Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hombres de ideas/ Man of Idea

Resumen del Libro

Libro Hombres de ideas/ Man of Idea

Con fino sentido histórico, Coser extrae las raíces dieciochescas de las instituciones que más nutrieron la vocación intelectual. Examina el influjo que tuvieron las sociedades científicas, las casas editoriales, las revistas, los partidos políticos y la bohemia. Especial atención dedica a establecer las relaciones de los intelectuales y los políticos; así tanto jacobinos como bolcheviques son vistos como intelectuales que controlaron el poder en la vida social del siglo XVIII.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : El punto de vista de un sociologo

Cantidad de páginas 388

Autor:

  • Lewis A. Coser

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

5.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de Lewis A. Coser

Lewis A. Coser (1913-1994) fue un destacado sociólogo y teórico social estadounidense, conocido por sus contribuciones al campo de la sociología, especialmente en lo que respecta a la teoría del conflicto y el análisis de las relaciones sociales. Nacido en una familia judía en Berlín, Alemania, Coser emigró a los Estados Unidos en 1936, donde continuó su educación y carrera académica.

Después de llegar a América, Coser se matriculó en la Universidad de Chicago, donde fue influenciado por algunos de los métodos y teorías sociológicas más innovadores de la época. Obtuvo su doctorado en 1947, y su trabajo comenzó a atraer la atención de sus colegas por su enfoque único y perspicaz sobre las dinámicas sociales.

Una de las contribuciones más significativas de Coser fue su obra "The Functions of Social Conflict" publicada en 1956. En este libro, argumentó que el conflicto social no solo es inevitable, sino que también puede tener funciones positivas en las sociedades. A diferencia de otros teóricos que veían el conflicto principalmente como una fuerza destructiva, Coser sugirió que los conflictos pueden ayudar a las comunidades a redefinir sus valores y normas, promoviendo la cohesión social en el proceso.

A lo largo de su carrera, Coser también se interesó en la sociología de la familia y las relaciones interpersonales. En su obra "Family, Kinship, and Society" (1964), exploró cómo las estructuras familiares influyen en la cohesión social y, a su vez, en la formación de identidades individuales. Este enfoque lo llevó a profundizar en la importancia de las redes sociales y la interconexión entre individuos dentro de grupos más amplios.

Entre sus múltiples publicaciones, se destacan también "Sociological Theory: A Book of Readings", que compiló y editó, y que se convirtió en un texto fundamental para la enseñanza de la sociología a nivel universitario. Su enfoque en la teoría sociológica fue uno de los principales motores que impulsó a las generaciones futuras de sociólogos a analizar el campo desde una perspectiva más crítica.

Coser fue miembro del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton y también ocupó cargos en varias instituciones académicas de renombre, incluyendo la Universidad de Boston y la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook. A lo largo de su carrera, fue reconocido por su dedicación a la enseñanza y mentoría de estudiantes, contribuyendo a la formación de nuevos pensadores en sociología.

La obra de Lewis A. Coser ha dejado una huella permanente en el campo de la sociología, y su enfoque analítico sobre el conflicto y las relaciones sociales continúa influyendo en investigaciones contemporáneas. Su legado se mantiene vivo a través de los muchos académicos y estudiantes que han sido inspirados por sus ideas y sus escritos.

Falleció en 1994, pero su impacto en la sociología persiste, reafirmando la importancia de entender el conflicto y la cohesión social como elementos fundamentales en el estudio de la vida humana.

Otros libros de Ciencias Sociales

El tercer chimpancé

Libro El tercer chimpancé

En esta obra fascinante, provocadora, apasionada y divertida, Jared Diamond, divulgador y científico de primera línea mundial, investiga cómo el ser humano ha llegado hasta donde lo ha hecho y qué implicaciones tiene para el futuro. El ser humano comparte el 98 por ciento de su código genético con el chimpancé. Sin embargo, los humanos son la especie dominante en el planeta, han fundado civilizaciones y religiones, han desarrollado maneras de comunicarse complejas y diversas, han descubierto la ciencia, han construido ciudades y han creado asombrosas obras de arte; mientras que los...

Los consumos culturales. Acercamientos teóricos y empíricos desde los jóvenes universitarios del oriente cubano

Libro Los consumos culturales. Acercamientos teóricos y empíricos desde los jóvenes universitarios del oriente cubano

Trabajo de Investigación del año 2015 en eltema Sociología - Niños y adolescentes, Universidad de Oriente in Santiago de Cuba (Faculty of Social Sciences), Idioma: Español, Resumen: La re-emergencia de los grupos juveniles en la vida social desde diferentes perspectivas, coloca nuevamente el tema como uno de los más abordados por las ciencias sociales. Los consumos de los nuevos aparatos tecnológicos, constituyen retos a las instituciones de la cultura cubana y cuestionan, en gran medida, su gestión y nivel de creatividad, así como el funcionamiento de sus estructuras, pues, al menos ...

Estado Social De Derecho O Estado Garantista Y El Mito De La Responsabilidad Extracontractual De Los Entes Juridicos

Libro Estado Social De Derecho O Estado Garantista Y El Mito De La Responsabilidad Extracontractual De Los Entes Juridicos

La presente obra, busca exponer al público estudioso de la ciencia del derecho y de su principal objeto, la responsabilidad jurídica, una reflexión respecto de la teoría de la responsabilidad patrimonial de los entes o personas jurídicas, que se ha sumido en un velo corporativo que blinda las más de la veces, por no decir que todas, de impunidad a los verdaderos responsables, pues bien sea en el derecho público o privado, aquéllos siempre ven la forma de hacer su conducta anónima frente a los terceros que han sido víctimas de sus daños. Es por ello, que el autor realiza desde el...

19S: El día que cimbró México

Libro 19S: El día que cimbró México

Una mirada a las fallas estructurales del gobierno y la corrupción de las instituciones. La coincidencia con el temblor de 1985: el mismo día y mes, no podía ser menos macabra y triste; pero, ¿qué dejó a los mexicanos este fenómeno de la naturaleza? ¿Cómo reaccionaron los gobiernos estatales y federal? ¿Qué lecciones de vida nos dio, una vez más, la sociedad? Yohali Reséndiz, experta en el análisis de problemas sociales, ofrece en este libro una serie de testimonios relevantes sobre quienes salieron a la calle a ayudar a sus semejantes y enfrentaron el desastre. Nos habla de los ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas