Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pomar Y Zurita

Resumen del Libro

Libro Pomar Y Zurita

Pomar, Relaci?n De Tezcoco. Zurita, Breve Relaci?n De Los Se?ores De La Nueva Espa?a. Varias Relaciones Antiguas. (Siglo XVI)

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 319

Autor:

  • J.g. Icazbalceta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.6

15 Valoraciones Totales


Biografía de J.g. Icazbalceta

José García Icazbalceta (1825-1894) fue un destacado escritor, filólogo y erudito mexicano, conocido por su contribución al estudio y la preservación de la literatura y la historia de México. Nacido en la Ciudad de México, Icazbalceta mostró desde temprana edad un profundo interés por las letras, lo que lo llevó a convertirse en un referente en el ámbito literario y académico de su país.

Desde su juventud, Icazbalceta empezó a indagar en el vasto mundo de la literatura clásica y moderna, y su pasión por la investigación lo llevó a especializarse en la recopilación de obras de autores mexicanos, especialmente del periodo colonial. Participó activamente en la formación de bibliotecas y en la edición de textos que habían caído en el olvido, contribuyendo de esta manera a la recuperación de la memoria literaria de México.

Uno de sus principales logros fue la publicación del Catálogo de obras de escritores mexicanos, que se convirtió en una herramienta invaluable para estudiosos de la literatura mexicana. Este trabajo consistió en un exhaustivo inventario de las publicaciones de autores mexicanos desde la conquista hasta el siglo XIX, lo que facilitó el acceso a obras que, de otro modo, hubieran permanecido inéditas o fuera del alcance de las futuras generaciones.

Icazbalceta también es recordado por su participación en la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, donde se dedicó a la investigación de temas relacionados con la geografía, la historia y la cultura de México. Su obra no solo se limitó a la literatura, sino que también abarcó la crítica literaria y la filología, áreas en las que dejó una huella perdurable.

Entre sus escritos más destacados se encuentra el Estudio sobre la poesía en el México colonial, un análisis profundo que examina la influencia de la poesía española en el desarrollo de la lírica mexicana. Esta obra ha sido fundamental para entender la evolución de la literatura en el país y su contexto histórico.

A pesar de sus logros académicos y literarios, Icazbalceta también enfrentó desafíos en su vida personal. La inestabilidad política y social de México durante su vida, marcada por las guerras y los cambios de gobierno, influyó en su trabajo y en su perspectiva sobre la identidad nacional. Sin embargo, su dedicación a la cultura y su compromiso con la educación lo convirtieron en un pilar fundamental en la historia de la literatura mexicana.

Al final de su vida, Icazbalceta dejó un legado invaluable que no solo enriqueció la literatura mexicana, sino que también sentó las bases para futuras generaciones de escritores e investigadores. Su trabajo continúa siendo estudiado y apreciado por quienes buscan entender la rica y compleja historia literaria de México, y su influencia perdura en los círculos académicos y literarios del país.

En resumen, el impacto de J.G. Icazbalceta en la literatura y la cultura mexicana es incuestionable. A través de su trabajo minucioso y su pasión por la investigación, logró rescatar y preservar un sinfín de obras y autores que, sin su esfuerzo, podrían haber sido olvidados. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la literatura en la construcción de la identidad nacional y en la conservación de la historia cultural de México.

Otros libros de Historia

Adolfo Suárez

Libro Adolfo Suárez

Adolfo Suárez es uno de los personajes fundamentales de la reciente Historia de España. Designado presidente del Gobierno por el rey Juan Carlos en julio de 1976, fue sin duda, junto a otras personalidades políticas de primer orden, el hombre clave que puso en marcha el proceso de transición democrática. Con una impresionante documentación y más de cien entrevistas realizadas a distintas personalidades del mundo de la política y del periodismo español que vivieron cerca de la vida de Suárez, Carlos Abella traza el perfil público y privado de un hombre excepcional, que contribuyó...

Teofanía

Libro Teofanía

En este breve y contundente texto –publicado en 1956 en la Rowohlts Deutsche Enzyclopädie–, el destacado filólogo alemán Walter F. Otto, autor de Los dioses de Grecia (1929), hace un rescate de la religión griega, vista no como consecuencia de una «ilusión primitiva» o de la irracionalidad del hombre, no como resultado del terror o la fascinación ante el mysterium del mundo, mucho menos como producto del «inconsciente colectivo», sino más bien como auténtica revelación de lo Divino.

Mesías, cruzadas, utopías

Libro Mesías, cruzadas, utopías

Lafaye rastrea los avatares sincréticos del mesianismo desde la reconquista de la península Ibérica por los cristianos de manos de los moros, la diáspora de los judíos sefardíes y la esperanza milenarista de los evangelizadores de América hasta sus modernas metamorfosis en teología de la liberación y místicas nacionalistas o indianistas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas