Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arturo Prat

Resumen del Libro

Libro Arturo Prat

Esta reedición bibliográfica, recrea con el particular estilo del autor, el mundo que le tocó vivir a Prat, la entonces composición de la sociedad nacional, su infancia, su adolescencia, su integración a la marina y con ésta última, nos va relatando su actividad embarcado, su vida personal (matrimonio e hijos), el enorme esfuerzo desarrollado para convertirse en el primer abogado de la Armada de Chile y por último, el sacrificio y con ello el salto a la gloria.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Gonzalo Vial Correa (q.e.p.d.)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.7

72 Valoraciones Totales


Biografía de Gonzalo Vial Correa (q.e.p.d.)

Gonzalo Vial Correa fue un destacado historiador, ensayista y académico chileno, conocido por su profunda influencia en el estudio de la historia de Chile y América Latina. Nació el 2 de diciembre de 1910 en la ciudad de Santiago, Chile, y falleció el 10 de octubre de 2002. Su vida estuvo marcada por una intensa labor intelectual y una pasión por la investigación histórica, lo que lo llevó a convertirse en una figura de referencia en el ámbito académico.

Desde joven, Vial Correa mostró un notable interés por la historia y la literatura. Se graduó de la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile, donde comenzó a cultivar su amor por el conocimiento y la enseñanza. A lo largo de su carrera, trabajó como profesor en diversas instituciones educativas, transmitiendo su vasta erudición a generaciones de estudiantes.

El trabajo de Gonzalo Vial Correa se caracterizó por su enfoque crítico y su análisis profundo de los procesos históricos que moldearon a Chile. Entre sus obras más significativas se encuentran “La Historia de Chile”, donde realizó un exhaustivo estudio sobre los acontecimientos que definieron la identidad nacional chilena, y “La Revolución de 1891”, un ensayo que analiza el conflicto civil en el país desde una perspectiva histórica y política.

  • Obras destacadas:
    • “La Historia de Chile”
    • “La Revolución de 1891”
    • “Los Límites de la Historia”
    • “Así nacerá Chile”

El enfoque historiográfico de Vial Correa se destacó por su intento de integrar distintos campos del saber, estableciendo conexiones entre la historia, la sociología y la economía. Esta metodología lo llevó a ser un referente en el análisis de las estructuras sociales y su impacto en el desarrollo de la nación chilena. Además, su obra siempre se caracterizó por un profundo compromiso con la verdad histórica, lo que le valió tanto reconocimientos como críticas en diferentes momentos de su vida.

Como director del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Vial Correa promovió un enfoque multidisciplinario en el estudio de la historia, fomentando la colaboración entre historiadores, sociólogos y economistas. Su liderazgo en este ámbito fue fundamental para el establecimiento de nuevas líneas de investigación que enriquecieron el panorama académico chileno.

Además, su legado se extiende más allá de sus publicaciones. Fue un ferviente defensor de la educación pública y del acceso al conocimiento para todos. A lo largo de su vida, Vial Correa se comprometió a fomentar un pensamiento crítico en sus estudiantes, alentándolos a cuestionar y explorar las verdades establecidas.

En el ámbito personal, Gonzalo Vial Correa fue conocido por su humildad y cercanía con quienes lo rodeaban. Su estilo de vida sencillo y su dedicación a la enseñanza y la investigación resonaron entre sus colegas y alumnos, quienes lo recordarán como un hombre de grandes principios y una mente brillante.

A lo largo de su carrera, Vial Correa recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al conocimiento histórico. Su trabajo no solo ayuda a entender el pasado de Chile, sino que también proporciona herramientas para interpretar su presente y futuro.

La muerte de Gonzalo Vial Correa en 2002 dejó un vacío en el mundo académico chileno, pero su legado sigue vivo a través de sus obras y el impacto que tuvo en sus estudiantes y colegas. Su vida y obra son testimonio del valor del estudio de la historia como una herramienta fundamental para comprender la identidad y el desarrollo de las sociedades.

Su influencia perdura en las aulas y en la investigación histórica, y su nombre será siempre recordado como uno de los más grandes historiadores que Chile haya conocido.

Otros libros de Biografía

Los 33

Libro Los 33

Los 33 es más que una gran crónica, es un libro escrito de manera vibrante y comprometida, que trasciende la mera anécdota y nos descubre a los seres humanos que hay detrás de las grandes epopeyas. Una serie de casualidades, los caprichos del destino y algunas decisiones de última hora hicieron que 33 hombres entrasen en la mina de San José (Chile) el 5 de agosto de 2010. Ni ellos ni sus familias imaginaron los acontecimientos que se sucederían más tarde. La historia de los 33 es un testimonio de fuerza y de supervivencia en condiciones extremas que pone de relieve la lucha...

El hombre que se comio el mundo / The Man Who Ate the World

Libro El hombre que se comio el mundo / The Man Who Ate the World

Jay Rayner uses his entrée into this world to probe the larger issues behind the globalization of dinner. He reports on gastronomy from Vegas to Dubai, Moscow to Tokyo, London to New York, to Paris. The Man Who Ate the World is a fascinating and riotous look at the business and pleasure of fine dining.

Junk to Gold, De CHATARRA a ORO

Libro Junk to Gold, De CHATARRA a ORO

Conocí a Willis en 1998. Fue obvio que él era único. Willis sabe perfectamente quién es y en qué cree. Su enfoque es claro e inquebrantable: la familia, la religión y Copart. Willis construyó Copart a partir de un depósito de chatarra y lo convirtió en una empresa de subastas de 4.5 mil millones de dólares impulsada por la alta tecnología. Esto no fue el resultado de una serie de planes exitosos de 5 años. Willis nunca tuvo un plan a largo plazo. Su objetivo era sobrevivir. Levantarse cada mañana y hacer lo mejor que pudiera. A esa tarea le sumó ciertas habilidades naturales: la ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas