Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Gruta del Toscano

Resumen del Libro

Libro La Gruta del Toscano

"Desde su tendejón en una llanura de los Himalayas, el sherpa Pasang Nuru ve llegar expediciones cada año, todas con la misma intransigencia y la misma estúpida fruición por matarse in la cordillera"--Cover p.4.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 378

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Padilla

Ignacio Padilla fue un destacado escritor mexicano, nacido el 18 de diciembre de 1968 en la ciudad de Durango. Reconocido por su narrativa rica y compleja, Padilla se convirtió en una figura fundamental de la literatura contemporánea en México y en el ámbito hispanoamericano.

Desde joven, Padilla mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar la licenciatura en letras en la Universidad Autónoma de México (UNAM). Su formación académica le permitió desarrollar un estilo literario que fusionaba elementos de la tradición literaria con una visión innovadora y renovadora, característica que lo distinguiría a lo largo de su carrera.

La obra de Padilla abarca una amplia gama de géneros, incluyendo <narrativa, ensayos y crítica literaria>, pero se destacó principalmente en el ámbito de la ficción. Sus cuentos y novelas frecuentemente exploran temas como la identidad, la memoria y el tiempo, utilizando una prosa elaborada y poética que ha cautivado a numerosos lectores.

Entre sus obras más notables, destacan “El Péndulo”, “La Gravitación”, y <“Los Últimos Días de una Ciudad”, que muestran su particular habilidad para entrelazar realidades y ficciones. Su estilo se caracteriza por una profunda influencia de la literatura del siglo XX, así como por su capacidad para abordar la complejidad de la condición humana a través de relatos cargados de simbolismo.

Ignacio Padilla no solo se limitó a la escritura de ficción; también fue un prolífico ensayista y crítico literario. Sus ensayos reflejan su afinidad por la literatura latinoamericana y su interés por la historia y la cultura de México. A lo largo de su vida, colaboró en diversas revistas y suplementos culturales, donde compartió sus reflexiones sobre la literatura contemporánea y el papel del escritor en la sociedad.

En 2004, Ignacio Padilla fue uno de los escritores que firmó el famoso “Manifiesto del Grupo de los Cuentistas”, que enfatizaba la importancia del cuento en la tradición literaria mexicana. Este manifiesto tuvo un impacto considerable en el panorama literario del país, promoviendo una nueva generación de narradores que buscaban explorar los confines del género del cuento.

Padilla también se destacó como profesor de escritura creativa, impartiendo talleres y conferencias en diversas instituciones académicas. Su enfoque pedagógico se centraba en alentar a los jóvenes escritores a experimentar con sus voces y estilos, lo que dejó una huella en la formación de nuevas generaciones de literatos.

Trágicamente, la vida de Ignacio Padilla fue interrumpida cuando falleció el 20 de agosto de 2016 en un accidente automovilístico en la carretera que lleva de Ciudad de México a Durango. Su muerte fue un duro golpe para la comunidad literaria y sus numerosos admiradores. El legado de Padilla se mantiene vivo a través de sus escritos, que continúan siendo leídos y estudiados por quienes aprecian la riqueza de la narrativa contemporánea.

Hoy en día, Ignacio Padilla es recordado no solo por su contribución a la literatura, sino también por su carácter apasionado y su compromiso con las letras. Su obra sigue siendo un pilar importante dentro de la literatura mexicana, y su influencia perdura en los escritores que lo consideran una inspiración en su propia búsqueda literaria.

Más libros de Ignacio Padilla

Última escala en ninguna parte

Libro Última escala en ninguna parte

Abilio, luego de pasar más de la mitad de su vida en aviones, entre aviones y con aviones, reflexiona qué lo llevó a vivir de ese modo y por qué mucha gente dedica tanto tiempo a viajar hacia ninguna parte. No fue fácil que llegara a estas preguntas, todo comenzó con un ligero malestar en los riñones que se transformó en una tristeza general, una especie de melancolía viajera insoportable que sólo logró entender gracias precisamente al Gordo Pelosi, su peor enemigo en la Asociación Internacional de Viajeros Frecuentes, y quien le advirtió de la Escala Tropecientos, una escala en...

La isla de las tribus perdidas

Libro La isla de las tribus perdidas

La historia de la relación entre el mar y los pueblos latinoamericanos se nos presenta aquí como la historia de un misterioso desencuentro. Haciendo pie en el tratamiento que reciben las masas de agua en múltiples textos de las tradiciones literarias del continente, Padilla postula que ese conflicto hunde sus raíces en pasajes como la Conquista y la subsecuente esclavitud de indígenas y africanos. También, desde más atrás, en las fases del poblamiento. Todo lo cual habría llevado a un modo peculiar de estar en la naturaleza. A su vez busca vincular esta "hidrofobia" con otras...

Lo volátil y las fauces

Libro Lo volátil y las fauces

Volátil: adj. Que vuela o puede volar o pudo haber volado. // 2. fig. Que se mueve ligeramente y anda por el aire. // 3. Psicol. Mudable, inconstante. Dragones tricéfalos y la imaginación de los hombres desde el principio de los tiempos. Soldados, doctores, alquimistas y guerras libradas con murciélagos en llamas. Aves que no consiguen remontar el silencio. De cuando se prohíben las cosas que causan placer y algunas que causan displacer. Comedores de pájaros. Arañas, avispas y serpientes. Desde los monos pintados por un artista que se aficionó al espiritismo hasta el maestro de sable...

Otros libros de Ficción

El mundo por de dentro

Libro El mundo por de dentro

El mundo por de dentro es el cuarto texto de la obra Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo, que comprende la obra filosófica de Francisco de Quevedo. El autor, como buen adscrito al barroco, impregna sus impresiones filosóficas de un pesimismo religioso muy pegado al castigo más que a la expiación. La obra se extiende a través de diferentes textos moralizante o alegóricos que expresan la visión pesimista del mundo de Quevedo. Francisco de Quevedo es un escritor español nacido en Madrid en 1580. Se le...

Abandonarse a la Pasion/Surrender to Passion: Eight Tales of Love and Heartbreak: Ocho Relatos de Amor y Desamor

Libro Abandonarse a la Pasion/Surrender to Passion: Eight Tales of Love and Heartbreak: Ocho Relatos de Amor y Desamor

"Los ocho relatos que componen este libro, si bien totalmente independientes los unos respecto a los demás, parecen atravesados por el mismo eje, tejidos con el mismo hilo, sutil pero firme en su atadura. Con asombrosa sensibilidad, Kawakami hilvana historias que hablan de enamoramientos, de desengaño, de pasión, de sexo, de amor y del casi inevitable desamor, y dibuja unos personajes hermosamente heridos, mujeres que descubren lo que la vida parece depararles para bien o para mal."--

La suerte de los irlandeses (Serie Pat MacMillan 1)

Libro La suerte de los irlandeses (Serie Pat MacMillan 1)

Descubre a Pat MacMillan, el investigador políticamente incorrecto que ha conquistado a más de cincuenta mil lectores. Un thriller trepidante sobre los últimos años de ETA, escrito por un prestigioso guionista de Hollywood. Pat MacMillan es un investigador intuitivo, ácido y políticamente incorrecto, con una irrefrenable tendencia a las frases lapidarias. Un personaje inolvidable que ha conquistado ya a decenas de miles de lectores a través de las páginas de este best seller internacional. Español de raíces irlandesas, MacMillan trabaja en un departamento del CNI que no tiene nombre ...

El esclavo del demonio

Libro El esclavo del demonio

El esclavo del demonio es una de las más célebres obras de Mira de Amescua, y tal vez la mejor comedia religiosa de la España del Siglo de oro. Inspirada en la leyenda faústica de un monje portugués, frey Gil de Santarem (llamado también Egidio), relata que éste, harto de la vida ascética, se entregó a una frenética vida licenciosa y, para dominar los secretos de la nigromancia, hizo un pacto con el Diablo, vendiéndole su alma.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas