Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

International Guidelines on Bycatch Management and Reduction of Discards

Resumen del Libro

Libro International Guidelines on Bycatch Management and Reduction of Discards

These guidelines were developed through a participatory process involving fisheries experts and managers from governments, the fishing industry, academia and non-governmental and intergovernmental organizations. They provide management guidance on factors ranging from an appropriate regulatory framework to the elements of good data collection programmes, as well as identifying key considerations and measures necessary for ensuring the conservation of target and non-target species.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 86

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.2

17 Valoraciones Totales


Biografía de Food And Agriculture Organization Of The United Nations

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre. Fundada en 1945, su sede se encuentra en Roma, Italia, y actualmente cuenta con 194 Estados miembros, junto con la Unión Europea. La FAO juega un papel fundamental en la promoción de la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola sostenible en todo el mundo.

Desde su creación, la FAO ha evolucionado para responder a los desafíos emergentes en la agricultura y la alimentación. Su misión es contribuir a la mejora de la nutrición, aumentar la productividad agrícola y fomentar la sostenibilidad ambiental. Esto se lleva a cabo mediante asistencia técnica, capacitación y el establecimiento de normas internacionales.

Uno de los principales objetivos de la FAO es erradicar el hambre y la malnutrición. La organización trabaja para garantizar que todas las personas tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos. Su programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles busca transformar la forma en que los alimentos son producidos, distribuidos y consumidos, para que no solo sean accesibles, sino que también se hagan de manera que se minimicen los impactos ambientales.

  • Investigación y Análisis: La FAO realiza estudios y análisis de datos sobre la producción agrícola y la seguridad alimentaria, proporcionando información valiosa a los gobiernos y a otras partes interesadas.
  • Normas y Directrices: La agencia establece normas y directrices que ayudan a países y organizaciones a adoptar prácticas agrícolas responsables y sostenibles.
  • Asistencia Técnica: La FAO ofrece asistencia técnica a países en desarrollo para fortalecer sus capacidades en agricultura, pesca y silvicultura.
  • Respuesta a Emergencias: En situaciones de crisis, como desastres naturales o conflictos, la FAO trabaja para proporcionar ayuda y restaurar medios de vida agrícolas.

Un hito importante en la historia de la FAO fue la celebración de la Conferencia de la FAO en 1996 en Roma, donde los líderes mundiales se comprometieron a reducir el número de personas que padecen hambre en el mundo. Este compromiso llevó a la creación de la Iniciativa de Roma, que busca aumentar la cooperación internacional y movilizar recursos para combatir el hambre y la pobreza.

Además de su trabajo en erradicación del hambre, la FAO aborda cuestiones críticas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el uso sostenible de recursos naturales. La organización organiza eventos, como el Foro Mundial sobre la Alimentación y la Agricultura, donde se discuten múltiples desafíos y se desarrollan soluciones conjuntas.

A medida que el mundo enfrenta el desafío del crecimiento poblacional y el aumento de la demanda de alimentos, la FAO sigue trabajando para garantizar que la producción agrícola sea suficiente y sostenible. Con el objetivo de promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres en la agricultura, la FAO también pone en marcha programas específicos para asegurar que todas las voces sean escuchadas en la lucha contra el hambre.

En el siglo XXI, la FAO sigue siendo un actor clave en la formulación de políticas y la implementación de programas que aseguran un futuro alimentario sostenible. Su enfoque integrador y multisectorial es vital para abordar los complejos desafíos que enfrenta la humanidad en términos de alimentación y agricultura.

En resumen, la FAO es más que una simple organización; es un pilar fundamental en los esfuerzos globales para garantizar que el derecho a la alimentación sea un principio universal, trabajando incansablemente para mitigar el hambre y la pobreza a nivel mundial.

Más libros de Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Caracterizacion De Peligros De Patogenos En Los Alimentos Y El Agua

Libro Caracterizacion De Peligros De Patogenos En Los Alimentos Y El Agua

La caracterizaci�n del peligro, tanto si se efect�a en el marco de una evaluaci�n de riesgos microbiol�gicos como si constituye un proceso independiente, describe los efectos nocivos para la salud humana que pueden derivarse de la ingesti�n de microorganismos. Lo ideal es que incluya informaci�n cuantitativa sobre la relaci�n dosis-respuesta y la probabilidad de resultados nocivos. El presente volumen contiene directrices para la caracterizaci�n de los peligros en los alimentos y el agua por medio de un enfoque estructurado en seis pasos: descripci�n del proceso de...

La FAO y el ODS 14

Libro La FAO y el ODS 14

Unos océanos y mares sanos son ahora más importantes que nunca. Apoyan los medios de subsistencia de personas y comunidades enteras en todo el mundo y proporcionan alimentos nutritivos, empleos y oportunidades para un futuro mejor. Los océanos y los mares cubren más del 70% de la superficie de nuestro planeta, aportan la mitad del oxígeno del mundo, secuestran carbono, y albergan el 80% de la vida de la Tierra. El ODS 14, “Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible”, es una de las grandes prioridades de la...

Guía para la implantación del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional de Cuba en los municipios

Libro Guía para la implantación del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional de Cuba en los municipios

El 22 de julio de 2020, el Consejo de Ministros de Cuba aprobó el Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, el primero de su tipo en la historia del país y considerado la plataforma nacional para lograr la plena seguridad alimentaria. Este Plan fue coordinado por el Ministerio de Comercio Exterior y el Ministerio de Agricultura, con el apoyo de la FAO, y para su formulación se realizaron, en Cuba, actividades intersectoriales, interdisciplinarias y participativas. La presente “Guía para la implantación del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional...

Seguimiento de la seguridad alimentaria y la nutrición en apoyo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Libro Seguimiento de la seguridad alimentaria y la nutrición en apoyo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

En la presente nota se informa sobre la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición al inicio de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En ella se indican las dificultades de medición que obstaculizan el seguimiento de los progresos en el cumplimiento del segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 2), que apunta a acabar con el hambre, conseguir la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición y fomentar la agricultura sostenible. Asimismo, se señalan los vínculos más importantes entre los elementos que integran el ODS 2 así como entre este y otros ODS, y se exponen ...

Otros libros de Naturaleza

Observar el cielo (Enciclopedia universal)

Libro Observar el cielo (Enciclopedia universal)

Guía que muestra y explica de manera clara y actual los objetos celestes , la historia de su estudio y las principales teorías, aprendiendo a comprender lo que vemos al observar el firmamento. La Tierra, la Luna, y su influencia mutua, los planetas del si

Chumbil

Libro Chumbil

Monsalve le entrega la voz a distintas personas asociadas al mundo marítimo chileno Narraciones dotadas de información técnica, pero también, de inquietantes emociones acerca de un universo que atesoran y valoran. Empresarios, científicos, médicos, pescadores artesanales, dirigentes sindicales, oceanógrafos y surfistas, entregan testimonios llenos de humanidad y conocimiento de causa. A todos los une, finalmente, una profunda preocupación por la devastación del suelo marítimo y el pésimo comportamiento de los estamentos que han administrado el recurso marino en Chile.

Científicos en el fin del mundo

Libro Científicos en el fin del mundo

ÍNDICE Prólogo Prefacio LA CARRERA HACIA LOS CONFINES DEL GLOBO DOS POLOS PARA LA CIENCIA ESPAÑA EN LAS REGIONES HELADAS EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CAPA DE OZONO HABITANTES DEL FRÍO TESTIGOS DEL PASADO LOS HIELOS POLARES LA VIDA EN EL OCÉANO GLACIAL Epílogo científicos en el fin del mundo... y en la red Índice analítico

Crisis ecológica

Libro Crisis ecológica

Publicación en adhesión y apoyo a los valores y acciones que desde la Encíclica Laudato Si` y desde el papado de Francisco se está promoviendo. En la obra se recoge el contenido de las exposiciones e investigaciones desarrolladas por especialistas universitarios, las cuales fueron tratadas durante las V Jornadas Interuniversitarias de la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común -RUC-, desarrolladas en la Universidad Católica de Salta, Argentina. "Nos duelen la pobreza y la violencia, realidades que muchos de nuestros hermanos sufren, y la degradación creciente del Mundo, lo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas