Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La compañia

Resumen del Libro

Libro La compañia

“Toda vida desdichada puede siempre convertirse en un infierno”, dijo en algún relato Amparo Dávila. La Compañía, de Verónica Gerber Bicecci, mira dicha advertencia desde su espejo: “toda bonanza puede convertirse siempre en una vida desdichada”, al reescribir uno de los cuentos más célebres de la zacatecana. A manera de premonición, en esta historia se revelan las secuelas piscológicas, ambientales y sociales que los proyectos extractivistas producen en los territorios donde se alojan. Con fotografías, diagramas, testimonios, reportes y entrevistas, así como elementos de La máquina estética del artista visual zacatecano Manuel Felguérez, La Compañía reconstruye la historia de Nuevo Mercurio, Zacatecas, poblado donde una mina abandonada y en ruinas ronda la memoria colectiva. La escritura se nos aparece aquí como un gesto extractivista: una exploración formal y conceptual de los procesos de despojo implicados en la minería contemporánea. Este libro huye a toda clasificación precisa y confirma que no hay categoría que baste para describir la obra de Verónica Gerber Bicecci: reescritura, fotografía, narrativa, crónica, relato fantástico, ciencia ficción. La escritura se nos aparece aquí como una exploración crítica, formal y conceptual de los procesos de despojo implicados en la minería contemporánea. La Compañía acecha nuestro presente y encarna a esa monstruosa criatura que nos confronta con la difícil pregunta sobre el porvenir.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Verónica Gerber Bicecci

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.3

41 Valoraciones Totales


Biografía de Verónica Gerber Bicecci

Verónica Gerber Bicecci es una escritora, artista y editora mexicana, nacida en la Ciudad de México en 1981. Es reconocida por su estilo único que fusiona la narrativa con elementos visuales, creando obras que invitan a la reflexión sobre la identidad, el espacio y la memoria. Su formación académica incluye estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, así como en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta diversa formación ha influido en su obra, tanto literaria como artística.

Desde sus inicios, Gerber Bicecci ha explorado diferentes géneros y medios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa gráfica. Uno de sus libros más destacados es “Trámite”, una novela que combina la prosa poética con ilustraciones, reflejando su interés por la interacción entre texto e imagen. Esta obra ha sido elogiada por su originalidad y ha capturado la atención de críticos y lectores por igual.

En 2010, Verónica publicó “Un hombre con dos sombras”, una novela que aborda temas como la soledad y la búsqueda de identidad, utilizando un estilo narrativo que se aleja de lo convencional. Este libro le valió el reconocimiento en el ámbito literario y le abrió las puertas a una serie de colaboraciones en revistas y antologías literarias en México y el extranjero.

Aparte de su carrera como escritora, Gerber Bicecci ha incursionado en la edición y la curaduría de exposiciones de arte, lo que demuestra su compromiso con la promoción de la cultura. Ha sido parte del equipo editorial de diversas revistas de arte y literatura, donde ha contribuido con su visión crítica y su pasión por las artes. Su labor como editora se ha destacado por su atención al detalle y su interés en dar voz a autores emergentes.

Las obras de Verónica Gerber Bicecci a menudo abordan la relación entre el individuo y el entorno, explorando cómo las experiencias personales se entrelazan con las narrativas colectivas. En su trabajo, se percibe una búsqueda constante de nuevas formas de expresión, lo que la convierte en una figura innovadora en la literatura contemporánea. Su enfoque interdisciplinario ha enriquecido su producción, permitiéndole conectar con diferentes públicos y crear un diálogo entre sus obras y diversas formas de arte.

En 2015, publicó “Fuego de mortero”, una obra que continúa explorando la intersección entre narrativa y visualidad, así como las complejidades de la memoria y la percepción. A través de su escritura, Gerber Bicecci ha logrado establecer un estilo distintivo que la distingue en el panorama literario actual. Sus relatos son a menudo introspectivos, invitando a los lectores a reflexionar sobre sus propias vivencias y sobre cómo estas se entrelazan con el tejido social más amplio.

Verónica ha participado en diversas ferias del libro y festivales literarios, donde ha compartido su trabajo y su visión sobre la escritura contemporánea. Su presencia en estos eventos ha fortalecido su perfil como autora y ha permitido que su obra alcance a un público más amplio, tanto en México como en otros países de habla hispana.

Asimismo, Gerber Bicecci ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose por su contribución a la literatura y las artes visuales. Su compromiso con la creación literaria y su enfoque multidisciplinario continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y artistas que buscan explorar las fronteras del arte y la narrativa.

En resumen, Verónica Gerber Bicecci es una figura relevante en la literatura mexicana contemporánea, cuyas obras trascienden los límites tradicionales del libro y se convierten en experiencias sensoriales. Su capacidad para amalgamar la palabra con la imagen le ha permitido desarrollar un estilo propio y significativo, consolidándose como una voz única en el panorama literario actual.

Otros libros de Ficción

La rendición de Santiago

Libro La rendición de Santiago

La rendición de Santiago es una de las novelas de Silverio Lanza, autor excéntrico que publicaba en imprentas marginales y cuya posición contraria a los poderes establecidos perjudicó a la difusión de sus obras. El libro comienza con un prólogo de un tal Pedro Martínez, en el que se burla de los críticos, que precede la narración de cómo Santiago Albo termina aceptando el cargo de cacique en Valdezotes por imposición de su esposa. La rendición de Santiago, aunque pueda considerarse una novela, es también en gran parte un ensayo en el que el autor vuelve a cargar contra la...

Los caminantes

Libro Los caminantes

Tras sobrevivir a la devastadora pandemia que ha asolado el mundo y con la esperanza de ahondar en el misterio del Necrosum, el pequeño grupo de supervivientes de Carranque llega finalmente a la Alhambra de Granada, donde el aparato militar ha instalado uno de los últimos bastiones de resistencia de la Humanidad. Sin embargo, una vez allí descubrirán que las cosas no son cómo les habían prometido y los protagonistas deberán afrontar una realidad aún peor que todo lo que habían conocido hasta entonces. El autor se sirve de los muertos vivientes para describir situaciones de extrema...

Todo de mí

Libro Todo de mí

Wendy es una persona muy especial con un duro trauma que la marcó muchísimo, pero con mucho que ofrecer al mundo en todos los sentidos. Pese a todo es algo que todos ven menos ella. Siempre ha vivido en una burbuja de complejos que le impiden avanzar en su vida, incapaz de mirarse al espejo y ver quién es de verdad y no la imagen que ella tiene de sí misma. Los años han pasado y eso no ha cambiado, al menos no hasta que reaparece en su vida la única persona a la que ha amado, Lucas. Al contrario que ella él no es el mismo, la oscuridad esta presa en su mirada. Es un cambio en lo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas