Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Posverdad y otros enigmas

Resumen del Libro

Libro Posverdad y otros enigmas

Si "Posverdad" de Matthew D'Ancona, publicado ya en esta colección, abordaba este asunto central en nuestros días exponiéndolo desde un punto de vista práctico y político, en "Posverdad y otros enigmas" el filósofo Maurizio Ferraris lo aborda de forma más analítica y teórica, con el objeto de buscar el origen y los fundamentos de este fenómeno como «objeto social real» y de proponer medios para combatirlo. Pese a los múltiples argumentos que se dan para trivializarla, para Ferraris la posverdad es un concepto filosóficamente relevante y su surgimiento define una característica esencial del mundo contemporáneo: la alianza entre la modernísima potencia de la web y el más antiguo anhelo del hombre, a saber: tener la razón a cualquier precio. Otras obras del autor en esta colección: "La imbecilidad es cosa seria".

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.9

92 Valoraciones Totales


Biografía de Maurizio Ferraris

Maurizio Ferraris es un filósofo y académico italiano, conocido por su labor en el ámbito de la filosofía contemporánea, así como por su enfoque en la teoría del documento. Nacido en Turín el 20 de marzo de 1944, ha dedicado su carrera a investigar temas que van desde la ontología hasta la filosofía del lenguaje, y ha sido una figura influyente en el pensamiento filosófico moderno.

Ferraris se graduó en Filosofía en la Universidad de Turín, donde también se doctoró en 1980 con una tesis sobre Hegel. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas y ha sido profesor en varios lugares, incluidas universidades en Italia y el extranjero. Su método suele estar influenciado por el realismo y la crítica del idealismo, destacándose por su defensa de un enfoque más pragmático y empírico en la filosofía.

Una de sus contribuciones más notables es la teoría del documento, que desarrolla en su obra "Documentalidad: Por una nueva filosofía". En este libro, Ferraris argumenta que los documentos no son sólo instrumentos de comunicación, sino que poseen un papel fundamental en la construcción de la realidad y la memoria social. Propone que la existencia de documentos, ya sean escritos, digitales o visuales, es crucial para la constitución de la sociedad contemporánea y su historia.

Además de sus trabajos sobre la teoría del documento, Ferraris ha explorado otros temas relevantes como la relación entre la filosofía y las ciencias sociales, así como el papel de la tecnología en la vida contemporánea. Ha escrito extensamente sobre la forma en que las nuevas tecnologías afectan nuestra comprensión de la realidad y el conocimiento, desafiando las nociones tradicionales de presencia y ausencia.

Ferraris también ha sido un crítico de la posmodernidad y el relativismo. En sus textos, defiende la idea de que, a pesar de los cambios tecnológicos y culturales, existen verdades objetivas que deben ser reconocidas y defendidas. Este enfoque ha generado debates en el ámbito académico, donde ha sido tanto aclamado como criticado.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • Documentalidad: Por una nueva filosofía
  • El fin de la filosofía
  • La verdad de la filosofía
  • Dios y la técnica

Ferraris también ha participado activamente en el debate público sobre la aplicación de la filosofía a problemas contemporáneos. Ha colaborado con varios medios de comunicación y ha sido invitado a numerosas conferencias y seminarios internacionales, donde expone sus ideas y comparte su perspectiva sobre diversos temas sociales, políticos y filosóficos.

A lo largo de su carrera, Ferraris ha recibido varios premios y distinciones por su trabajo académico y su contribución al pensamiento filosófico. Su capacidad para conectar ideas complejas con cuestiones prácticas ha hecho que su obra sea accesible tanto para académicos como para el público en general.

En resumen, Maurizio Ferraris es un filósofo contemporáneo que ha aportado de manera significativa al campo de la filosofía moderna. Su enfoque en la documentalidad y su crítica a las corrientes posmodernas lo establecen como una figura relevante en el discurso filosófico, alentando a la reflexión sobre la naturaleza de la realidad y el papel de los documentos en la misma.

Más libros de Maurizio Ferraris

Movilización total

Libro Movilización total

El punto de partida del autor es un hecho de lo más común: en pleno fin de semana y a altas horas de la noche recibimos un e-mail del trabajo, lo leemos y lo respondemos. ¿Qué nos lleva a responderlo como si fuera una verdadera llamada a las armas? ¿Cómo es posible que, tantas décadas después y en tiempos de paz, se haya cumplido el ideal de la "movilización total" expresado por Ernst Jünger en los años treinta? No cabe duda de que la relación establecida entre tecnología y ser humano es desigual. Sin embargo, Ferraris se aleja de la visión para la cual detrás de la emergencia...

Otros libros de Filosofía

Institución

Libro Institución

Nunca como hoy, en la crisis que golpea al mundo entero, han sido tan necesarias las instituciones nacionales e internacionales para hacer frente a la emergencia sanitaria, económica, social y política. Sin embargo, nos han parecido varias veces inadecuadas, si no responsables de lo sucedido. ¿Por qué? Esta desconfianza no nace ahora, sino que es el resultado último de una interpretación represiva de las instituciones, que ha encontrado su culminación en su oposición a los movimientos. Frente a ella, Roberto Esposito presenta una lectura claramente diferente, original y provocadora,...

Diálogos sobre religión natural

Libro Diálogos sobre religión natural

Fragmento de la vasta obra de uno de los más valiosos observadores de nuestro pasado remoto, donde se refiere la llegada de los españoles y los primeros pasos de la conquista de la Nueva España. En ellos, el lector atento descubrirá que, a diferencia de otras crónicas y relatos de época, Alva Ixtlilxóchitl reúne en su prosa y en su pensamiento una dicotomía esencial que se manifiesta en formas y sintaxis, expresiones y maneras que corresponden tanto al español peninsular como al indígena.

Los maestros de la sospecha

Libro Los maestros de la sospecha

There are thinkers who completely transform our way of thinking, to the point which nothing can ever be thought of the same way again. No one remains unpunished after experiencing these masters of suspicion. To think about history, God, man, or liberty after them is an intriguing exercise. The masters of suspicion in this book—Marx, Nietzsche, and Freud—make the pillars of Western civilization teeter; they are at the center of a seismic movement that substantially changes the order of things. Marx, Nietzsche, and Freud purify the image of God and the religious experience. Without meaning...

LOS LÍMITES (y algunas miserias) DE LAS CIENCIAS

Libro LOS LÍMITES (y algunas miserias) DE LAS CIENCIAS

Tengo la convicción de que la ciencia es uno de los más maravillosos inventos humanos y la forma de conocimiento disponible más idónea. Sin embargo, este libro no es un acrítico panegírico de sus logros; pero tampoco, a pesar de que el título pueda sugerirlo, un nuevo rezongo anticientífico posmoderno. Se ocupa, en cambio, de recorrer algunos de los límites de esa actividad que nos ha dado episodios deslumbrantes y, como toda práctica humana, también puede incluir un costado abyecto. Se abordan temas que habitualmente son considerados como algo irrelevantes o externos a las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas