Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La sombra del caudillo

Resumen del Libro

Libro La sombra del caudillo

Una novela extraordinaria que da cuenta de un periodo histórico con gran profundidad. La trama combina episodios verdaderos y personas reales convertidas en personajes de novela. El Caudillo está inspirado en Álvaro Obregón y en escena aparecen, con nombres cambiados. El tema: la lucha por el poder. El desenlace: un crimen político.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 172

Autor:

  • Guzmán, Martín Luis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

5.0

43 Valoraciones Totales


Biografía de Guzmán, Martín Luis

Martín Luis Guzmán fue un destacado escritor, periodista y político mexicano, nacido el 6 de diciembre de 1887 en la Ciudad de México. Su legado literario y su compromiso social lo distinguieron en un periodo tumultuoso de la historia de México, en el que la Revolución Mexicana y sus consecuencias marcaron profundamente su obra y pensamiento.

Guzmán provenía de una familia de ascendencia española y, desde joven, mostró un interés enorme por la literatura y el periodismo. Estudió en el Instituto de Ciencias y Artes de Puebla, donde comenzó a forjar su identidad intelectual y política. Durante sus años universitarios, se involucró activamente en la vida política, manifestando su apoyo a la Revolución Mexicana que estalló en 1910. Este acontecimiento no solo transformó a México, sino que también tuvo un impacto duradero en su obra literaria.

Uno de sus trabajos más conocidos es “El águila y la serpiente”, publicado en 1928. Esta novela es una reflexión profunda sobre la Revolución Mexicana y sus implicaciones para la identidad nacional. Guzmán utilizó su estilo narrativo para explorar las complejidades de la lucha social y las luchas internas entre los protagonistas, ofreciendo una perspectiva crítica sobre el idealismo revolucionario y las realidades desgarradoras de la guerra. La obra se considera uno de los pilares de la literatura revolucionaria en México.

Además de su labor como novelista, Guzmán fue un prolífico ensayista y crítico literario. En sus ensayos, abordó diversos temas como la cultura, la política y la identidad mexicana. Su estilo se caracterizaba por un enfoque profundo y analítico, así como por su compromiso con la verdad y la justicia social. Guzmán fue un ferviente defensor de la democracia y la libertad de expresión, y muchas de sus obras reflejan su preocupación por el rumbo político de su país.

En el ámbito periodístico, trabajó en varios periódicos y revistas, donde tuvo la oportunidad de expresar sus opiniones sobre la situación política de México. Su papel como periodista fue crucial en la difusión de ideas y en la formación de la opinión pública. En 1930, fue elegido como diputado federal, y a lo largo de su vida se mantuvo involucrado en la política, buscando formas de contribuir al bienestar de su país.

Durante la década de 1930, Guzmán se exilió en Estados Unidos debido a sus diferencias con el gobierno de Lázaro Cárdenas. Sin embargo, continuó escribiendo y publicando, lo que le permitió mantenerse relevante en el ámbito literario y político. Su experiencia en el exilio enriqueció aún más su perspectiva como escritor, añadiendo una capa de complejidad a su análisis sobre la identidad y la cultura mexicana.

En la década de 1940, regresó a México, donde continuó su labor literaria y política. Su obra continuó evolucionando, y aunque algunos críticos señalaron que sus escritos posteriores no alcanzaron la misma brillantez que sus primeras obras, Guzmán siguió siendo una figura central en el panorama literario mexicano. Participó activamente en la Academia Mexicana de la Lengua y fue reconocido con múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera.

Martín Luis Guzmán falleció el 17 de diciembre de 1972 en la Ciudad de México. Su obra ha dejado una marca indeleble en la literatura mexicana y en la memoria histórica del país. Sus novelas y ensayos continúan siendo estudiados y admirados por su profundidad, su crítica social y su capacidad para capturar los dilemas de la experiencia humana en un contexto de cambio y conflicto.

El legado de Guzmán se extiende más allá de sus escritos; también es recordado como un defensor de la libertad y la justicia, características que marcaron no solo su vida, sino también la narrativa literaria de México en el siglo XX. Su compromiso inquebrantable con la verdad y su pasión por la literatura lo han consolidado como uno de los grandes autores de la Revolución Mexicana y como un ícono perdurable en la cultura mexicana.

Otros libros de Ficción

El viaje a pie de Johann Sebastian

Libro El viaje a pie de Johann Sebastian

Can the story of an eccentric family become a symbol for a country or an era? Humor and tragedy combine within these pages to form a portrait, once scathing and sentimental, of a not-so-typical Spanish family, and the story of their fall. At the same time, this narrative is intertwined with a story seemingly worlds apart: Johann Sebastian Bach s famed 350-kilometer journey on foot to take the place of his former teacher together, it's an escape formed through fiction."

Cuerpos / Bodies

Libro Cuerpos / Bodies

¿Quién quieres ser esta noche? La nueva novela de Noemí Casquet, autora de la trilogía «Zorras». Más de 150.000 ejemplares vendidos. ¿Quién eres cuando no eres? ¿Hasta dónde estás dispuesta a llegar? Ruth está en caída libre. Acaba de descubrir que la vida, un día cualquiera, puede golpearte tan fuerte que todos los problemas anteriores te resulten insignificantes. Será entonces cuando Ruth se refugie en un juego muy especial, cuyas normas solo puede marcar ella misma. Es un juego antiguo y peligroso, que casi todos hemos probado o deseado probar alguna vez. El juego de dejar...

La amante del populismo

Libro La amante del populismo

Un reportaje histórico a Margherita Sarfatti, amante y biógrafa de Benito Mussolini, que devela detalles inéditos sobre la vida y la trayectoria del dictador y abre la puerta a una lúcida y reflexiva lectura sobre los fascismos y populismos contemporáneos. Margherita Sarfatti (1880-1961), periodista e intelectual italiana hija de una rica familia veneciana de origen judío, fue biógrafa de Benito Mussolini -además de su amante por veinte años- y compartió con él momentos decisivos en la fundación y el crecimiento del movimiento fascista. Marcos Aguinis, tras una extensa y rigurosa...

Ashenden Park

Libro Ashenden Park

Basada en la historia de una mansión real de Inglaterra, Ashenden Park es una novela original y emotiva que recorre más de doscientos años para contarnos la historia de la gente que habitó en ella. Una novela en la que la casa y sus recuerdos son los verdaderos protagonistas. Un buen día de la primavera de 2010, Charlie y Ros descuben que la tía Reggie les ha dejado en herencia una casa, pero no se trata de una casa cualquiera... En ocasiones, las paredes hablan, y eso es lo que ocurre en esta espléndida mansión situada en tierras cercanas a Reading, en Inglaterra. Su voz, que nos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas