Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los caminos de la escritura negra en el Río de la Plata

Resumen del Libro

Libro Los caminos de la escritura negra en el Río de la Plata

Compilación de escritos históricos y autobiográficos de Jacinto Ventura de Molina (1766-1837), negro libre y letrado que da cuenta del paso de la sociedad colonial a las nuevas repúblicas.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 285

Autor:

  • Jacinto Ventura De Molina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.8

56 Valoraciones Totales


Biografía de Jacinto Ventura De Molina

Jacinto Ventura de Molina fue un destacado escritor, dramaturgo y poeta español, conocido por su trabajo en el siglo XVIII. Nació en Madrid en 1716, en el seno de una familia de clase alta que propició su educación y acceso a las artes y la literatura. Desde joven, mostró un interés marcado por las letras, inclinándose hacia el teatro y la poesía, géneros que dominarían su obra.

A lo largo de su vida, Molina se destacó por su amplia producción literaria que abarcó tanto obras de teatro como poesía. Uno de sus mayores aportes al teatro español fue su compromiso con la comedia y la tragedia, reflejando en sus obras las costumbres y la vida cotidiana de su época. Sus piezas solían incluir una crítica social sutil, lo que le otorgó un lugar en la historia del teatro hispano.

Una de las características más notables de su trabajo fue la influencia de Lope de Vega y Calderón de la Barca en su estilo. Como parte de la tradición del teatro barroco, Molina incorporó elementos del humor y la sátira en sus escritos, lo que lo convirtió en un autor relevante en los círculos literarios de su tiempo. Su habilidad para crear personajes memorables y tramas intrigantes le permitió conectar con el público, generando tanto risas como reflexión.

Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • “El acosador” – Una comedia que aborda temas de celos y la naturaleza humana con un toque de ironía.
  • “Las aventuras de don Juan” – Un trabajo que explora la figura del célebre seductor desde una perspectiva crítica.
  • “La tiara” – Una obra que pone en relieve las ambiciones y la corrupción en la alta sociedad.

Además de su producción teatral, Molina mostró su destreza en la poesía, cultivando un estilo que combinaba la elegancia con la profundidad emocional. Su poesía se caracterizaba por el uso de la metáfora y la simbolismo, lo que le permitió abordar temas universales como el amor, la muerte y la condición humana. Su capacidad para atrapar las emociones a través de las palabras resonó en sus contemporáneos y sigue siendo apreciada hoy en día.

Jacinto Ventura de Molina también ejerció una influencia significativa en la formación de jóvenes escritores y dramaturgos. A través de su trabajo, animó a otros a explorar nuevas formas de expresión y a desafiar las convenciones sociales de su época. Su legado literario no solo enriqueció la cultura española, sino que también sentó las bases para futuras generaciones de autores que buscaron innovar en el teatro y la poesía.

En sus últimos años, Ventura de Molina continuó escribiendo y contribuyendo al ámbito literario, pero a medida que el XVIII avanzaba, el cambio de tendencias en el teatro y la literatura comenzó a eclipsar su obra. Sin embargo, su impacto en el desarrollo del teatro español no puede ser subestimado, y su nombre sigue siendo recordado como una figura relevante de su tiempo.

Falleció en Madrid en 1798, dejando un legado que perdura en el corazón de la literatura española. La influencia de su trabajo se puede observar tanto en la evolución del teatro como en la poesía, donde su estilo y temas continúan resonando en las obras de escritores contemporáneos.

En resumen, Jacinto Ventura de Molina no solo es un nombre destacado en el ámbito literario español, sino también un símbolo de la riqueza cultural y artística de una época que supo capturar la complejidad de la experiencia humana. Su obra nos invita a reflexionar sobre la vida, el amor y la sociedad, elementos que siguen siendo relevantes en la actualidad.

Otros libros de Biografía

Canciones para astronautas

Libro Canciones para astronautas

El Profe, como es conocido Álvaro González en el universo radial y sus alrededores, combina en Canciones para astronautas, su primer libro, la literatura y la música, sus dos grandes pasiones. En cien relatos cortos les rinde homenaje a los grupos y canciones que han sido importantes en ciertos momentos. Una selecta banda sonora que sirve de telón de fondo a palabras que evocan amores, viajes, lugares, emociones, personas y todo aquello que le recuerda al autor "qué imperfecta, pero qué interesante es la vida". "Esta visión de Álvaro González a lo largo de estas cien canciones me...

METROSEXUAL EN MANHATTAN

Libro METROSEXUAL EN MANHATTAN

Peter Hyman no se siente muy a gusto con la etiqueta de metrosexual, pero admite serio si por ello se entiende la libertad para que el hombre heterosexual fomente sus tendencias creativas y sensibles y, sobre todo, si poniéndolo en la portada puede vender más libros. Sí, Hyman es sin duda un heterosexual en contacto con su lado femenino y que además vive en Manhattan, donde la frontera entre estar a la última y ser un perdedor puede ser muy estrecha. A pesar de hacerse la depilación brasileña y frecuentar el Uper West Side, Peter está soltero y sin trabajo, vive en un pequeño piso...

Biografía no autorizada del Vaticano

Libro Biografía no autorizada del Vaticano

Pese a ser la nacion mas pequena del planeta, el Vaticano es dueno de una colosal riqueza. Sin embargo, su origen no es tan remoto ni transparente como pudiera pensarse. El poder financiero de la Iglesia catolica, asi como muchos de sus problemas, comenzo en 1929 tras la firma del Tratado de Letran, por el cual Pio XI, que se enfrentaba a la bancarrota de la Santa Sede, se alio con el gobierno fascista de Mussolini a cambio de sustanciosas concesiones economicas y del establecimiento del Vaticano como Estado soberano. Este seria el primero de una larga serie de "pactos con el diablo", que se...

El profeta del nuevo mundo

Libro El profeta del nuevo mundo

«La voz de todos los susurros de la conciencia canadiense, el símbolo de una composición étnica abigarrada» Héroe, traidor, asesino, hereje, mártir, loco, noble salvaje, agente del imperialismo yanqui, defensor de los derechos de los mestizos y de los indios, padre de la provincia de Manitoba e, incluso, uno de los fundadores de la Confederación Canadiense. La Historia quiso que epítetos tan diversos y discordantes correspondan a un mismo individuo: Louis Riel. La vida y muerte de este personaje se han convertido en mitos fundacionales de Canadá. Louis Riel fue líder del pueblo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas