Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Cuatro Libros de Confucio, Confucio y Mencio, Coleccion La Critica Literaria Por El Celebre Critico Literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Iber

Resumen del Libro

Libro Los Cuatro Libros de Confucio, Confucio y Mencio, Coleccion La Critica Literaria Por El Celebre Critico Literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Iber

La doctrina de Confucio: Filosofía, Moral y Política de la China. Estos cuatro libros, que Confucio no redactó personalmente, son el canon de su escuela, también conocida como “de los Letrados”. Frente al individualismo anarquizante del taoísmo, el confucianismo representa la dimensión social del hombre, cuya moralidad viene definida por el deber, la posición y la función, ya sea en la familia o en el Estado. Se trata de textos, en fin, que demuestran que la historia y la cultura chinas son tan incomprensibles sin las doctrinas de Confucio como las europeas sin la filosofía griega y el cristianismo

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 282

Autor:

  • Y. Mencio Confucio Y. Mencio
  • Confuccio
  • Mencio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de Y. Mencio Confucio Y. Mencio

Mencio, cuyo nombre original era Mengzi (孟子), fue un filósofo chino nacido en el periodo de los Reinos Combatientes, aproximadamente alrededor del año 372 a.C. y fallecido en el 289 a.C. Es considerado uno de los más grandes pensadores del confucianismo, junto a Confucio mismo. Mencio es conocido por su trabajo en la filosofía moral y política, abogando por el potencial innato de la bondad en los seres humanos.

Mencio nació en el estado de Zou, en la actual provincia de Shandong. Desde su juventud, mostró una gran inclinación hacia el aprendizaje. Se dice que estudió bajo el linaje de Confucio y, a lo largo de su vida, se dedicó a expandir y reinterpretar las enseñanzas de su maestro. A diferencia de Confucio, quien se enfocaba en la moralidad personal y la ética social, Mencio enfatizó la importancia de la naturaleza humana y la benevolencia innata.

Una de las contribuciones más importantes de Mencio fue su idea de que todos los seres humanos nacen con el potencial para la bondad. En su obra más conocida, Los Libros de Mencio (Mengzi), argumenta que la educación y el entorno juegan un papel crucial en el desarrollo de esa bondad. Esta perspectiva se conoce como el “humanismo” de Mencio, donde sostiene que los gobernantes deben ser benevolentes y preocuparse por el bienestar de sus súbditos.

Mencio también criticó las filosofías que sostenían que los seres humanos son inherentemente egoístas o malvados. En su diálogo con otros filósofos, como Han Feizi, defendió la idea de que el gobierno debería basarse en la justicia y la moralidad, y que los líderes deben ser modelos a seguir para sus ciudadanos. En este contexto, Mencio desarrolló una teoría política que promovía la gobernanza ética y una relación armónica entre gobernantes y gobernados.

Además de su trabajo filosófico, Mencio fue un viajero. Pasó gran parte de su vida itinerante, visitando diferentes estados para enseñar sus ideas y tratar de influir en los gobernantes locales. Este empeño por establecer una ética política guiada por la benevolencia se convirtió en un aspecto esencial de su legado. Se dice que tuvo éxito en algunos de sus esfuerzos, logrando que algunos príncipes adoptaran políticas más compasivas y humanitarias.

Mencio también es conocido por su enfoque en la educación y el aprendizaje. Consideraba que el cultivo del carácter y la formación moral eran esenciales para el desarrollo individual y social. En su obra, promueve el concepto de que la educación debería ser accesible para todos y que el conocimiento puede transformar tanto a las personas como a la sociedad en su conjunto.

La influencia de Mencio se extiende más allá de su época, sentando las bases para el desarrollo del confucianismo como una fuerza dominante en la filosofía china. A lo largo de los siglos, sus ideas han sido debatidas, analizadas y reinterpretadas, siendo una figura central en la educación y la moralidad en el contexto cultural chino.

Su obra ha sido objeto de numerosos comentarios y estudios, y su legado perdura en la actualidad. Mencio es visto como un símbolo de la búsqueda de la justicia social y la moralidad en el gobierno, inspirando a generaciones de pensadores en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la política y la ética.

En resumen, el pensamiento de Mencio proporcionó un marco ético fundamental en la tradición confuciana, ofreciendo una visión optimista de la naturaleza humana. Su enfoque en la benevolencia, así como su creencia en la capacidad de aprender y crecer moralmente, continúa resonando en el pensamiento contemporáneo y en la comprensión de las relaciones humanas en todos los aspectos de la vida.

Otros libros de Crítica Literaria

After hours

Libro After hours

Rafa Méndez, uno de los profesores más hot de Fama ¡A bailar!, nos cuenta en After hours todo lo que experimentó durante las grabaciones del programa, lo que pudo ver, oír, sentir, las personas que conoció; las situaciones más incómodas y las más morbosas. Acompañados por un estilo directo, lleno de energía y gracias a su particular visión del mundo, recorreremos la cara oculta de la noche, la más inhóspita, la más adictiva, la de más sexo, la más real. Todo aquello que queremos conocer pero que no nos atrevemos a mirar de frente: la vida misma. Un testimonio adrenalínico y...

Raíces de la memoria

Libro Raíces de la memoria

¿No era acaso la posmodernidad la vanguardia que destruía los grandes relatos? Este estudio evidencia la necesidad de entender las teorías de las corrientes artísticas como tentativas que siempre podrán ser rebasadas por los creadores, tal como lo ha hecho Roberto Burgos Cantor. Como si se tratara de una contradicción realizada, "La ceiba de la memoria" es una Novela Total Posmoderna que integra en un estado superior sus creaciones anteriores, las cuales hoy se comprenden como partes de una totalidad de su ficción que alcanza su mayor manifestación en esta novela.

La bestia con cinco dedos

Libro La bestia con cinco dedos

William Fryer Harvey nació en Yorkshire, Inglaterra, en 1885, y estudió medicina en la universidad de Leeds. Dado que profesaba la fe de los cuáqueros, se dedicó a recorrer el mundo ejerciendo su oficio en los más diversos lugares de la tierra. Durante la Primera Guerra Mundial fue condecorado por rescatar, a riesgo de su vida, al maquinista de un buque de guerra que había quedado atrapado entre gases tóxicos y hierros retorcidos. Aquel gesto altruista le acarreó una dolencia pulmonar que le obligó a retirarse a los cuarenta años. Regresó a Inglaterra y se dedicó a su otra...

Las voces de Theresa Hak Kyung Cha

Libro Las voces de Theresa Hak Kyung Cha

“Las voces de Theresa Hak Kyung Cha: trauma, silencios, balbuceos” es una tentativa de describir la poética de la artista estadounidense de origen coreano (1951-1982). Es pronunciar ‘to live’ y ‘to leave’, y asomarse a esa desconcertante diferencia (para quienes el inglés no es su lengua materna) entre vivir y separarse. La distancia inaprensible que llega a través de ese oscilar de la voz da algunas pistas del balbucir que acompaña a su condición de exiliada. El lenguaje roto deja aparecer entre sus fisuras algún resto de vida, como una pequeña planta abriéndose paso en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas