Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Hipocresia Argentina

Resumen del Libro

Libro La Hipocresia Argentina

Enrico Udenio investiga, en este libro, el proceso de la disparidad evolutiva en el desarrollo historico de la Argentina, Australia y los Estados Unidos. Y muestra como la Argentina vio frustrado un destino de grandeza asegurado por una variable impredecible: los mismos argentinos. Un pueblo talentoso y creativo que ha cultivado con desmesurado ahinco la anarquia y se ha dedicado, sistematicamente, a transgredir sus propias leyes. Solo el puede, si se lo propone, cambiar su propia historia. En el siglo XIX, las nuevas naciones organizadas en grandes extensiones territoriales se sentian portadoras de destinos de grandeza. Influidas por el idioma, la cultura, las ideas politicas y la fe religiosa de sus colonizadores, el siglo XXI encuentra a los colonizados por Inglaterra entre los mas desarrollados del mundo, mientras que las naciones iberoamericanas siguen luchando por el logro de su crecimiento. El autor de Corazon de derecha, discurso de izquierda investiga el proceso de esta disparidad evolutiva, comparando, en especial, el desarrollo historico entre la Argentina, Australia y los Estados Unidos. El caso de la Argentina es el mas impactante. Fabrico la utopia de que podia llegar a convertirse en una nacion lider del mundo y termino padeciendo uno de los fracasos institucionales mas grandes de la historia moderna. Enrico Udenio explora la responsabilidad que les cabe a todos los argentinos en este resultado. Se basa en la idea de que un pueblo no es inocente de aquello que le sucede y que un signo de adultez es hacerse cargo por las consecuencias de los propios actos. Una gran nacion cuyo 34% de la poblacion se concentra en una sola aglomeracion urbana, Buenos Aires, genera un pais macrocefalo que no puede progresar de manera equilibrada. Una nacion, que declama ser "republicana y federal," pero en la que cada gobierno nacional somete a las provincias mediante los recursos economicos provenientes de los impuestos nacionales, es una nacion hipocrita. Un pueblo, como el argentino, que pregona el cumplimiento de la ley pero en realidad las cumple solo si le resultan convenientes, es una poblacion hipocrita. Un pueblo que constantemente consume mas de lo que sus posibilidades le permiten, promueve su quiebra economica y, con ella, la ruptura moral de la sociedad. El autor delinea una serie de propuestas que permitirian a los argentinos cambiar su historia y encaminarse hacia metas mas promisorias. [Este texto fue escrito sin tildes ni otros caracteres especiales para evitar errores con el navegador.]

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 236

Autor:

  • Enrico Udenio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.5

51 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

Interpretación del “tejido social rasgado”

Libro Interpretación del “tejido social rasgado”

En su discurso de ingreso, Claudio Lomnitz aborda la relación entre la violencia y la fractura de las relaciones comunitarias en México. Para ello, empieza por analizar el concepto de tejido social y sus implicaciones para el estudio de las sociedades. Examina cuál es el papel del Estado en relación con la violencia y por qué ésta no puede atribuirse en exclusiva a la guerra contra las drogas. Dedica la mayor parte de su discurso a la relación entre violencia y reciprocidad, que se manifiesta de múltiples formas de acuerdo con la capacidad de respuesta de quienes son violentados y con ...

La grieta desnuda. El macrismo y su época

Libro La grieta desnuda. El macrismo y su época

La grieta desnuda explora el fondo de olla de una Argentina tan subejecutada como saturada de interpretaciones. Es un libro sobre la época, sus puntos ciegos y sus crujidos. Y sobre las obsesiones de los autores: el macrismo y la Historia con mayúscula, el Estado y la clase media, la desigualdad y la crisis, Cristina y el peronismo... Para escribir este libro, Martín Rodríguez y Pablo Touzon apelaron a sus mejores armas –la mirada sagaz sobre la coyuntura, la buena prosa y el diálogo entre amigos– haciendo honor a una de las más clásicas tradiciones nacionales: el ensayo para...

Persistir en el intento. La identidad y los roles de las organizaciones no gubernamentales peruanas en el siglo XXI

Libro Persistir en el intento. La identidad y los roles de las organizaciones no gubernamentales peruanas en el siglo XXI

A pesar de la crisis institucional y de subsistencia a finales de la década de 1990 y de las duras críticas que reciben en el ámbito mediático, las ONG continúan siendo un referente organizacional fundamental para responder a la pobreza y la exclusión que siguen golpeando a diversos sectores del país. El nivel de institucionalización alcanzado en el Perú y América Latina convierte a estas organizaciones en un mecanismo para diversos grupos de la sociedad civil y el sector empresarial que incorporan el discurso de la responsabilidad social, más allá de ideologías políticas,...

Lobos capitalistas

Libro Lobos capitalistas

El capitalismo ha alumbrado a quienes nos han traído el ferrocarril, Internet o la farmacología moderna, pero también ha dado paso a los Madoff, las burbujas inmobiliarias o bursátiles, las pirámides financieras y las pulseras holográficas. ¿Cómo es posible que la Torre Eiffel se haya vendido en dos ocasiones? ¿Que se hayan comprado terrenos en países que no existen? ¿Que se permitan los excesos de aquellos que tienen más dinero que sentido común? ¿Que alguien pueda hacerse pasar por otra persona para cobrar una herencia y ni su propia madre le reconozca? Lobos capitalistas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas