Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libertad y generosidad

Resumen del Libro

Libro Libertad y generosidad

Salvi Turró, traductor y responsable de la edición y la selección de textos, ha recopilado y ordenado los textos del filósofo y matemático que hacen referencia directa a la moral, no tan ordenados de manera cronológoca sino con cierto orden temporal y temático para comprender y construir la "moral cartesiana", y a través de los cuales se puede intentar reconstruir el "su sentido y abastecimiento", y poder hablar, ciertamente, de la moral de Descartes.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 231

Autor:

  • Descartes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.7

46 Valoraciones Totales


Biografía de Descartes

René Descartes, nacido el 31 de marzo de 1596 en La Haye en Touraine, Francia, es conocido como uno de los filósofos y matemáticos más influyentes de la historia. Su enfoque filosófico y su metodología reflejan una nueva forma de pensar que ha sido fundamental en la evolución del pensamiento occidental.

Descartes provenía de una familia acomodada; su padre, un funcionario de la corte, le proporcionó una educación de calidad. A los diez años, fue enviado al colegio de los jesuitas de La Flèche, donde desarrolló un interés por la matemáticas y la filosofía. Su formación educativa fomentó en él una curiosidad insaciable y una necesidad de cuestionar dogmas establecidos.

Después de completar sus estudios, Descartes se unió al ejército de los Países Bajos, donde comenzó a meditar sobre temas filosóficos y científicos. En 1628, tomó la decisión de dedicarse a la filosofía y la ciencia, lo que le llevó a viajar por Europa. Durante este tiempo, se convirtió en un pensador independiente, y sus ideas comenzaron a tomar forma.

Uno de sus trabajos más conocidos es “Meditaciones metafísicas”, publicado en 1641. En este texto, Descartes plantea la famosa frase “Cogito, ergo sum” - "Pienso, luego existo" - como una afirmación de su propia existencia y una base fundamental para su filosofía. A través de esta obra, busca demostrar la existencia de Dios y la inmortalidad del alma, utilizando la razón como su principal herramienta.

Además de sus contribuciones filosóficas, Descartes también realizó avances significativos en matemáticas. Es conocido como el padre de la geometría analítica, una rama que fusiona álgebra y geometría. Su obra “La Geometría”, publicada en 1637 como un apéndice a su libro “Discurso del método”, introduce el uso de coordenadas cartesianas, que todavía se utilizan en matemáticas y ciencias hoy en día.

En “Discurso del método”, Descartes establece un método sistemático para alcanzar el conocimiento, que se basa en la duda metódica. Este enfoque busca deshacerse de todas las creencias y conocimientos que no puedan ser considerados absolutamente ciertos. A través de este proceso de eliminación, Descartes busca encontrar verdades indudables y construir sobre ellas.

Su pensamiento tuvo un impacto duradero en la filosofía moderna, influyendo en pensadores posteriores como Spinoza, Leibniz y Kant. Descartes también es considerado un precursor del racionalismo, una corriente que sostiene que la razón es la principal fuente de conocimiento. Su énfasis en la duda y la claridad del pensamiento ha sentado las bases para el método científico moderno.

Descartes vivió en una época de grandes cambios políticos y religiosos en Europa, y sus ideas eran a menudo controversiales. La relación entre su filosofía y la iglesia católica fue tensa; sus teorías a menudo chocaban con las creencias en la doctrina religiosa tradicional. A pesar de esto, su legado perdura, y su obra ha sido estudiada y debatida a lo largo de los siglos.

Falleció el 11 de febrero de 1650 en Estocolmo, Suecia, donde se encontraba en la corte de la reina Cristina. Su muerte fue inesperada y se cree que fue causada por una neumonía. A lo largo de su vida, Descartes dejó una huella indeleble en la filosofía, las matemáticas y la ciencia, convirtiéndose en una figura clave del racionalismo y el pensamiento crítico.

Legado de Descartes

  • Fundador de la geometría analítica.
  • Precursor del racionalismo moderno.
  • Influencia significativa en la filosofía contemporánea.
  • Desarrollo del método científico a través de la duda metódica.

Hoy en día, René Descartes es recordado no solo como un filósofo excepcional, sino como un pensador innovador que desafió el estado de las cosas y promovió un enfoque más crítico y racional hacia el conocimiento y la existencia. Su legado continúa inspirando a nuevos pensadores y científicos en la búsqueda del conocimiento verdadero.

Otros libros de Filosofía

La eutanasia y el auxilio médico al suicidio

Libro La eutanasia y el auxilio médico al suicidio

Las cuestiones morales relacionadas con la ayuda que podrían prestar los médicos a los pacientes que desean morir con dignidad tienen una importancia primordial para la profesión médica, los filósofos preocupados por la ética y la sociedad en general. Este debate se aviva con aquellos casos que van más allá de la eutanasia pasiva y llegan a una forma u otra de dar muerte. En este punto, se hace acuciante una exposición lúcida de dos puntos de vista opuestos, y éste es el objetivo principal de este libro. Dos destacados filósofos, Gerald Dworkin y R.G. Frey, afirman que, en...

El universo relacional de Ángel Amor Ruibal

Libro El universo relacional de Ángel Amor Ruibal

Ángel Amor Ruibal es autor de una obra de enorme relieve en el pensamiento de inicios del siglo XX en España. Su obra pone en relación filosofía, teología, lingüística y derecho. Los cuatro autores de este volumen centran sus trabajos en una presentación de los aspectos fundamentales del pensamiento de este compostelano en lo tocante a teología, filosofía y lingüística, subrayando la actualidad y fecundidad de un pensamiento que es uno de los grandes tesoros de la filosofía española contemporánea.

¿Qué es ser un hijo de Dios?

Libro ¿Qué es ser un hijo de Dios?

"Hace dos mil años, la venida de Jesús instauró un orden de cosas en el que, por primera vez en la historia de los hombres, los valores de amor, de bondad, de perdón, de paciencia, de dulzura, de humildad, de sacrificio, eran situados en primer lugar. Y a pesar de que la palabra de Jesús no ha sido hasta el presente ni comprendida ni aplicada correctamente, se ha trasmitido siglo tras siglo gracias a la luz desvelada en ciertos seres. El amor al prójimo predicado por Jesús, y que deriva de esta verdad de que los humanos son hijos e hijas del mismo Padre, ha permitido que la idea de...

La desaparición del universo

Libro La desaparición del universo

¿Qué harías si estuvieras sentado tranquilamente en el salón de tu casa y dos misteriosos desconocidos aparecieran de la nada y te dijeran que son maestros ascendidos que han venido a revelarte ciertos secretos y a enseñarte los milagrosos poderes del p

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas