Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diálogos sobre religión natural

Resumen del Libro

Libro Diálogos sobre religión natural

Fragmento de la vasta obra de uno de los más valiosos observadores de nuestro pasado remoto, donde se refiere la llegada de los españoles y los primeros pasos de la conquista de la Nueva España. En ellos, el lector atento descubrirá que, a diferencia de otras crónicas y relatos de época, Alva Ixtlilxóchitl reúne en su prosa y en su pensamiento una dicotomía esencial que se manifiesta en formas y sintaxis, expresiones y maneras que corresponden tanto al español peninsular como al indígena.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 165

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.6

52 Valoraciones Totales


Biografía de David Hume

David Hume (1711-1776) fue un filósofo escocés, historiador, economista y ensayista que es considerado uno de los más influyentes pensadores de la Ilustración escocesa y de la filosofía occidental. Nacido el 26 de abril de 1711 en Edimburgo, Escocia, Hume es conocido por sus enfoques en la empiricidad, el escepticismo y la filosofía moral.

Desde una edad temprana, Hume mostró un interés notable por la filosofía y las ciencias. A los 12 años, ingresó a la Universidad de Edimburgo, donde comenzó a estudiar derecho, pero pronto se sintió atraído por la filosofía. Su primer trabajo importante, Tratado de la naturaleza humana, fue publicado en 1739, aunque inicialmente no tuvo el impacto que él esperaba. En este texto, Hume argumentó que el conocimiento humano deriva de la experiencia y los sentidos, desafiando las ideas racionalistas que predominaban en su época.

A lo largo de su vida, Hume escribió extensamente sobre una amplia gama de temas, y su obra abarca desde la filosofía hasta la historia. En su segundo gran trabajo, Investigación sobre el entendimiento humano (1748), reformuló muchas de sus ideas del Tratado y ganó más reconocimiento. En este ensayo, Hume abordó cuestiones sobre la naturaleza de la causalidad y la relación entre causa y efecto, argumentando que nuestra comprensión de estos conceptos se basa en la experiencia y no en la razón pura.

  • Empirismo: Hume es conocido como uno de los principales exponentes del empirismo, una corriente filosófica que sostiene que todo conocimiento proviene de la experiencia sensorial.
  • Escepticismo: Su escepticismo lo llevó a cuestionar la posibilidad de conocer la realidad fuera de nuestra experiencia perceptual.
  • Filosofía moral: Hume escribió sobre moralidad, proponiendo que la razón es esclava de las pasiones y que nuestras decisiones morales están más influenciadas por los sentimientos que por la lógica.

Uno de los conceptos más innovadores y perdurables que Hume introdujo fue la idea de que nuestras creencias sobre la causalidad no derivan de una comprensión lógica, sino de hábitos y costumbres formados a partir de experiencias pasadas. Esto representó un cambio radical en la comprensión filosófica de la causalidad, lo que más tarde influiría en el desarrollo de la teoría científica moderna.

Otro aspecto destacado de la obra de Hume es su análisis de la religión en su obra Diálogos sobre la religión natural, donde cuestionó los argumentos tradicionales a favor de la existencia de Dios. Hume argumentó que la religión debería ser entendida más como un fenómeno social que como una verdad racional, lo que lo llevó a ser considerado un precursor del pensamiento secular y crítico en la era moderna.

A pesar de su escepticismo, Hume también fue un defensor de la importancia de la razón y la lógica en la vida humana. Sin embargo, argumentó que estas herramientas deben ser contextualizadas dentro de la experiencia emocional y social de los individuos. Esto ha llevado a interpretaciones de su obra que lo sitúan como precursor de la psicología moderna, especialmente en lo que respecta a la comprensión del comportamiento humano.

En el ámbito de la historia, Hume fue un historiador destacado, publicando Historia de Inglaterra, una obra monumental que abarcaba desde la invasión romana hasta el final de la era estuardiana. Este trabajo no solo fue ampliamente leído en su tiempo, sino que también sentó las bases para el estudio de la historia en su enfoque crítico y narrativo.

Hume nunca se casó ni tuvo hijos, y vivió gran parte de su vida en Edimburgo. Murió el 25 de agosto de 1776, y su legado ha perdurado a lo largo de los siglos. Su filosofía ha influido en una amplia variedad de disciplinas, desde la ética y la epistemología hasta la teoría política y la psicología. Hume es recordado no solo como un pensador excepcional, sino también como un precursor de la modernidad, que desafió a sus contemporáneos a redefinir la naturaleza de la razón, la fe y la experiencia.

En resumen, David Hume es una figura central en la filosofía y el pensamiento moderno, cuyas ideas han tenido un impacto duradero en la forma en que entendemos la naturaleza humana y la vida social. Su enfoque crítico y su insistencia en la importancia de la experiencia sensorial continúan resonando en la filosofía contemporánea, lo que asegura que su obra siga siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.

Más libros de David Hume

Ensayos morales y literarios

Libro Ensayos morales y literarios

Recientemente, se ha impuesto la necesidad de inscribir a David Hume en el contexto intelectual de la Ilustración Escocesa del siglo XVIII. El campo de la filosofía moral fue uno de los preferidos por estos filósofos. El filósofo moral debía indagar si las cualidades morales podían surgir de una sociedad expuesta a las tentaciones de la opulencia material; y si la sociabilidad y la virtud eran naturales a la humanidad, o construcciones artificiales de individuos interesados. Fue en este contexto que Hume realizó sus ensayos, su obra de mayor éxito editorial. En ellos, es difícil...

Otros libros de Filosofía

Lúdica e infancia

Libro Lúdica e infancia

Lúdica e infancia: tejidos de pensamientos... es un libro que presenta aspectos conceptuales que componen y caracterizan lo lúdico desde perspectivas filosóficas. Aclara y propone una particular e innovadora forma de comprender lo lúdico como dimensión estructural del ser humano y como estado propio de los sujetos. Se aborda lo lúdico, permitiendo que emerjan condiciones de exploración, reflexión y sensibilidad, se convierte en enigma que cautiva para preguntarse y pensarlo en tonos filosóficos: como estado, experiencia y vivencia; una manera de ser y de estar que apremia sensaciones ...

Lecciones de Lublin (I)

Libro Lecciones de Lublin (I)

La publicación de este texto inédito hasta ahora en español, y traducido sólo al inglés y al alemán, supone un paso esencial en el conocimiento de la filosofía de Karol Wojtyla, Juan Pablo II. Con frecuencia encontramos llamadas de los medios de comunicación a una regeneración ética de la sociedad, pero es menos habitual que alguien proponga cómo realizarlas; pues bien, Karol Wojtyla muestra que sólo lo logrará aquella ética que intente mejorar intrínsecamente al hombre como persona. Este libro, primero de dos volúmenes, recoge los famosos cursos de Ética que impartió en la...

El mito y el concepto de realidad

Libro El mito y el concepto de realidad

La «muerte del mito» no es más que una máscara, un mito al que Blumenberg, en la presente obra, intenta acercarse, para mostrarlo en su impostura. El Cristianismo, con sus sistematizaciones teológicas, favoreció el afianzamiento de una ortodoxia bajo el dominio de un monoteísmo absoluto, opuesto a la libertad originaria que caracteriza al mito en el mundo politeísta antiguo. El mito, sin embargo, ha sobrevivido al proceso de racionalización preconizado por la escolástica medieval y aparentemente consolidado en la Modernidad. Los estudios interdisciplinares que abordan el mundo de...

La Cabala Esencial

Libro La Cabala Esencial

La cabala, una de las obras emblematicas del judaismo, nacio en Provenza en el siglo XII como una recopilacion de textos procedentes de la mas antigua tradicion oral, una coleccion de fragmentos esotericos a menudo insondables en los que se describen estadios de la vida interior de Dios; diferentes aspectos de la personalidad divina. En esta obra se ha hecho un meritorio esfuerzo por hacer mas comprensibles para el gran publico todos estos aspectos de la Kabala, fundamentales para complementar datos sobre el judaismo y su forma de entender la religiosidad. La relacion entre las ensenanzas de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas