Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Cuatro Libros de Confucio, Confucio y Mencio, Coleccion La Critica Literaria Por El Celebre Critico Literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Iber

Resumen del Libro

Libro Los Cuatro Libros de Confucio, Confucio y Mencio, Coleccion La Critica Literaria Por El Celebre Critico Literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Iber

La doctrina de Confucio: Filosofía, Moral y Política de la China. Estos cuatro libros, que Confucio no redactó personalmente, son el canon de su escuela, también conocida como “de los Letrados”. Frente al individualismo anarquizante del taoísmo, el confucianismo representa la dimensión social del hombre, cuya moralidad viene definida por el deber, la posición y la función, ya sea en la familia o en el Estado. Se trata de textos, en fin, que demuestran que la historia y la cultura chinas son tan incomprensibles sin las doctrinas de Confucio como las europeas sin la filosofía griega y el cristianismo

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 282

Autor:

  • Y. Mencio Confucio Y. Mencio
  • Confuccio
  • Mencio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de Y. Mencio Confucio Y. Mencio

Mencio, cuyo nombre original era Mengzi (孟子), fue un filósofo chino nacido en el periodo de los Reinos Combatientes, aproximadamente alrededor del año 372 a.C. y fallecido en el 289 a.C. Es considerado uno de los más grandes pensadores del confucianismo, junto a Confucio mismo. Mencio es conocido por su trabajo en la filosofía moral y política, abogando por el potencial innato de la bondad en los seres humanos.

Mencio nació en el estado de Zou, en la actual provincia de Shandong. Desde su juventud, mostró una gran inclinación hacia el aprendizaje. Se dice que estudió bajo el linaje de Confucio y, a lo largo de su vida, se dedicó a expandir y reinterpretar las enseñanzas de su maestro. A diferencia de Confucio, quien se enfocaba en la moralidad personal y la ética social, Mencio enfatizó la importancia de la naturaleza humana y la benevolencia innata.

Una de las contribuciones más importantes de Mencio fue su idea de que todos los seres humanos nacen con el potencial para la bondad. En su obra más conocida, Los Libros de Mencio (Mengzi), argumenta que la educación y el entorno juegan un papel crucial en el desarrollo de esa bondad. Esta perspectiva se conoce como el “humanismo” de Mencio, donde sostiene que los gobernantes deben ser benevolentes y preocuparse por el bienestar de sus súbditos.

Mencio también criticó las filosofías que sostenían que los seres humanos son inherentemente egoístas o malvados. En su diálogo con otros filósofos, como Han Feizi, defendió la idea de que el gobierno debería basarse en la justicia y la moralidad, y que los líderes deben ser modelos a seguir para sus ciudadanos. En este contexto, Mencio desarrolló una teoría política que promovía la gobernanza ética y una relación armónica entre gobernantes y gobernados.

Además de su trabajo filosófico, Mencio fue un viajero. Pasó gran parte de su vida itinerante, visitando diferentes estados para enseñar sus ideas y tratar de influir en los gobernantes locales. Este empeño por establecer una ética política guiada por la benevolencia se convirtió en un aspecto esencial de su legado. Se dice que tuvo éxito en algunos de sus esfuerzos, logrando que algunos príncipes adoptaran políticas más compasivas y humanitarias.

Mencio también es conocido por su enfoque en la educación y el aprendizaje. Consideraba que el cultivo del carácter y la formación moral eran esenciales para el desarrollo individual y social. En su obra, promueve el concepto de que la educación debería ser accesible para todos y que el conocimiento puede transformar tanto a las personas como a la sociedad en su conjunto.

La influencia de Mencio se extiende más allá de su época, sentando las bases para el desarrollo del confucianismo como una fuerza dominante en la filosofía china. A lo largo de los siglos, sus ideas han sido debatidas, analizadas y reinterpretadas, siendo una figura central en la educación y la moralidad en el contexto cultural chino.

Su obra ha sido objeto de numerosos comentarios y estudios, y su legado perdura en la actualidad. Mencio es visto como un símbolo de la búsqueda de la justicia social y la moralidad en el gobierno, inspirando a generaciones de pensadores en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la política y la ética.

En resumen, el pensamiento de Mencio proporcionó un marco ético fundamental en la tradición confuciana, ofreciendo una visión optimista de la naturaleza humana. Su enfoque en la benevolencia, así como su creencia en la capacidad de aprender y crecer moralmente, continúa resonando en el pensamiento contemporáneo y en la comprensión de las relaciones humanas en todos los aspectos de la vida.

Otros libros de Crítica Literaria

Tom Wolfe

Libro Tom Wolfe

Durante cincuenta años, el escritor Tom Wolfe ha diseccionado la sociedad norteamericana. Tanto como periodista, como narrador de no-ficción o como novelista, ha hecho de la literatura popular el vehículo idóneo tanto para el análisis sociológico, como para la reflexión filosófica. Su personal técnica de escritura, mezcla de recursos periodísticos y literarios, se ha convertido en un estilo tan reconocible, como su propia imagen de atildado caballero sudista, vestido siempre de blanco impecable. A lo largo de su carrera ha hecho de la provocación su caballo de batalla, a...

El viajero, la torre y la larva

Libro El viajero, la torre y la larva

Ésta obra por primera vez traducida al español, nos invita a analizar "el acto de leer" a través del uso de metáforas donde el lector es un viajero dentro del libro que cual mundo, extenso, peligroso, salvaje, abierto al descubrimiento y la transformación, nos atrapa. ¿Cómo es este viajero?, ¿qué peligro hay con alienarse del mundo?, ¿Cómo desarrollar el potencial creativo al leer?, todas estas respuestas se encuentran a lo largo de este viaje ameno y lleno de interesantes citas de autores clásicos y personajes ilustres.

Nerviosismo

Libro Nerviosismo

El nerviosismo es un sentimiento huidizo agitado, inquieto e intranquilo. Lo sientes cuando te falta seguridad en ti mismo. Nuria está nerviosa. Es la Noche de Reyes y está atrapada en un atasco de carretera. De pronto, aparece un camión mágico.

Los Mundos de Ramón Llull

Libro Los Mundos de Ramón Llull

Este libro pretende una aproximación a distintas facetas de la gran personalidad de Ramón Llull a través de sus obras más representativas, vertidas a diversas lenguas actuales. La proyección multilingüe es idónea con este autor, no solo por su competencia para expresarse en distintas lenguas, sino también por el valor comunicador de las mismas y por el sentido estético del lenguaje. La selección de textos ofrece una panorámica de su producción como filósofo y como autor literario, tanto en prosa como en verso.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas