de sus escritos, buscó inspirar a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños y trabajar por un futuro mejor.

El legado de González perdura en la literatura venezolana y su influencia se puede observar en las obras de escritores que vinieron después de él. Su incursión en el modernismo le permitió conectar con una tradición literaria más amplia, estableciendo puentes entre Venezuela y el resto de América Latina. Su figura es recordada no solo por su contribución a la literatura, sino también por su papel como un defensor incansable de los derechos y la educación.

En el ámbito personal, González vivió una vida marcada por altibajos. A pesar de las dificultades, encontró en la escritura y en la docencia su verdadera vocación. Fue un apasionado defensor de la libertad de expresión y reflexionó sobre la importancia de la literatura como un medio para cuestionar y transformar la realidad.

Finalmente, Juan Vicente González dejó una huella imborrable en la cultura venezolana; su obra sigue siendo estudiada y apreciada por aquellos que buscan comprender la esencia de la identidad nacional y la importancia de la educación y la literatura en la construcción de un país más justo y equitativo.

En reconocimiento a su legado, su vida y obra son recordadas anualmente en distintas actividades culturales y literarias en Venezuela, reafirmando su relevancia en la historia literaria del país.

Otros libros de Poesía

Puerta Del Sol

Libro Puerta Del Sol

The American poet and translator presents a bilingual collection of poems about his days in Madrid, the losses that come throughout life, and the experience of living in two cultures.

Por Causa de Un Amar Tal

Libro Por Causa de Un Amar Tal

Por causa de un Amar tal, un recuento de vivencias puras, un atinado navegar por lo profundo del saberse enamorado, del saberse acompanado incluso en solitario.

AMOR SIN TIEMPO

Libro AMOR SIN TIEMPO

Todo comienza y todo acaba. Entre los puntos alfa y omega de nuestra vida podemos precisar dos etapas: una creciente y otra decreciente. Son las dos mitades que caracterizan todo proceso biológico. La ida crece hasta llegar al límite del proceso evolutivo. Luego comienza la involución. Como las fases de la luna: creciente, luna llena, decreciente, luna nueva. Así la vida.

Maestros de la Poesía - Federico García Lorca

Libro Maestros de la Poesía - Federico García Lorca

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Poesia, una selección de los mejores trabajos de autores notables. El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las poesias, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor. Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor. Esta edición está dedicada a Federico García Lorca, un poeta, dramaturgo y prosista español. Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas