Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los moneros de México

Resumen del Libro

Libro Los moneros de México

Rius presenta la historia de los moneros, vertiente del periodismo en nuestro país desde que el litógrafo italiano Claudio Linati publicó en 1826 en la revista El Iris la primera caricatura firmada de que se tenga noticia. Rius presenta la historia de los moneros, vertiente del periodismo en nuestro país desde que el litógrafo italiano Claudio Linati publicó en 1826 en la revista El Iris la primera caricatura firmada de que se tenga noticia. El desarrollo cronológico de la caricatura en México, donde repasa a los cincuenta mejores representantes de este género basado en la elección que hicieron veinte artistas "colegas-moneros" que actualmente destacan en este oficio, entre otros, R. Naranjo, Helio Flores, Palomo, El fisgón, Cintia Bolio, Rocha, Ahumada. A partir de ahí, Rius los coloca a los cincuenta "ganadores" por orden de aparición por lo que el resultado es un libro que expone con toda claridad el desarrollo de ese peculiar género periodístico desde sus primeras manifestaciones hasta nuestros días. De esta manera aparecen ante nuestros ojos moneros y ejemplos de sus trabajos como Ahuma, Apebas, Arias Bernal, Audiffred, Butze, Cabral, Carreño, El fisgón, Feggo Magú, Helioflores, Naranjo, Jis, Trino, el propio Eduardo del Río (RIUS), etcétera. Al referirse a los cincuenta colegas de "todos los tiempos", el autor ofrece los datos biográficos de cada caricaturista, agregando características de su estilo y tendencias ideológicas, por lo que de cada creador abordado queda un ágil perfil que resulta familiar al lector, es decir, supera las probables dudas que pudieran surgir cuando cualquier interesado en el género se acerca a este tipo de expresiones, obras por cierto abundantes y diversas.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de Rius

Rius, cuyo nombre real era Eduardo del Río García, nació el 15 de diciembre de 1934 en Zamora, Michoacán, México. Fue un destacado artista, escritor, caricaturista y divulgador, famoso por su estilo único y su sentido del humor ácido. A lo largo de su vida, Rius se convirtió en una figura emblemática en el ámbito de la literatura y la cultura popular en México, así como en el mundo de habla hispana.

Desde muy joven, Rius mostró un interés por el arte y la literatura. Se trasladó a la Ciudad de México, donde estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Rius empezó su carrera como caricaturista en diversas revistas, lo que le permitió expresar sus opiniones sobre la política y la sociedad mexicana. Su drástico sentido del humor y su estilo visual lo distinguieron de otros autores y le ganaron una base de seguidores leales.

En 1967, Rius publicó su obra más icónica, Los supermachos, una serie de historietas que burla las costumbres y problemas de la sociedad mexicana. Esta obra, que mezclaba la sátira política con la crítica social, fue un gran éxito y contribuyó a la popularización de su estilo único. A lo largo de los años, su trabajo se diversificó y comenzó a abarcar una amplia variedad de temas, desde la política hasta la salud, la educación y el medio ambiente.

Rius también es conocido por sus libros de divulgación. Su obra La historia de México, publicada en 1977, es un ejemplo destacado de su enfoque. A través de ilustraciones y un lenguaje accesible, Rius logró presentar la historia del país de una manera entretenida y educativa. En sus libros, combinó su talento para la narración gráfica con un agudo análisis crítico, lo que lo convirtió en un autor amado tanto por jóvenes como por adultos.

Otra de sus obras importantes es Marx para principiantes, publicada en 1974. Este libro, que forma parte de una serie que busca explicar conceptos complejos de manera sencilla, introduce al lector a las ideas de Karl Marx de una forma accesible y entretenida. A lo largo de su carrera, Rius exploró muchos temas, desde la filosofía política hasta la historia universal, siempre con su inconfundible estilo humorístico.

Rius también fue un ferviente defensor del movimiento social y ecológico. A través de su trabajo, promovió la conciencia social, la defensa de los derechos humanos y la protección del medio ambiente. En su obra Ecología para principiantes, Rius abordó la crisis ambiental que enfrenta el planeta, destacando la importancia de adoptar un estilo de vida más responsable y sostenible.

La influencia de Rius se extendió más allá de las páginas de sus libros y caricaturas. Fue un pionero en el uso de las redes sociales y la autoedición, lo que le permitió comunicarse directamente con su audiencia. Rius no solo buscó educar, sino también inspirar a las generaciones futuras a cuestionar y reflexionar sobre su entorno. Su legado sigue vivo, ya que muchos de sus textos son utilizados en instituciones educativas y movimientos sociales en México y más allá.

Rius falleció el 8 de agosto de 2017, pero su trabajo sigue siendo relevante y su influencia perdura en la cultura mexicana. La combinación de su talento artístico y su aguda crítica social lo convierten en una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea en México. Su capacidad para abordar temas complejos con humor y claridad ha dejado una huella indeleble en generaciones de lectores.

Hoy en día, Rius es recordado no solo como un gran caricaturista y escritor, sino como un defensor incansable de la educación y la justicia social. Su compromiso con la verdad y la crítica constructiva continúa inspirando a quienes buscan entender el mundo que los rodea.

Más libros de Rius

Posada

Libro Posada

Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular. Aunque Rius no se las da de historiador ni crítico de arte, Posada, el novio de la muerte es el mejor libro que se ha publicado hasta la fecha sobre el artista popular más grande que ha dado México: José Guadalupe Posada. Y es el mejor porque ha sido escrito e ilustrado por Rius, otro gran artista popular mexicano. Como si nos guiara a través de una galería, el autor nos va mostrando imágenes de las caricaturas...

El arte irrespetuoso

Libro El arte irrespetuoso

Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular. Nadie mejor que Rius para conducir al lector al estilo monero dentro del laberinto mismo de la caricatura internacional, política, no tan política y/o simplemente humorística. En el presente libro Rius se transforma en una especie de "guía de turistas" que nos lleva de la mano por el auténtico laberinto en que se ha convertido la caricatura contemporánea; sin una guía así sería muy difícil conocer y apreciar...

Mis supermachos

Libro Mis supermachos

Collection of Rius' cartoon series Mis Supermachos. Critically acclaimed, these comics comment on Mexican politics and culture. Suitable for self-study, building vocabulary, and developing reading skills.

Otros libros de Humor

Crónicas y calamidades caricaturescas

Libro Crónicas y calamidades caricaturescas

ÚNETE A CUPHEAD, MUGMAN Y AHORA TAMBIÉN A MS. CHALICE PARA DISFRUTAR DE OTRA RONDA DE DIVERSIÓN Y DE AVENTURAS! ¡Parece que el trío no descansa y vuelve a verse envuelto en toda una variedad de situaciones y misiones secundarias peculiares en el maravilloso mundo mágico de dibujos animados de las Islas Tintero! ¡Estos cuentos nuevos y originales han sido dibujados para estar a la altura del estilo de animación glorioso, premiado y clásico del exitoso videojuego Cuphead! ¡Nuestros intrépidos héroes vuelven en este segundo volumen lleno de historias espectaculares llevadas a cabo...

Los buenos oficios

Libro Los buenos oficios

Con la colección Universo Caloi los lectores vuelven a tener la posibilidad de leer a uno de los más grande humoristas gráficos de Argentina: sus temas, sus pasiones, sus obsesiones conforman este universo de humor y sarcasmo que hoy les volvemos a entregar.

La mesa de los galanes (NE)

Libro La mesa de los galanes (NE)

"A tu mujer la conozco pero... oíme... la conozco como uno puede conocer a tanta gente en esta ciudad. Que la conocés de verla mil veces por la calle. Como... como vos me decías que yo te conocía a vos, de la puerta de la escuela. Pero eso no quiere decir que te conozco. Sí por ahí te veo y digo 'Qué cara conocida', pero nada más... Rosario es una ciudad chica...". E l bar El Cairo, inaugurado en 1943 en la ciudad de Rosario y famoso por ser el lugar de reunión de artistas e intelectuales, quedó inmortalizado en el relato "La mesa de los galanes". Muchos de los motivos de los...

Españistán

Libro Españistán

Una oportuna reflexión sobre la crisis española en clave de humor. Formato especial KF8 para tabletas Kindle. Esta es la historia de un cani (o un choni, o un poligonero, ya saben...) que, en su empeño por deshacerse de la hipoteca, deberá recorrer el Reino de Españistán para enfretarse con todos y cada uno de los malandrines, meapilas y soplagaitasque lo pueblan, dando lugar a un relato plagado de tópicos, tacos y faltas de ortografía, con bien de lobbies, parados, mileuristas, pensionistas, funcionarios, obispos, SGAE, telebasura, enchufes, sobornos y estilismos poligoneros.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas