Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pablo Picasso 1881 - 1914

Resumen del Libro

Libro Pablo Picasso 1881 - 1914

Picasso era español y por eso, según dicen, comenzó a dibujar antes que a hablar. Cuando niño, se sintió atraído de manera instintiva hacia las herramientas del artista. En sus primeros años pasaba horas en feliz concentración dibujando espirales con un sentido y un significado que sólo él conocía. Otras veces dejaba de lado sus juegos infantiles para trazar sus primeras imágenes en la arena. Tan temprana expresión artística encerraba la promesa de un raro don. No hay que olvidar hacer mención de Málaga, pues fue ahí donde, el 25 de octubre de 1881, nació Pablo Ruiz Picasso, y fue ahí donde pasó los primeros diez años de su vida. El padre de Picasso era pintor y profesor en la Escuela de Bellas Artes y Oficios. Picasso aprendió de él los rudimentos del entrenamiento académico formal en arte. Luego fue a estudiar a la Academia de las Artes en Madrid, pero no se graduó. Antes de cumplir los dieciocho años había llegado al punto de mayor rebeldía; repudió la estética anémica de la academia junto con la prosa pedestre del realismo y, naturalmente, se unió a aquellos artistas y escritores que se llamaban a sí mismos modernistas, a los inconformistas, aquellos a los que Sabartés llamó “la élite del pensamiento catalán” y que se habían agrupado en torno al café de artistas Els Quatre Gats. Durante 1899 y 1900 los únicos temas que Picasso consideró meritorios fueron aquellos que reflejaban la “verdad final”, la fugacidad de la vida humana y la inevitabilidad de la muerte. Sus primeras obras, agrupadas bajo el nombre de “Periodo Azul” (1901-1904), consisten en pinturas con matices azulados y fueron el resultado de la influencia de un viaje que realizó por España y de la muerte de su amigo Casagemas. Aunque Picasso mismo insistió varias veces en la naturaleza subjetiva e interna de su Periodo Azul, su génesis y, en especial, el azul monocromático se explicaron durante muchos años como el simple resultado de varias influencias estéticas. Entre 1905 y 1907, Picasso inició un nuevo periodo, conocido como el “Periodo Rosa”, que se caracterizó por un estilo más alegre con colores rosados y anaranjados. En Gosol, en el verano de 1906, la forma del desnudo femenino asumió una importancia extraordinaria para Picasso; identificó una desnudez despersonalizada, original y simple con el concepto de “mujer”. La importancia que los desnudos femeninos tendrían para Picasso en cuanto a temática durante los siguientes meses (en el invierno y la primavera de 1907) se hizo patente cuando creó la composición de una pintura grande titulada Las señoritas de Aviñón. De la misma manera que el arte africano se considera como el factor que llevó al desarrollo de la estética clásica de Picasso en 1907, las lecciones de Cézanne se perciben como la piedra angular de este nuevo avance. Esto se relaciona, en primer lugar, con la concepción espacial del lienzo como una entidad compuesta, sujeta a un determinado sistema de construcción. Georges Braque, a quien Picasso conoció en el otoño de 1908 y con quien encabezó el movimiento cubista durante los seis años de su apogeo, quedó asombrado por la semejanza que los experimentos pictóricos de Picasso guardaban con los suyos. En cierto momento, explicó: “La dirección principal del cubismo era la materialización del espacio”. Después de su periodo cubista, en la década de 1920, Picasso volvió a un estilo artístico más figurativo y se acercó más al movimiento surrealista. Representó cuerpos monstruosos y distorsionados, pero en un estilo muy personal. Después del bombardeo de Guernica en 1937, Picasso creó una de sus obras más famosas, que se convirtió en símbolo crudo de los horrores de esa guerra y, de hecho, de todas las guerras. En la década de 1960, su estilo artístico cambió de nuevo y Picasso comenzó a volver la mirada al arte de los grandes maestros y a basar sus pinturas en la obra de Velázquez,...

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 35

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.9

77 Valoraciones Totales


Más libros de Jp. A. Calosse

Picasso

Libro Picasso

Von Pablo Picasso erzählt man, er hätte zu zeichnen angefangen, noch bevor er sprechen konnte. Geboren wurde er in Málaga, und hier verbrachte er auch die ersten zehn Jahre seines Lebens. Von seinem Vater lernte Pablo die Grundlagen der akademischen Malkunst. Er besuchte eine Kunstschule in Barcelona und schrieb sich 1897 an der Kunstakademie in Madrid ein. Noch keine 18 Jahre alt, erreichte Picasso den Höhepunkt seiner künstlerischen Rebellion und verwarf nicht nur die anämische Ästhetik der akademischen Kunst, sondern auch den prosaischen Realismus und schloss sich den Modernisten,...

Gauguin

Libro Gauguin

Paul Gauguin fue primero un marino y luego un exitoso corredor de bolsa en París. En 1874 comenzó a pintar los fines de semana, como pasatiempo. Nueve años después, tras la caída de la bolsa de valores, se sintió lo bastante confiado en su habilidad para ganarse la vida pintando, que renunció a su puesto y se dedicó a la pintura de tiempo completo. Siguiendo el ejemplo de Cézanne, Gauguin pintó naturalezas muertas desde el principio de su vida artística. Incluso poseía una naturaleza muerta de Cézanne, que aparece en el cuadro de Gauguin Retrato de Marie Lagadu. El año de 1891...

Gauguin

Libro Gauguin

Paul Gauguin fue primero un marino y luego un exitoso corredor de bolsa en París. En 1874 comenzó a pintar los fines de semana, como pasatiempo. Nueve años después, tras la caída de la bolsa de valores, se sintió lo bastante confiado en su habilidad para ganarse la vida pintando, que renunció a su puesto y se dedicó a la pintura de tiempo completo. Siguiendo el ejemplo de Cézanne, Gauguin pintó naturalezas muertas desde el principio de su vida artística. Incluso poseía una naturaleza muerta de Cézanne, que aparece en el cuadro de Gauguin Retrato de Marie Lagadu. El año de 1891...

Otros libros de Arte

Breve historia de las lenguas

Libro Breve historia de las lenguas

El nacimiento de las lenguas, su extensión, el arraigo en un pueblo y su desaparición avanzan junto con los acontecimientos que dan forma a la Historia. Es un ciclo continuo e inmutable. En esos cambios permanentes, el ser humano ha sentido desde siempre la necesidad de ser bilingüe y así, si un viajero desea decir algo en cualquier rincón del planeta, intentará hablar el latín actual, que es el inglés; hace dos mil años ese mismo viajero intentaría expresarse en el inglés de entonces, que era el latín. Las lenguas son, pues, numerosas y diversas. Las que han influido en la...

Más allá del Prado

Libro Más allá del Prado

El presente libro, que aborda la evolución de los museos en España con posterioridad a la muerte de Franco, pone de manifiesto la estrecha relación existente entre el desarrollo de estas instituciones culturales y el panorama político coetáneo. Los nacionalismos catalán y vasco, la descentralización o las crisis generadas en torno al Prado son algunos de los temas que se tratan en sus páginas. El resultado es una apasionante lectura que demuestra la existencia un rico panorama museístico dinámico y plural que va más allá del Prado y los museos estrella del panorama nacional.

La historia de MOISÉS en el Sagrado Corán

Libro La historia de MOISÉS en el Sagrado Corán

{Y, ciertamente, otorgamos el Libro (la Torá) a Moisés e hicimos que lo sucedieran (otros) mensajeros. Y concedimos a Jesús, hijo de María, claros milagros y lo respaldamos con el ángel Gabriel. ¿Es que tenían que envanecerse cada vez que llegaba a ustedes un Mensajero de Al-lah con lo que no deseaban, y tenían que desmentir a unos y matar a otros?} Corán 2: 87

Epopeya y tragedia del Coronel Silvino Olivieri

Libro Epopeya y tragedia del Coronel Silvino Olivieri

El Coronel Silvino Olivieri fue un intrépido y aguerrido luchador mazziniano, de origen ítalo-abruzzese, que habiendo participado en las luchas liberales italianas y lombardas (Cinco Jornadas de Milán) de 1848/49 contra la ocupación austríaca y española, luego de conectarse con Mazzini, debió exiliarse hacia tierras argentinas adonde comandó una legión italiana que combatió y fue condecorada por su heroico comportamiento durante el sitio de la ciudad de Buenos Aires por los ejercitos de la Confederación (1852/53). Luego de un desafortunado retorno a su patria, habiendo sido...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas