Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tiempo pasado

Resumen del Libro

Libro Tiempo pasado

Para enriquecer la discusión Beatriz Sarlo interviene en el debate sobre la historia reciente y señala las simplificaciones y los lugares comunes que la “industria cultural de la memoria” provoca al exaltar lo testimonial. Convencida de que es más importante entender que recordar -aunque para entender sea preciso, también, recordar- la autora reivindica, en cambio, el valor de la reflexión teórica y la discusión de ideas. En América Latina, el terrorismo de Estado hizo estragos: secuestro y desaparición de personas, exilios forzados, tortura y persecución política. Si aceptamos que la integridad de un individuo y de una nación depende de la memoria, es imposible frenar la acción persistente del pasado en el presente. ¿Cómo forjar entonces la memoria colectiva sin acelerar los duelos y sin autoengaños groseros? Durante la reconstrucción democrática las víctimas tuvieron la palabra para dar testimonio del sufrimiento infligido por el Estado terrorista, y sus relatos, configurados como terribles autobiografías, funcionaron como prueba. Sarlo explora los límites de este relato subjetivo y ofrece, en cambio, una propuesta superadora.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : cultura de la memoria y giro subjetivo : una discusión

Cantidad de páginas 166

Autor:

  • Beatriz Sarlo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Beatriz Sarlo

Beatriz Sarlo es una reconocida crítica literaria, ensayista y académica argentina, cuya obra se ha caracterizado por su aguda reflexión sobre la cultura, la política y la literatura en América Latina. Nacida el 15 de diciembre de 1942 en la ciudad de Buenos Aires, ha sido una figura influyente en el pensamiento contemporáneo argentino y ha contribuido significativamente al desarrollo de la crítica cultural en el país.

Sarlo estudió en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se formó bajo la influencia de figuras clave del pensamiento argentino. A lo largo de su carrera, ha sido profesora en diversas universidades, tanto en Argentina como en el extranjero, y ha impartido conferencias sobre temas relacionados con la literatura, la cultura y la historia argentina.

Una de sus obras más destacadas es “Escenas de la vida posmoderna”, donde aborda los cambios culturales y sociales que se han producido en Argentina a partir de los años 80. En esta obra, Sarlo analiza cómo la posmodernidad ha impactado en la literatura y el arte, así como en la identidad argentina. Su enfoque crítico y su estilo incisivo la han convertido en una de las voces más respetadas de la crítica literaria en el ámbito hispanohablante.

  • Obras destacadas:
    • “La ciudad de los muertos” (1993)
    • “El período especial” (1991)
    • “La imaginación política” (1994)
    • “Tiempo presente” (1997)
    • “La aventura de los escritores” (2001)

Además de su trabajo literario, Beatriz Sarlo ha estado involucrada en la vida pública, participando activamente en debates sobre la cultura y la política en Argentina. Su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y su crítica a los gobiernos autoritarios han marcado su trayectoria, convirtiéndola en una figura de referencia para muchos jóvenes intelectuales y estudiantes.

Sarlo ha recibido numerosos premios y distinciones por su trabajo, lo que refleja la importancia de su labor en el ámbito académico y cultural. Su enfoque crítico y su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible han hecho que sus libros sean leídos tanto por especialistas como por el público en general.

En la actualidad, Beatriz Sarlo sigue escribiendo y participando en conferencias y debates sobre literatura y cultura. Su legado continúa influyendo en nuevas generaciones de escritores y críticos, y su voz sigue siendo una de las más relevantes en el panorama literario y cultural argentino.

A través de su obra, Beatriz Sarlo ha logrado abrir espacios de reflexión sobre la identidad argentina y la relación entre la literatura y la política, consolidándose como una de las pensadoras más importantes de su tiempo.

Otros libros de Historia

Desastre

Libro Desastre

Una historia de las catástrofes deslumbrante, original y repleta de ideas para el futuro que pone en perspectiva el ya conocido como annus horribilis. Los desastres son difíciles de prever, pero en la actualidad deberíamos estar mejor preparados contra las catástrofes que los romanos cuando el Vesubio entró en erupción o que los italianos cuando golpeó la Peste Negra en la Edad Media. Al fin y al cabo, nosotros contamos con la ciencia. Sin embargo, tal y como ha quedado demostrado con la crisis del coronavirus, la respuesta de la mayoría de países desarrollados ante un nuevo...

El Santo que Libertó una Raza

Libro El Santo que Libertó una Raza

Una de las satisfacciones más profundas que deja en el alma el estudio de la vida de Pedro Claver es la conclusión a que se llega. Se ha dicho que escribir la vida de un personaje es emprender el más apasionante de los itinerarios: es la ruta de un alma. Pedro Claver es una de las figuras más admirables del siglo XVII, como hombre, como sociólogo y como santo. Fue testigo vivo de la tragedia social del continente negro, el reino de la esclavitud; allá voló mil veces su celo de apóstol y allá quiso ir en los últimos años. Vio llegar a los hijos de África a las costas de América,...

La trama Colón N. E. color

Libro La trama Colón N. E. color

Una apasionante investigación histórica que descubre los detalles más desconocidos y controvertidos del descubrimiento de América. El conocimiento que tenían las grandes potencias de la existencia del Nuevo Mundo, las incógnitas sobre la figura de Colón y las pruebas documentales sobre el fraude del descubrimiento.

El advenimiento de la Casa de Austria a los Reinos Hispánicos.

Libro El advenimiento de la Casa de Austria a los Reinos Hispánicos.

La Cátedra Casa de Austria, junto a la Universidad CEU Cardenal Herrera, el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, edita el presente libro El advenimiento de la Casa de Austria a los Reinos Hispánicos coincidiendo con el reciente Vº Centenario de la coronación de Carlos I de Habsburgo como Rey de Romanos (1520-2020). La obra, de carácter multidisciplinar, reúne a relevantes especialistas en la materia que desde diferentes perspectivas temáticas –articuladas en cuatro bloques, a saber, Pensamiento, Iglesia y reforma, Renacimiento: arte...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas