Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los asesinos de la memoria

Resumen del Libro

Libro Los asesinos de la memoria

Desde hace varios años se viene produciendo una campaña que intenta negar la realidad del genocidio hitleriano. Los ensayos reunidos en este libro pretenden deshacer semejante aberración y señalar sus orígenes. La memoria común del siglo xx es un legado de horrores y heroísmos, una experiencia histórica que ha de ser recordada para salvar a la humanidad de nuevas experiencias parecidas.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 189

Autor:

  • Pierre Vidal-naquet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.9

83 Valoraciones Totales


Biografía de Pierre Vidal-naquet

Pierre Vidal-Naquet fue un destacado historiador, filósofo y ensayista francés, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la historia antigua, así como por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su oposición al antisemitismo. Nació el 23 de febrero de 1930 en París, Francia, y falleció el 29 de julio de 2006 en la misma ciudad.

Vidal-Naquet creció en un entorno intelectual, influenciado por la cultura y la historia. Desde muy joven, mostró un interés por la historia antigua, especialmente por Grecia y Roma, lo que lo llevó a estudiar en la École Normale Supérieure. Su pasión por la historia lo llevó a obtener una licenciatura y, más tarde, un doctorado en historia y arqueología, centrándose en el estudio de la Grecia clásica.

Una de las áreas más notables en las que trabajó fue la historiografía relacionada con la antigua Grecia. Su libro más famoso, "Les Juifs, la mémoire et l'histoire", publicado en 1993, analiza la relación entre la memoria colectiva y la historia judía, cuestionando cómo se ha construido la narrativa histórica a lo largo de los siglos. Este trabajo no sólo refleja su erudición, sino también su compromiso con la historia como campo de análisis crítico.

Vidal-Naquet también fue un ferviente defensor de la memoria histórica. Durante la década de 1980, se convirtió en un crítico vocal del revisionismo histórico y del negacionismo del Holocausto. Participó activamente en debates públicos sobre la memoria colectiva y la forma en que los acontecimientos históricos deben ser interpretados y recordados. A través de su obra, insistió en la importancia de reconocer y confrontar los traumas del pasado, argumentando que la historia no debería ser manipulada para servir a propósitos políticos.

Además de sus contribuciones al estudio de la historia, Vidal-Naquet también fue un pensador político comprometido. En la década de 1960, se opuso abiertamente a la guerra de Indochina y se involucró en diversas causas sociales. También fue uno de los firmantes del famoso "Manifiesto de los 121" en 1960, un documento que denunciaba la guerra de Argelia y abogaba por la autodeterminación de los argelinos. Su activismo lo llevó a ser conocido no solo como un académico, sino también como un intelectual público que buscaba la justicia y la verdad.

A lo largo de su carrera, Pierre Vidal-Naquet publicó numerosos ensayos y artículos que abordan temas de historia, filosofía y política. Sus escritos abarcan una amplia gama de temas, desde la historia social de la Grecia antigua hasta la política contemporánea en Europa y el Medio Oriente. Su estilo de escritura es claro y accesible, lo que le permitió llegar a un público amplio más allá del ámbito académico.

  • Libros destacados:
  • "L'Invention de la démocratie", donde explora el concepto de democracia en la antigüedad.
  • "Les Juifs, la mémoire et l'histoire", donde aborda la memoria histórica en el contexto judío.
  • "La guerre de Trente ans", que analiza conflictos militares y su impacto social.

A lo largo de su vida, Pierre Vidal-Naquet recibió múltiples reconocimientos por su trabajo, tanto en el ámbito académico como en la esfera pública. Su legado perdura a través de sus escritos y sus contribuciones al entendimiento de la historia, la memoria y la justicia social.

Vidal-Naquet no solo dejó un impacto en el campo de la historia, sino que también influyó en generaciones de historiadores y pensadores que buscan abordar el pasado de una manera crítica y reflexiva. Su vida y obra son un recordatorio del papel crucial que tiene la historia en la comprensión de las realidades sociales y políticas del presente.

Otros libros de Historia

Breve historia de la guerra de los Balcanes

Libro Breve historia de la guerra de los Balcanes

Conozca los antecedentes históricos y el desarrollo de todos los conflictos que surgieron en la república socialista de Yugoslavia a partir de 1991, así como sus consecuencias y la situación actual de los distintos países nacidos tras su disolución: Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro y Macedonia. Gracias a Breve historia de las guerras de los Balcanes se acercará a unos conflictos, extremadamente crueles, que se caracterizaron por la práctica masiva de las torturas, los asesinatos, las violaciones, los encarcelamientos en campos de prisioneros y la limpieza...

Sueños de la razón

Libro Sueños de la razón

Con una extrema lucide y una capacidad deslumbrante para hacer ver el sentido la fuerza y la irradiación de una energía vital que atraviesa como un ríom subterraneo y como una intensa corriente generativa un momento clave (el fin del siglo XVIII y el principio del XIX).

La expulsión de los judíos

Libro La expulsión de los judíos

La extraordinaria vitalidad que el judaísmo hispánico había llegado a poseer entre los siglos XI y XV se vio truncada el 31 de marzo de 1492. Ese día, Los Reyes Católicos firmaron la prohibición de la práctica de la religión hebrea; o los judíos se bautizaban integrándose en el Reino o estaban obligados a abandonar el territorio. Se sostiene a menudo que la expulsión fue una muestra de la barbarie de los tiempos. Sin embargo, tal y como explica el autor, los reyes Católicos se vieron obligados a resolver un problema de ámbito europeo y muy duras aristas. Luis Suárez reconstruye...

México a Tres Bandas / Mexico Decoded

Libro México a Tres Bandas / Mexico Decoded

«Cuando Leopoldo, Juan Miguel y Pedro me hicieron el honor de invitarme a redactar el presente prólogo, acepté entusiasmado porque en México requerimos de cientos de Leopoldos, Juan Migueles y Pedros que lleven a cabo trabajos monumentales de divulgación como el que actualmente tienen en sus manos. Estoy convencido de que para redactar la inmensa obra escrita por ellos son indispensables los siguientes ingredientes para alcanzar el éxito que han conquistado: uno, contar con un sólido amor por México; dos, tener algo que decir, material con el que ellos cuentan en abundancia; tres,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas