Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teoría del valor, comunciación y territorio

Resumen del Libro

Libro Teoría del valor, comunciación y territorio

En un momento de crisis y tensiones geopolíticas, donde la brecha que separa a ricos y pobres es cada vez más profunda, repensar la agenda para la crítica materialista de la sociedad debe considerarse la tarea más urgente y necesaria. Hoy, en la era de las plataformas digitales, donde la figura protagonista es la del trabajador precario que las alimenta, el capitalismo opera desde la abstracción de un proceso de acumulación por desposesión procurando limitar el alcance de la lucha de clases como un problema del pasado merced a la dependencia del capital financiero. Con el fin de comprender las contradicciones y procesos de transformación de nuestro tiempo, los intelectuales y críticos sociales que se reúnen en este libro reformulan y amplían el horizonte de comprensión de la clave fundamental de cualquier reflexión que quiera enfrentar la actualidad del capitalismo: la teoría del valor. Contribuyentes: Francisco Sierra David Harvey Yann Moulier Boutang Francisco Sierra Antonio Negri George Caffentzis Jeremy Rayner Carlo Vercellone Andrés León Araya Mina Lorena Navarro Trujillo

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 304

Autor:

  • Francisco Sierra Caballero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.4

56 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Sierra Caballero

Francisco Sierra Caballero, nacido en 1944 en la ciudad de Granada, España, es un destacado escritor y académico, conocido por su contribución al estudio de la literatura y la cultura contemporáneas. Su trayectoria se ha caracterizado por un compromiso constante con la investigación, la educación y la creación literaria, lo que lo ha convertido en una figura relevante en el panorama cultural español.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Granada, donde desarrolló un interés particular por la literatura española del siglo XX. Posteriormente, completó su formación académica con estudios en literatura comparada y teoría literaria, lo que le permitió ampliar su perspectiva sobre diversas corrientes literarias y su impacto en la sociedad.

Además de su labor como escritor, Sierra Caballero ha sido profesor universitario, impartiendo clases en varias instituciones académicas. Su enfoque académico se ha centrado en la literatura contemporánea, el análisis crítico y la teoría de la narrativa, lo que le ha permitido influir en generaciones de estudiantes y escritores emergentes.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos, artículos y libros que abordan temas variados, desde la narrativa hasta la poesía, la crítica literaria y el análisis cultural. Su obra se distingue por un estilo claro y una profunda reflexión crítica, convirtiéndolo en un referente en el ámbito académico y literario.

Entre sus obras más destacadas se encuentran estudios sobre autores contemporáneos y análisis de fenómenos literarios que han marcado la sociedad española. Sierra Caballero también ha participado en numerosos congresos y encuentros literarios, donde ha compartido sus investigaciones y visiones sobre la literatura y su relación con la cultura actual.

Además, su compromiso con la literatura no se ha limitado al ámbito académico, ya que ha escrito novelas y relatos que han sido bien recibidos por la crítica. Su producción literaria abarca distintos géneros, desde la ficción hasta la no ficción, demostrando su versatilidad como autor.

La obra de Francisco Sierra Caballero refleja su interés por explorar las complejidades de la condición humana, la memoria y la identidad cultural. Sus escritos a menudo invitan a la reflexión sobre la relación entre el individuo y la sociedad, así como sobre el papel de la literatura en la construcción de significados y en el entendimiento de la experiencia humana.

En la actualidad, Sierra Caballero sigue siendo una voz relevante en el ámbito literario y académico, participando activamente en debates y contribuyendo al enriquecimiento de la cultura contemporánea. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidando su lugar en la historia de la literatura española.

Otros libros de Ciencias Políticas

Paz, paso a paso

Libro Paz, paso a paso

La violencia en Colombia no debe comprenderse únicamente como la crisis bélica del campo, sino como todo tipo de interacción social no-pacífica. De ese modo, Paz paso a paso es una compilación de investigaciones sobre violencia y paz que comprende las problemáticas del desplazamiento, las víctimas del conflicto armado, e incluso la violencia de género, tanto en lo urbano como en lo rural. Esta apertura del foco de investigación permite, más que formas de pensar este conflicto, maneras de acercarse a él desde y hacia distintos puntos. Las formas de participación de los sujetos...

Radicalizar la democracia: propuestas para una refundación

Libro Radicalizar la democracia: propuestas para una refundación

La democracia ha quedado atrapada en el principio de representación, es pensada únicamente a través de dicho principio y se ha convertido en su prisionera. También está atrapada en el mercado, que le impone sus leyes hasta llegar a situaciones caricaturescas, como es el caso en la actualidad. Sin embargo, a pesar del renovado auge de los populismos, de la desconfianza de los ciudadanos frente a los representantes elegidos por ellos, y de la aparente indiferencia política, la idea democrática vive en los barrios, en las ciudades, en las escuelas y en las empresas, en forma de colectivos ...

Del estrado a la pantalla

Libro Del estrado a la pantalla

Este volumen forma parte de la serie de libros Memorias de la Represión que pone a disposición del público los resultados de un programa desarrollado por el Panel Regional de América Latina (RAP) del Social Science Research Council, con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. Bajo la dirección de Elizabeth Jelin y Carlos Iván Degregori, y con fondos proporcionados por las fundaciones Ford, Rockefeller y Hewlett, el programa apoyó a cerca de 60 investigadores jóvenes de Argentina,...

El funcionario, el diplomático y el juez

Libro El funcionario, el diplomático y el juez

La nueva aportación de Omar Guerrero a la ciencia de la administración pública abarca un tema fundamental: la formación profesional de quienes colaboran en las dependencias e instituciones de la administración pública, en el interior como en el exterior del país, y el poder judicial, en suma, “del régimende servicio público representado por el funcionario, el diplomático y el juez“, ciñéndolo a su formación profesional en instituciones universitarias o administrativas y los efectos de su preparación para mejorar su desempeño. El funcionario, el diplomático y el juez es...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas