Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memorias sobre el matrimonio

Resumen del Libro

Libro Memorias sobre el matrimonio

El siglo XIX mexicano resulta inimaginable sin las narraciones, crónicas y ensayos de Manuel Payno (1808-1894). Y en este volumen los tres géneros están presentes. La naturaleza de las cosas conyugales, como dice Balzac en su ineludible Fisiología del matrimonio, por algún tiempo encandiló la imaginación del joven literato Payno. Tanto así que ensayó la manera de fijar algunas de sus ideas por escrito en diversas narraciones y artículos —destinados originalmente para el periódico—, con el fin de que las reflexiones del momento no se perdieran en las aguas insondables de otros tantos pensamientos tumultuosos. Esta es la materia de Memorias sobre el matrimonio y otros escritos. La figura de Balzac, desde luego, domina la tensión esencial del sarcasmo y la ironía de Payno. Pero no por eso estas páginas escapan a la órbita del autor de dos de las grandes novelas del siglo XIX mexicano: El fistol del diablo y Los bandidos de Río Frio. Y como en el caso de las de Balzac, Memorias sobre el matrimonio y otros escritos insisten en esto: de todos los conocimientos humanos, el que se refiere al matrimonio sigue siendo el menos avanzado.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.0

62 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Payno

Manuel Payno fue un destacado escritor, político y periodista mexicano, nacido en Chalco de Díaz Covarrubias, Estado de México, el 21 de febrero de 1810. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la literatura y la política, siendo una figura clave en el desarrollo del romanticismo en México.

Payno estudió en el Colegio de San Juan de Letrán en la Ciudad de México, donde se formó en un ambiente intelectualmente fértil. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a participar activamente en la vida cultural del país. Su carrera periodística comenzó en la década de 1830, cuando colaboró en diversos periódicos, lo que le permitió adquirir una amplia experiencia en el campo del periodismo.

Una de sus obras más conocidas es Los bandidos de Río Frío, publicada en 1870. Esta novela es considerada una de las pioneras del género de la novela histórica en México. A través de su escritura, Payno logró capturar la atención de sus lectores, combinando elementos de aventura y crítica social. La historia se sitúa en el contexto de la Revolución de Ayutla y la lucha entre el bien y el mal, y aborda temas que van desde la desigualdad social hasta la justicia y la venganza.

A lo largo de su trayectoria, Payno también incursionó en la narrativa breve, publicando cuentos que reflejan su pensamiento crítico sobre la realidad social y política de la época. Su estilo literario se caracteriza por un profundo sentido de observación y reflexión, lo que le permitió ofrecer una visión clara de los problemas que enfrentaba la sociedad mexicana. Además, su interés por la historia lo llevó a explorar temas relacionados con la identidad nacional y la cultura mexicana.

Además de su labor literaria, Manuel Payno se involucró en la política de su país. A lo largo de su vida, ocupó diversos cargos públicos, incluyendo el de diputado y senador. A través de su participación en la política, defendió los derechos de los ciudadanos y abogó por el cambio social, lo que le valió el respeto y la admiración de muchos. Su vida estuvo marcada por un fuerte sentido de la justicia y un compromiso con la democracia, lo que lo convirtió en una figura relevante en el panorama político de su tiempo.

Manuel Payno también se destacó como un prolífico escritor de ensayos y artículos periodísticos, donde abordó temas diversos que iban desde la educación hasta la política. Además, su trabajo en el ámbito de la literatura infantil es notable, pues escribió cuentos y relatos dirigidos a un público joven, promoviendo así la lectura y el conocimiento en las nuevas generaciones.

Su legado perdura en la literatura mexicana, y su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de diversos críticos e investigadores. Manuel Payno falleció el 4 de noviembre de 1894 en la Ciudad de México, pero su influencia en la literatura y la política continúa siendo significativa hasta el día de hoy.

En resumen, Manuel Payno se convirtió en una figura fundamental en el desarrollo del romanticismo en México, combinando su pasión por la escritura con su compromiso político. Su obra refleja la realidad de su época y su lucha por un México más justo y equitativo. Su legado literario y político sigue siendo estudiado y apreciado por las nuevas generaciones, asegurando que su voz y su visión no se olviden.

Más libros de Manuel Payno

Compendio de la historia de México

Libro Compendio de la historia de México

México es un país lleno de contrates socaies y políticos. Su rica historia está llena de episodios que son referente para el estudio de la cultura, la historia, la geografía y la geopolítica latinoamericana. De ser el epicentro del virreinato más grande de la corona española durante la conquista y la colonia del reino de Castilla en el continente Americano identificado con el nombre de Nueva España, luego de la ardua lucha por la independencia, México entró en una interminable lucha de élites ansiosas del poder por el poder, hasta el punto que su vecino el poderoso Estados Unidos, ...

Otros libros de Literatura

Colección de arena

Libro Colección de arena

Fruto de su colaboración asidua en la prensa italiana, los escritos reunidos bajo el título Colección de arena ofrecen otra dimensión narrativa de Italo Calvino, que se asoma entre las líneas de estos artículos como un observador que intenta describir y examinar lo que ve, que elige con cuidado objetos capaces de estimular una reflexión y que, con tal fin, se da una vuelta por museos y lugares de exposición parisinos, visita excavaciones arqueológicas en Toscana, jardines zen en Kioto, monumentos en Palenque y Persépolis. Un turista de la cultura que recorre con su mirada el...

Del dolor y la razón

Libro Del dolor y la razón

En esta diversa y rica colección de ensayos, Joseph Brodsky dedica una mirada reflexiva a sus tempranas experiencias de vida en Rusia y posterior exilio en Estados Unidos. Dando prueba de una extraordinaria erudición, Brodsky explora en esta obra temas tan variados como la dinámica de la poesía, el arte de la lectura, la naturaleza de la historia y las dificultades que asolan al escritor émigré. Incluye también el hilarante relato de un desastroso viaje a Brasil, consejos a sus alumnos, un homenaje a Marco Aurelio, y estudios sobre Robert Frost, Thomas Hardy, Horacio y otros autores y...

El tesoro del Gran Zenú y otros relatos

Libro El tesoro del Gran Zenú y otros relatos

El Tesoro del Gran Sinú y otros relatos, es una novela de ficción formada por tres historias enmarcadas cronológicamente entre finales del siglo XV y mediados del XVI y un cuarto relato que aunque transcurre en la actualidad está estrechamente relacionado con una de las narraciones de principios del siglo XVI. La sinopsis de cada uno de las historias narradas es el siguiente: El Tesoro del Gran Sinú. En la primera mitad del siglo XVI, se organiza una expedición para colonizar y apropiarse de los grandes tesoros que poseían los habitantes de las llanuras del Caribe colombiano. Por...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas