Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teoría del acto icónico

Resumen del Libro

Libro Teoría del acto icónico

El presente libro es una obra de madurez, en la que su autor, uno de los más reputados historiadores del arte del panorama actual, sintetiza sus postulados en torno a una teoría de la imagen que es correlato de los «Actos de habla» de los filósofos del lenguaje. Como alternativa a una historia de las imágenes como fruto de la producción de los hombres de una época, objetivo tradicional de la Historia del arte y la Iconografía, Bredekamp busca explicar las imágenes en su condición de agentes históricos, como núcleo, más que consecuencia, de ciertas dinámicas sociales y ciertos modos de interpretación de la realidad. En este sentido, las imágenes son eficaces cuando actúan como catalizadoras de una cierta dinámica social, en la estela de otros ensayos fundamentales ya publicados en castellano, como los libros de David Freedberg, El poder de las imágenes, y Hans Belting, Antropología del arte. El eje vertebrador del libro es un análisis del poder de las imágenes para motivar la acción humana en ciertos contextos, y el impacto de las imágenes en tres campos fundamentales: la vida artificial, el intercambio de imagen y cuerpo, y la actividad autónoma de la forma. La imagen no necesariamente refleja la realidad, sino que también coadyuva a la conformación de lo real. En este sentido, a través de ejemplos que van desde el mundo antiguo al contemporáneo, Bredekamp problematiza la relación entre la obra de arte y su público formulando el concepto de «Actos de imagen», que pone en cuestión ideas tradicionales de la Historia del arte como ilustración, representación y mímesis.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.0

97 Valoraciones Totales


Biografía de Horst Bredekamp

Horst Bredekamp es un destacado historiador y teórico del arte alemán, nacido el 30 de enero de 1947 en Berlín, Alemania. Es conocido por su trabajo interdisciplinario que abarca el arte, la historia y la teoría, lo que le ha permitido explorar la relación entre estos campos a lo largo de su carrera académica.

Bredekamp estudió en la Universidad Libre de Berlín, donde se interesó por la historia del arte y la filosofía. Su formación y experiencia lo llevaron a convertirse en un experto en el análisis visual y en la interpretación de obras de arte desde un enfoque histórico y cultural. Su enfoque ha estado marcado por una profunda preocupación por la forma en que el arte refleja y afecta a la sociedad.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en varias instituciones académicas y ha publicado una amplia gama de libros y artículos que han sido influyentes en los estudios del arte. Uno de sus conceptos más conocidos es el de “mimesis”, que investiga la relación entre la representación artística y la realidad. Esta exploración ha sido fundamental en su análisis sobre cómo las imágenes no solo reflejan el mundo, sino que también participan en su construcción.

Uno de sus libros más destacados es "La imagen de la historia: el arte y la historia del arte en la época moderna", en el que aborda la función del arte en la formación de la historia y cómo los artistas han utilizado sus obras para comentar sobre los eventos y las circunstancias de su tiempo. Este enfoque lo ha llevado a ser una figura prominente en el debate sobre el papel del arte en la sociedad contemporánea.

Además de su trabajo académico, Bredekamp ha participado activamente en exposiciones y conferencias internacionales, donde ha compartido sus ideas innovadoras sobre la relación entre el arte y la cultura. Su enfoque interdisciplinario ha sido un puente que conecta la historia del arte con otros campos del conocimiento, como la filosofía, la sociología y la historia, haciendo que su influencia se extienda más allá de su disciplina principal.

Bredekamp también ha desempeñado un papel importante en la crítica del arte contemporáneo, analizando cómo las nuevas tecnologías y los medios digitales han transformado la manera en que se produce y se percibe el arte. Su análisis crítico ha abierto nuevas vías de comprensión sobre la obra de artistas que utilizan estas herramientas en su práctica.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al estudio del arte y la historia. Su legado perdura no solo a través de sus publicaciones, sino también en las generaciones de estudiantes y académicos que han sido influenciados por su trabajo y su forma de pensar acerca del arte como un fenómeno cultural integral.

En resumen, Horst Bredekamp es una figura clave en el estudio del arte y su influencia en la historia y la sociedad. Su enfoque interdisciplinario y su compromiso con la crítica y el análisis continúan inspirando a nuevos investigadores y artistas en todo el mundo.

Más libros de Horst Bredekamp

Botticelli, La primavera

Libro Botticelli, La primavera

Las nueve maravillosas figuras que componen el mural de La Primavera de Botticelli han sido motivo de diversas y encontradas interpretaciones. El autor nos ofrece en esta edición un análisis sorprendente que relaciona el desfile mitológico del espléndido mural con la política florentina de las dos ramas rivales de los Medici.

Otros libros de Arte

El Cid Campeador

Libro El Cid Campeador

Es un conocido titiritero, quien va por los pueblos y ciudades, con su viejo carromato contando las hazañas del mayor héroe de todos los tiempos, don Rodrigo Díaz de Vivar. El Cid Campeador ayudado por sus títeres, extraños instrumentos musicales y algún que otro voluntario.

En dirección contraria

Libro En dirección contraria

No hay forma de escribir, no hay forma de actuar sin rendir un inevitable tributo a los momentos y las sensaciones que han dejado en nosotros los que nos han precedido y nos han ido formando como personas y personajes. No podemos escapar de repetirlos a nuestra manera, porque las glorias, los amores y las tragedias están esparcidas al tuntún en el palimpsesto que nos han prestado para vivir, como lo están el talento, la belleza y todas esas cosas que nos gustan, que nos provocan y nos excitan. Precisamente la cita y la excitación, esas dos formas de poner en movimiento, de sacar de su...

La noche del Marramiau / Marramiau's Night

Libro La noche del Marramiau / Marramiau's Night

Mixi llegó a Husmea una desapacible tarde de invierno. El aire estaba electrizado. Todo se trastoca en Husmea cuando se extingue el último rayo de sol, en el último día de invierno. Cada año, en ese momento, los gatos se arremolinan en torno al relój de la comunidad, esperando el tañer de las doce campanadas que anuncian el inicio de la primera noche de Malamiáu. Esa noche, Mixi viviría un asunto muy oscuro...

Leonardo Da Vinci - El genio divino

Libro Leonardo Da Vinci - El genio divino

¿La fuerte vocación de Leonardo hacia la investigación científica le resultó una ayuda o un estorbo en sus logros como artista? Es común que se le mencione como un ejemplo de las posibilidades que existen cuando se unen las artes y las ciencias. En él, se dice, el genio activo recibió un nuevo impulso a través de sus facultades analíticas; la razón reforzó la imaginación y las emociones. […] Profundo conocedor y creador incomparable, es el único hombre en la historia de la humanidad que ha penetrado en la belleza más resplandeciente y que ha unido la ciencia de Aristóteles...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas