Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La hechicera

Resumen del Libro

Libro La hechicera

En noviembre de 1887 el editor norteamericano S.S. MacClure visitó a Stevenson en Saranac Lake, su refugio en las montañas de Adirondack (en el estado de Nueva York), y el escritor le contó su deseo de viajar a los mares del sur, aventura con la que había soñado desde que tenía veinticinco años. MacClure le sugirió que el crucero podía costeárselo dando conferencias en EEUU a su regreso y escribiendo una narración de su viaje en forma epistolar que saldría en publicaciones periódicas --dicha narración apareció finalmente en 1896 con el título de En los mares del Sur (Avatares no 1)--. Unos meses más tarde de este encuentro RLS llega a San Francisco para reunirse con su mujer, que acababa de alquilar el yate Casco a un excéntrico médico de Maine. Así comenzaba la última gran aventura del errabundo escritor escocés. En el marco incomparable de aquellas islas, Stevenson escribió, entre 1889 y 1993, sus últimos cinco cuentos, historias que conforman la presente antología, incluída La hechicera –relato autobiográfico sobre la relación de un joven romántico y bohemio con una mujer de carácter, autoritaria, decidida y perspicaz--, que se traduce por primera vez al castellano. Tres de ellos aluden específicamente a temas y personajes de aquellos lugares primitivos y exóticos, y todos comparten la fascinación por el poder de la magia, ya sea el engatusamiento en una relación amorosa La hechicera, el pacto con el diablo El diablo en la botella, los hechizos tanto fingidos como reales La playa de Falesá y La isla de las voces o un maleficio inexorable y fatal La mujer errante.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : y otros cuentos mágicos de los Mares del Sur

Cantidad de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.0

43 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson fue un escritor escocés reconocido por su notable contribución a la literatura, particularmente en los géneros de novela y poesía. Nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo, Escocia, en el seno de una familia de ingenieros de faros. Desde joven, Stevenson mostró un interés excepcional por la literatura, la cual fue alimentada por su educación formal y su afición a leer.

Stevenson comenzó a estudiar ingeniería como parte de la tradición familiar, pero pronto se sintió atraído por la escritura. Sus primeros trabajos incluían ensayos y poesía, pero no fue hasta el año 1883 que alcanzó reconocimiento internacional con la publicación de “La isla del tesoro”, una novela de aventuras que ha perdurado en el tiempo y se ha convertido en un clásico de la literatura infantil y juvenil. Esta obra, que narra las peripecias de un joven llamado Jim Hawkins y su encuentro con piratas y tesoros, sentó las bases para el género de la literatura de aventuras y es considerada un referente en la narración de historias sobre la búsqueda de tesoros.

Además de “La isla del tesoro”, Stevenson es conocido por otra de sus obras maestras: “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, publicada en 1886. Esta novela explora los temas de la dualidad de la naturaleza humana y los conflictos de identidad, y ha sido objeto de numerosas adaptaciones en cine, teatro y otros medios. A través de su narrativa inquietante y su exploración de la moralidad, Stevenson dejó una huella imborrable en el género de terror y en la ficción gótica.

A lo largo de su vida, Stevenson también viajó extensamente, lo que le permitió encontrar inspiración en diversas culturas y paisajes. Pasó tiempo en lugares como Francia, Estados Unidos y las islas del Pacífico, lo que influyó en sus obras. Algunos de sus escritos, como “El ladrón de Bagdad”, reflejan la riqueza de su experiencia viajera y su habilidad para captar las características de las diferentes culturas.

La salud de Stevenson fue frágil a lo largo de su vida, lo que contribuyó a su deseo de viajar y explorar nuevos lugares. En 1888, se trasladó a las islas Samoa, donde encontró un hogar en el que pasó sus últimos años. Allí se dedicó a la escritura y a la vida comunitaria, ganándose el respeto de los nativos. En Samoa, Stevenson adoptó el nombre de “Tusitala”, que significa "el que cuenta historias".

Sin embargo, su vida se vio truncada a una edad temprana; murió el 3 de diciembre de 1894 a los 44 años. A pesar de su corta vida, su legado literario es indiscutible. Sus obras continúan siendo leídas y estudiadas, inspirando a generaciones de escritores y lectores por su narrativa envolvente y su capacidad para explorar la condición humana. Stevenson no solo dejó una marca indeleble en la literatura, sino que también se considera un pionero en la construcción de personajes complejos y tramas intrigantes.

En resumen, Robert Louis Stevenson es recordado como uno de los grandes autores de la literatura, cuyo talento y creatividad resonaron en una variedad de géneros y estilos. Su capacidad para contar historias y su exploración de temas universales lo han consolidado como un autor atemporal.

Más libros de Robert Louis Stevenson

Treasure Island

Libro Treasure Island

Robert Louis Stevenson was a Scottish essayist, poet, novelist, and travel writer. His most famous works are Kidnapped, Dr Jekyll and Mr Hyde, and Treasure. Treasure Island is a classic adventure story of pirates and buried treasure in which Jim Hawkins accompanies Dr. Livesey and Squire Trelawney on a voyage to find gold. This classic adventure story is a perfect book for a school book reports.

El extraño caso del Dr. Jekyll Y Mr. Hyde

Libro El extraño caso del Dr. Jekyll Y Mr. Hyde

Las obras clásicas de literatura en cada volumen son una representación de los mejores y más famosos escritos de los autores. Una introducción maravillosa a la literatura universal, esta serie hermosamente diseñada pone las obras de los autores mundialmente conocidos al alcance de todos. En esta selección encontramos El extraño caso del doctor Jekyll y mister Hyde, Los hombres dichosos y otros cuentos y fábulas, y La isla del tesoro. Todas ellas han sido consideradas obras cumbres de la literatura universal y han sido llevadas al cine en numerosas ocasiones.

Catriona

Libro Catriona

Catriona, la novela del reconocido escritor Robert Louis Stevenson, es una obra que te transporta a la Escocia del siglo XVIII con una historia llena de aventuras, pasión y giros inesperados. La trama gira en torno a David Balfour, un joven que busca venganza por los abusos sufridos en su juventud, y su encuentro con Catriona, una mujer de espíritu libre y enigmático que le hará cuestionarse todo lo que creía saber. A través de sus páginas, el lector se sumergirá en la intriga política de la época, las costumbres y tradiciones escocesas y los paisajes más impresionantes de esta...

Otros libros de Crítica Literaria

Taller VII, diciembre de 1939 – XII, enero–febrero de 1941

Libro Taller VII, diciembre de 1939 – XII, enero–febrero de 1941

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Susan Glaspell y los Provincetown Players

Libro Susan Glaspell y los Provincetown Players

Descubrir a Susan Glaspell, una de las voces más carismáticas y originales de principios del siglo XX, es una apasionante sorpresa. Cofundadora de los Provincetown Players, se dejó arrastrar por los sueños e ideales de su marido, para crear un teatro vanguardista genuinamente norteamericano. Las consagradas dotes de esta dramaturga enmarcan en el espacio temporal de la conducta humana las cuatro breves obras recogidas en este volumen escritas para los Provincetown Players. Deseos suprimidos, Nimiedades, Cierra el libro y El pueblo son obras protagonizadas por variopintos personajes,...

La vega del Parnaso. Tomo III

Libro La vega del Parnaso. Tomo III

La vega del Parnaso es el último de los poemarios que Lope preparó en vida. Apareció póstumo en 1637. En él se reúnen algunos de los versos más personales y directos del poeta, junto a elogios cortesanos y ocho excelentes comedias de la última época. En este último tomo destacan la égloga Filis y las comedias El amor enamorado y ¡Si no vieran las mujeres!

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas