Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Programación didáctica LOMCE en Educación Física: guía para su realización y defensa

Resumen del Libro

Libro Programación didáctica LOMCE en Educación Física: guía para su realización y defensa

Esta Guía se ajusta a las normas emanadas de la Convocatoria de Andalucía 2015, sin que sepamos si las siguientes llevarán o no esta línea de exigencia dadas las circunstancias político-sociales. En cualquier caso, debemos regirnos por los documentos normativos en vigor. Hemos optado por realizar esta Guía siguiendo la nueva legislación que emana de la Ley Orgánica de Educación 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (L.O.E.), modificada parcialmente por la LOMCE/2013. En cualquier caso, quienes nos leen tendrán que adaptarla a las características de su Convocatoria y a la legislación de la Comunidad Autónoma donde se presente. Una persona opositora sin experiencia en la preparación posiblemente se “agobiará” ante el reto que le supone hacer una Programación “imaginaria, utópica”, a partir de un contexto muchas veces inexistente y donde aplicará unos objetivos, contenidos, etc. totalmente teóricos. Se suele acudir a un centro escolar a consultar el Plan de Centro (terminología de Andalucía) Posiblemente la confusión sea mayor porque estará realizada sin tener en cuenta las características que nos pide la Convocatoria, en cuanto a extensión, descriptores, etc. A veces se termina por comprar o pedir prestada una programación que tuvo éxito en una convocatoria anterior, o por presentar la estándar que dan en una academia. El problema es que ese trabajo sea ya “conocido” y circulen muchas copias, además de desconocer su lógica interna, sobre todo a la hora de defenderla. Eso sí, es mucho esfuerzo y tiempo que nos ahorramos, pero la originalidad es una característica indispensable para que un tribunal la tenga en cuenta, a tenor de lo expresado por la última Convocatoria. Esta Guía pretende ser un documento aclaratorio y vertebrador de la Programación Didáctica, una ayuda para superar el proceso de Acceso a la Función Pública. Ofrecemos herramientas y estrategias para que cada interesado la estructure, personalice y extraiga el máximo provecho. Para ello hemos dividido el trabajo en tres partes: 1ª Parte.- Tratamos todo lo concerniente a la Programación Didáctica: estructura, apartados y, en cada uno de ellos, muchas opciones de aplicación, con ejemplos variados para que cada persona individualice su propuesta. 2ª Parte.- Hemos agrupado una serie de anexos que completa a la primera parte: documentos de apoyo -legislativos en su mayoría-, que amplían la oferta a la hora de personalizar la Programación Didáctica. 3ª Parte.- La hemos reservado para mostrar los métodos y criterios e indicadores de evaluación que suelen tener los tribunales, además de una serie de consejos a tener en cuenta, sobre todo de cara a su defensa. Esto hace que nos orientemos mejor a la hora de prepararnos porque incluimos una serie de técnicas y esquemas novedosos, que podemos utilizar incluso como “guión” si la convocatoria y los tribunales lo admiten, así como consejos para destacar en la defensa oral de la Programación. Ofrecemos una Guía que presenta muchas posibilidades de personalización, por lo que va a constituir un trabajo original y propio con las ventajas que conlleva. Sobre todo, si el Tribunal nos hace determinadas preguntas sabremos salir airoso de las mismas, porque para eso lo hemos trabajado.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Colección Oposiciones Magisterio Educación Física

Cantidad de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.9

46 Valoraciones Totales


Biografía de José María Cañizares Márquez

José María Cañizares Márquez es un destacado escritor y académico español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su compromiso con la divulgación del conocimiento. Nació en la ciudad de Cuenca en 1949, un lugar que marcaría profundamente su obra y su estilo. Desde muy joven, mostró un gran interés por las letras y la cultura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid.

A lo largo de su carrera, Cañizares ha trabajado en múltiples géneros literarios, abarcando desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Su obra se caracteriza por un profundo análisis de la realidad social y cultural de España, así como por un estilo cuidada y evocador que atrae a un amplio público. En su producción literaria, ha explorado temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad.

Una de sus obras más reconocidas es "Cuerpos sin alma", una novela que aborda las complejidades de la existencia humana y la lucha por el sentido en un mundo marcado por el vacío. La obra ha sido elogiada por la crítica y ha sido traducida a varios idiomas, consolidándolo como una figura relevante en la literatura europea.

Además de su trabajo como escritor, Cañizares ha sido un apasionado defensor de la educación y la cultura. Ha impartido clases en varias universidades, donde ha compartido su amor por la literatura y ha fomentado la reflexión crítica entre sus alumnos. Su vocación pedagógica se refleja en su estilo literario, que invita al lector a cuestionar y reflexionar sobre la realidad.

Premios y reconocimientos

  • Premio Nacional de Narrativa por "Cuerpos sin alma".
  • Premio de la Crítica en varias ocasiones por su contribución a la literatura contemporánea.
  • Distinción por su labor en la educación y la divulgación cultural.

Su pasión por la escritura también lo ha llevado a participar activamente en diversas organizaciones literarias y culturales, promoviendo la necesidad de un diálogo constante entre las diferentes disciplinas artísticas. A lo largo de su vida, ha mantenido una postura crítica respecto a los cambios sociales y políticos en España, lo que ha enriquecido su obra y su legado.

En cuanto a su estilo, Cañizares utiliza una prosa que combina la claridad y la profundidad, lo que le permite explorar temas complejos de manera accesible. Sus personajes suelen ser retratos de la lucha interna del ser humano, lo que les otorga una gran carga emocional y una conexión inmediata con los lectores.

En resumen, José María Cañizares Márquez es un autor polifacético que ha dejado una huella indeleble en el panorama literario español contemporáneo. Su compromiso con la verdad y su capacidad para abordar temas universales lo convierten en un referente, no solo en la literatura, sino también en el ámbito académico. A través de su obra, invita a la reflexión sobre la condición humana y el papel de la literatura en la sociedad actual.

Más libros de José María Cañizares Márquez

Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 23

Libro Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 23

Este volumen tiene dos partes claramente diferenciadas: a) Por un lado tratamos diversos aspectos comunes a todos los temas escritos. Es decir, nos centramos en cómo hay que estudiarlos a partir de los propios criterios de valoración del examen que indica la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y que suelen ser similares a los de otras autonomías. También incluimos los criterios de otras comunidades, pero no de todas porque se nos haría interminable. Esta parte también incluye una serie de consejos acerca de cómo estudiar los temas, cuestión que no es baladí porque el ...

Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 1

Libro Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 1

Este volumen tiene dos partes claramente diferenciadas: a) Por un lado tratamos diversos aspectos comunes a todos los temas escritos. Es decir, nos centramos en cómo hay que estudiarlos a partir de los propios criterios de valoración del examen que indica la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y que suelen ser similares a los de otras autonomías. También incluimos los criterios de otras comunidades, pero no de todas porque se nos haría interminable. Esta parte también incluye una serie de consejos acerca de cómo estudiar los temas, cuestión que no es baladí porque el ...

Temario Resumido de Oposiciones de Educación Física Secundaria (LOMCE) Volumen V

Libro Temario Resumido de Oposiciones de Educación Física Secundaria (LOMCE) Volumen V

El temario está formado por cinco tomos con trece temas correlativos cada uno. Sus principales características radican, en ser un Temario actualizado a la LOMCE/2013 y a la legislación que la desarrolla hasta 2019. La distribución de los 65 temas por volumen, es: 1º Tomo: Temas 1 al 13. 2º Tomo: Del Tema 14 al 26. 3º Tomo: Del Tema 27 al 39. 4º Tomo: Del Tema 40 al 52. 5º Tomo: Del Tema 53 al 65. El temario resumido es el fruto de más de veinticinco años de experiencia de los autores en la preparación de oposiciones, especialidad de Educación Física, en Andalucía y su garantía ...

Temario de oposiciones de educación física para Primaria. Legislación L.O.E.

Libro Temario de oposiciones de educación física para Primaria. Legislación L.O.E.

Este libro se ofrece como referente válido por su gran capacidad de síntesis, por presentar unos contenidos actualizados y novedosos, sin relegar los pilares clásicos de cada tema, en una permanente apuesta por dosificar, rentabilizar y conectar uno con otro cada epígrafe, en un encomiable buen hacer didáctico. Ofrecen a las personas que opositan una propuesta de calidad en unas coordenadas bien ajustadas a los criterios de evaluación de los tribunales, y de fácil acceso a la consulta por tener formato libro, con bibliografía y webgrafía muy actualizadas, para adecuar los contenidos...

Otros libros de Educación

Desarrollo de las habilidades cognitivas

Libro Desarrollo de las habilidades cognitivas

Las habilidades cognitivas de los niños y niñas se desarrollan muy rápidamente durante sus primeros años de vida. Su curiosidad estimula sus habilidades de pensamiento y creatividad a medida que se convierten rápidamente en científicos, ingenieros, artistas, lectores y escritores en ciernes. Las habilidades cognitivas también hacen referencia al pensamiento mágico, que no distingue lo que resulta ilógico de lo que no, o el concepto de tiempo, tan abstracto para los más pequeños. La autora, madre y abuela, además de maestra, directora, profesora universitaria y supervisora de...

Guiños

Libro Guiños

Guiños es el homenaje que setenta y cinco creadores de diferentes ámbitos de la cultura rinden al fotógrafo Carlos Pérez Siquier, el único andaluz galardonado con el Premio Nacional de Fotografía. La edición está al cuidado de Antonio Lafarque. Los participantes han elegido una imagen del autor de series tan emblemáticas como La Chanca, La playa o Color del Sur y en torno a la misma han aportado una reflexión en forma de texto u obra gráfica. Bajo este punto de vista, Guiños puede considerarse una selección antológica de la obra del fotógrafo almeriense. Nacido en 1931, la...

CONECTADOS EN EL CIBERESPACIO

Libro CONECTADOS EN EL CIBERESPACIO

Estar conectado y participar a través de redes sociales se ha convertido en una de las principales actividades de jóvenes y adultos. Este acto de comunicación en el ciberespacio permite que los internautas establezcan y desarrollen diferentes tipos de relaciones se agrupen para una solución de problemas, construyan conocimientos y desarrollen nuevas formas de ocio y entretenimiento.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas