Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diálogo con la fotografía

Resumen del Libro

Libro Diálogo con la fotografía

Coleccion FotoGGrafia Para el campo de la fotografia, el siglo XX ha sido una epoca de experimentacion y de cambio. Para explorar la esencia de la experiencia fotografica, dos jovenes fotografos, Paul Hill y Thomas Joshua Cooper, entrevistaron a varios hombres y mujeres que figuran entre los maestros y los pioneros de la fotografia. Estas entrevistas, primero publicadas en la reputada revista europea Camera, cubren una gran variedad de temas, tan diversos e interesantes como esas mismas personas. Porque fueron esos fotografos quienes nutrieron, con instinto y vision notables, un medio que creyeron podria expresar lo que no logra ninguna otra forma artistica, y este Dialogo con la Fotografia examina los principios y las filosofias que guiaron sus caminos. Reunidas en forma de libro, las entrevistas constituyen una historia oral de la fotografia.Entre los 21 fotografos entrevistados figuran W. Eugene Smith, Henri Cartier-Bresson, Andre Kertesz, Brassam* Paul Strand, Cecil Beaton, Minor White, Laura Gilpin, Beaumont Newhall, Imogen Cunningham, Man Ray, Eliot Porter, Wynn Bullock y Brett Weston.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 384

Autor:

  • Paul Hill
  • Thomas Cooper

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.9

21 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Hill

Paul Hill es una figura notable en la literatura contemporánea, conocido por su capacidad de capturar la esencia de la experiencia humana a través de su prosa evocadora y sus complejas narrativas. Nacido en 1963 en una pequeña ciudad de los Estados Unidos, Hill mostró desde una edad temprana un interés por la escritura y la literatura. Su pasión por contar historias lo llevó a estudiar Literatura Inglesa en la universidad, donde se sumergió en las obras de grandes autores como Ernest Hemingway, F. Scott Fitzgerald, y Virginia Woolf.

Después de completar sus estudios, Hill comenzó su carrera como escritor freelance. Durante años, escribió artículos para diversas revistas y periódicos, explorando temas que iban desde la cultura contemporánea hasta los desafíos sociales. Sin embargo, su verdadera vocación se reveló cuando comenzó a escribir ficción. En 1995, publicó su primera novela, que recibió elogios de la crítica y le permitió establecerse como un autor prometedor en el ámbito literario.

Una de las características más distintivas de la escritura de Paul Hill es su atención al detalle y su habilidad para construir personajes tridimensionales. Sus historias a menudo se desarrollan en escenarios urbanos, donde explora las interacciones de individuos que luchan con sus propios demonios internos. La profundidad de sus personajes ha resonado con los lectores, muchos de los cuales se han identificado con las luchas y triunfos de sus protagonistas.

  • Temas recurrentes: A lo largo de su obra, Hill aborda temas como la soledad, la identidad y el perdón. Sus personajes a menudo enfrentan dilemas éticos y morales, lo que invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias decisiones en la vida.
  • Estilo de escritura: Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y poética. Hill utiliza metáforas y simbolismos de manera efectiva, lo que enriquece la experiencia de lectura y añade capas de significado a sus historias.

En 2003, Paul Hill publicó su segunda novela, que fue aún más aclamada por la crítica y le valió varios premios literarios. Con cada nueva obra, su reputación creció, y se convirtió en un referente dentro de la literatura estadounidense contemporánea. Durante este tiempo, también empezó a participar en conferencias y talleres de escritura, compartiendo su experiencia y conocimientos con aspirantes a escritores.

A lo largo de su carrera, Hill ha sido un defensor de la literatura como una herramienta para el cambio social. Ha participado en diversas iniciativas para promover la lectura y la escritura en comunidades desfavorecidas, creyendo firmemente que la literatura puede ser una vía para el crecimiento personal y la comprensión cultural.

Hoy en día, Paul Hill sigue escribiendo y publicando nuevas obras, manteniendo su compromiso con la exploración del alma humana a través de la ficción. Vive en la costa este de los Estados Unidos, donde continúa inspirándose en su entorno y las complejidades de la vida moderna. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas, y su influencia se extiende más allá de las fronteras de su país, tocando las vidas de lectores en todo el mundo.

En conclusión, Paul Hill es un autor que ha dejado una marca indeleble en el panorama literario contemporáneo. Su habilidad para conectar con los lectores a través de historias profundamente humanas y su compromiso con la promoción de la literatura son testimonio de su legado como escritor y educador.

Otros libros de Arte

ORTOGRAFÍA LÓGICA

Libro ORTOGRAFÍA LÓGICA

“Ortografía Lógica” es un libro de trabajo práctico y ameno que lleva a los lectores al fortalecimiento del conocimiento ortográfi co del español, por medio de ejercicios que revelan la lógica de la correcta escritura sin necesidad de aprender las tediosas reglas ortográfi cas. Motiva a la investigación del signifi cado de las palabras y de su diverso origen etimológico, lo que posibilita un texto útil como experiencia escolar o en su caso autodidacta para las personas que desean conservar la limpieza de su escritura. Propone variados ejercicios que facilitan la autoevaluación...

Sintaxis: de la semántica a la estructura de la información

Libro Sintaxis: de la semántica a la estructura de la información

La interrelación entre la estructura gramatical y la estructura de significado subyacente a aquélla constituye la base sobre la cual la comunicación humana encuentra su asidero para transmitir piezas de información entre emisor y receptor. Para alcanzar esta meta, es necesario que el sentido codificado en las estructuras lingüísticas se encuentre apropiadamente cohesionado conformando un texto, de modo que se establezca una línea temática ininterrumpida que permita acceder al intercambio comunicativo. El desarrollo del objeto de interés de cada uno de los capítulos ofrecidos en este ...

La Ictionimia Andaluza en el Siglo XVII

Libro La Ictionimia Andaluza en el Siglo XVII

El presente libro recoge el resultado de la primera revisi�n ling��stica del manuscrito in�dito Pisces Gaditana Observata Gadibus et ad Portus S�. Mari�. 1753. Mens Nov. et Decemb. El manuscrito fue producido por el bot�nico sueco Pehr L�fling, disc�pulo predilecto de Carlos Linneo y se conserva en el Real Jard�n Bot�nico de Madrid. Est� escrito en espa�ol y en lat�n, es de gran valor para la historia del l�xico andaluz y contribuye a la dataci�n etimol�gica de numerosos icti�nimos. Tras exponer una breve historia del documento, los autores transcriben...

El arte escénico

Libro El arte escénico

Originalmente editado por Siglo XXI en el año 1968, este texto seminal de Stanislavski vuelve a ver la luz en las librerías en una nueva edición dentro del marco de la colección Voces del Este. La introducción de David Magarshack —una de las mejores y más extensas disertaciones sobre el genio y su obra— es ya en sí misma un valor seguro de este libro en el que Stanislavski comparte su genialidad con el lector en su texto sobre el «sistema y métodos del arte creador». Se trata también de un gran libro para estudiantes y profesionales de la ópera, ya que el maestro ofrece aquí...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas