Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Acerca del alma

Resumen del Libro

Libro Acerca del alma

Obra perteneciente al último periodo de la producción aristotélica, Acerca del alma prolonga, aclara y concreta algunas de las teorías fundamentales desarrolladas en los libros centrales de la Metafísica. En este tratado la pregunta no es si el alma existe o no, sino "a qué género pertenece y qué es el alma". A partir de aquí, Aristóteles desarrolla, a lo largo de los tres libros que componen la obra, una teoría nueva y vigorosa acerca del alma alejada de las especulaciones anteriores, aunque no exenta de ambigüedades internas. Presentada en una traducción precisa y muy bien actualizada, se trata de uno de los grandes hitos de la producción aristotélica en lengua española.Publicado originalmente en la BCG con el número 14, este volumen presenta la traducción de Acerca del alma, realizada por Tomás Calvo (Universidad Complutense de Madrid), con una introducción general a Aristóteles y una específica para esta obra, que han sido convenientemente revisadas y actualizadas por él mismo para esta edición.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 262

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.4

89 Valoraciones Totales


Biografía de Aristóteles

Aristóteles, uno de los filósofos más influyentes de la historia, nació en 384 a.C. en Estagira, una antigua ciudad de Macedonia, Grecia. Su vida y obra han dejado una huella imborrable en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la lógica, la biología, la ética y la política. Hijo de Nicómaco, médico de la corte del rey Macedonio, Aristóteles fue educado en un entorno que fomentó su curiosidad intelectual desde temprana edad.

En 367 a.C., a la edad de 17 años, Aristóteles se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia de Platón, una de las instituciones más prestigiosas de la época. Allí permaneció durante aproximadamente 20 años, desarrollando y refinando sus ideas. Aunque la relación entre Aristóteles y Platón fue profunda, el joven filósofo comenzó a cuestionar algunas de las teorías de su maestro, especialmente las referidas a la forma y la materia.

Tras la muerte de Platón, Aristóteles dejó la Academia y comenzó a explorar sus propias ideas filosóficas. En 343 a.C., fue llamado por el rey Filipo II de Macedonia para ser tutor del joven Alejandro Magno. Durante esta época, Aristóteles influyó en la educación y formación del futuro conquistador, impartiendo conocimientos que abarcaban desde la filosofía hasta las ciencias naturales.

Después de la muerte de Filipo II, Aristóteles regresó a Atenas y fundó su propia escuela, el Liceo, en el año 335 a.C. Allí, desarrolló su método de enseñanza, que combinaba la investigación empírica con el razonamiento lógico. Este enfoque sentó las bases del conocimiento científico moderno. En el Liceo, Aristóteles produjo una extensa obra que abarcaba numerosos campos del saber, incluyendo la lógica, la ética, la política, la metafísica, la biología y la estética.

  • Lógica: Aristóteles es conocido como el padre de la lógica formal. Su obra Organon estableció las bases de la lógica silogística, un método que sigue siendo relevante en la actualidad.
  • Ética: En su obra Nicomachean Ethics, Aristóteles argumenta que la felicidad (eudaimonía) es el objetivo supremo de la vida humana y que se logra a través de la virtud y el equilibrio.
  • Política: Aristóteles analizó diferentes formas de gobierno en su obra Política, abogando por una mezcla de aristocracia y democracia como la mejor forma de gobierno.
  • Biología: Aristóteles realizó observaciones detalladas sobre el mundo natural, clasificando especies de animales y plantas, sentando así las bases de la biología como ciencia.

La influencia de Aristóteles se extendió más allá de su tiempo. Su pensamiento fue redescubierto durante la Edad Media, influyendo en pensadores cristianos como Santo Tomás de Aquino, quien integró sus ideas filosóficas en la teología cristiana. En el Renacimiento, su obra fue fundamental para el desarrollo de la ciencia moderna, inspirando a científicos como Galileo y Newton.

Aristóteles falleció en 322 a.C. en Calcis, Grecia. A lo largo de su vida, su enfoque sistemático y su dedicación al conocimiento le permitieron realizar contribuciones significativas a la humanidad, las cuales siguen siendo estudiadas y debatidas en la actualidad. Su legado perdura en la educación, la filosofía y las ciencias, y su influencia es palpable en el pensamiento occidental contemporáneo. La forma en que Aristóteles combinó la observación con el razonamiento lógico es, sin duda, uno de los pilares sobre los que se construyó el conocimiento moderno.

“La sabiduría comienza en la admiración.” - Aristóteles

Más libros de Aristóteles

Las categorías

Libro Las categorías

Es verosímil que Aristóteles –con los sofistas– haya dado un paso importantísimo en la consideración del lenguaje como instrumento (organon), rompiendo así, o debilitando, el vínculo mítico entre la palabra y la cosa, entre logos y on. Para él, el lenguaje sigue siendo lenguaje de las cosas: aquel que las dice. Por lo que examinar los modos de decir representa, de algún modo, entrar en relación muy directa con las formas de ser, cuya racionalidad consiste justamente en este su ser decible. Este primer encuentro teórico con la estructura de la realidad a través de los modos de...

El Arte Poética

Libro El Arte Poética

En “El arte poética”, Aristóteles hace una especie de guía o manual sobre como escribir una tragedia digna de llevar ese título, y sus consejos van desde la forma estilística hasta las razones y los elementos obligatorios en una obra de esta escala.

Tratados de lógica (Órganon) I

Libro Tratados de lógica (Órganon) I

La Lógica aristotélica ha modelado en buena medida la reflexión filosófica occidental en lo concerniente a lenguaje y pensamiento, conocimiento y error. En el corpus de la obra aristotélica, la lógica constituye una categoría por sí misma, una propedéutica a los otros cuatro grandes grupos (metafísica, ciencias naturales, ética y política y retórica y poética): en efecto, no una categoría más, sino la condición previa y necesaria para poder pensar estas categorías. Es imposible exagerar su influencia en la historia del pensamiento, puesto que durante la Edad Media fue la...

Otros libros de Literatura

Obras morales y de costumbres (Moralia) II

Libro Obras morales y de costumbres (Moralia) II

El amplio espectro temático característico de Plutarco incluye aquí escritos de índole ética y dietética, así como un elogio del matrimonio en que muestra un gran respeto por la capacidad intelectual de la mujer. Este segundo volumen de los Moralia abunda en el carácter misceláneo del conjunto de la obra, siempre al hilo de los variados intereses del autor y de las cuestiones que a su juicio son relevantes para la formación y el bienestar de sus contemporáneos. En "Sobre la fortuna", tratado muy breve, Plutarco relativiza la importancia de los dones que otorga la diosa en el...

Historias de londres

Libro Historias de londres

Historias de Londres es una fascinante sucesión de crónicas del que fuera corresponsal del El País en la capital de Gran Bretaña. Una auténtica declaración de amor pudorosamente envuelta en ironía y humor donde el periodismo se convierte en herramienta para retratar a los personajes, las costumbres y los lugares de la City. "Londres no teme a los cambios, ni teme a los extranjeros, ni teme perder una identidad determinada. Es de una indiferencia majestuosa".. .

Clásicos en escena ayer y hoy

Libro Clásicos en escena ayer y hoy

Esta reflexão sobre dois conceitos, baseada em abordagens literárias e filosóficas, produziu um corpus de textos, capaz de retomar, com uma focagem multidisciplinar, a famosa antítese que animou amplas discussões desde a Antiguidade, com origem na Atenas clássica, uma época de luzes que havia de marcar todo o pensamento ocidental ao longo de milénios. Por isso, ainda que assumindo como ponto de partida os argumentos em que assentou, no passado, a discussão dos dois conceitos – nómos versus phýsis –, o espaço de reflexão se tenha aberto ao estudo da sua transmissão e...

Alma en llanto

Libro Alma en llanto

El autor de ésta obra navega por los entresijos del amor y del desamor plasmando sus versos nacidos para hacerte viajar a un lugar lleno de sentimientos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas