Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de las alcobas

Resumen del Libro

Libro Historia de las alcobas

Premio Femina de Ensayo 2009 «El descanso y el amor, el nacimiento y la muerte; Todo, o casi todo, sucede en la intimidad de una alcoba. La historiadora Michelle Perrot cuenta la formidable historia de este lugar donde transcurre el teatro de la existencia.» Emmanuel Hecht, L;Express Cuando visitamos un colegio, un hotel, un cuartel, un convento o un hospital, e incluso cuando estamos en nuestra propia casa, encontramos natural el hecho de que haya habitaciones (alcobas, cámaras, estancias, gabinetes, tocadores...). Sin embargo, ¿sabemos cuál es el origen y la historia de un lugar tan frecuentado por todos? Este ensayo, que da comienzo de una forma majestuosa en la cámara de Luis XIV, nos lleva desde la Antigüedad a nuestros días y desde la habitación de los niños o de las jovencitas hasta la angosta realidad de las celdas, pasando por el dormitorio de una dama, el harén oriental, la alcoba de una doncella o el pequeño salón de recibir de la cortesana más refinada... Por sus páginas fluyen sutilmente la mística (y a veces el erotismo) de los conventos para muchachas, el imaginario de los cuentos infantiles y sus maravillosas camas con dosel, el exquisito trastorno de los sentidos al entrar en una alcoba con el ser amado...

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 512

Autor:

  • Michelle Perrot

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.0

39 Valoraciones Totales


Biografía de Michelle Perrot

Michelle Perrot es una destacada historiadora, académica y escritora francesa, reconocida por sus investigaciones en la historia social y de las mujeres. Nacida el 29 de abril de 1928 en París, Perrot ha dedicado gran parte de su vida a analizar el papel de las mujeres en la historia, así como a desentrañar los relatos olvidados de la historia social de Francia.

Perrot creció en un entorno familiar que fomentó su curiosidad intelectual y su compromiso político. Su educación se desarrolló en un contexto marcado por los acontecimientos históricos de la Segunda Guerra Mundial, lo que sin duda influenció su visión crítica sobre la historia y la sociedad. Luego de completar su formación en Historia, se unió a la más amplia comunidad académica, donde comenzó a establecerse como una voz autoritaria en la investigación histórica.

Durante su carrera, Perrot ha formado parte de diversas instituciones académicas, siendo una de las fundadoras del Centro de Historia Social del siglo XX en la Universidad de París VII. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido conectar no solo la historia, sino también la sociología y la antropología en sus trabajos. Esto ha creado un puente necesario para entender las complejidades de las relaciones de género a lo largo del tiempo.

Uno de sus obras más influyentes es “Las mujeres en el siglo XIX”, donde examina la evolución del papel de las mujeres durante un período crucial en la historia de Francia. En este texto, Perrot no solo aporta datos y análisis, sino que también propone una nueva narrativa que sitúa a las mujeres en el centro de la historia, desafiando la visión tradicional que solía relegarlas al papel de meras observadoras en la narrativa histórica.

Además de su trabajo académico, Perrot ha sido una activa defensora de los derechos de las mujeres. Ha estado involucrada en múltiples movimientos feministas y ha contribuido a crear conciencia sobre las desigualdades de género persisitentes en la sociedad. Su compromiso con la justicia social se refleja no solo en su trabajo académico sino también en su vida personal y pública.

En su libro “La historia de las mujeres en Occidente”, Perrot colabora con otros historiadores y especialistas para ofrecer una visión amplia y matizada sobre cómo las mujeres han vivido, trabajado y luchado a lo largo de los siglos. Este texto ha sido fundamental en el desarrollo del campo de la historia de las mujeres y ha servido como referencia para muchos investigadores y estudiantes.

La obra de Michelle Perrot ha tenido un impacto significativo en el campo de la historia, generando un interés renovado por la historiografía feminista y alentando a nuevas generaciones de historiadores a explorar la historia desde una perspectiva de género. Su enfoque en las historias no contadas y su habilidad para dar voz a aquellos que han sido históricamente silenciados han sentado las bases para una comprensión más inclusiva y rica de la historia.

En el transcurso de su carrera, Perrot ha recibido numerosos premios y distinciones en reconocimiento a su trabajo académico y su contribución a la historia y a los estudios de género. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la influencia que ha ejercido sobre el pensamiento crítico contemporáneo en Francia y más allá.

Michelle Perrot sigue siendo una figura influyente en el campo de la historia, y su compromiso con la justicia social y los derechos de las mujeres continúa inspirando a muchos. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la historia como una herramienta para la transformación social y la lucha por la igualdad.

Otros libros de Historia

Los héroes de Hitler

Libro Los héroes de Hitler

La derrota del Tercer Reich supuso el final para un régimen que asoló Europa; pero esa derrota supondría también el olvido de muchas historias de audacia, valor y astucia que protagonizaron algunos de los combatientes que con sus valientes actos creyeron estar haciendo lo mejor para Alemania y sus compatriotas. Estas páginas recogen esos episodios que, sin duda, despertarán la admiración del lector, desde la resistencia desesperada de las tropas germanas en Narvik, rodeadas por las tropas aliadas, al terrible asedio de Cholm, en el que los alemanes soportaron los asaltos diarios de las ...

Europa en crisis. 1598-1648

Libro Europa en crisis. 1598-1648

En esta nueva edición revisada y actualizada de un libro clásico, Geoffrey Parker recurre a fuentes de toda Europa para proporcionar una exposición vibrante y fidedigna de la agitada primera mitad del siglo xvii. A lo largo de esos convulsos cincuenta años el continente disfrutó de apenas un año de paz; por el contrario, la revolución, la guerra civil y complejos conflictos internacionales llevaron a muchos estados al borde del colapso en la década de 1640. El profesor Parker examina tres conflictos fundamentales: la desaforada pugna de la España de los Habsburgo con Francia y los...

Salterio Peruano O Parafrasis de Los Ciento Cincuenta Salmos de David, Y de Algunos Cánticos Sagrados En Verso Castellano: Para Instrucción Y Piadoso

Libro Salterio Peruano O Parafrasis de Los Ciento Cincuenta Salmos de David, Y de Algunos Cánticos Sagrados En Verso Castellano: Para Instrucción Y Piadoso

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

De Eva a Cristina

Libro De Eva a Cristina

El relator de esta historia ha sido testigo presencial de hechos ocurridos en Argentina durante los últimos setenta y seis años. Los mismos involucran a dos personas que, en distintos momentos, han ocupado u ocupan un lugar central en la vida política del país. Se habla de una "crónica novelada" en la que aparecen hechos históricos y licencias literarias. Se deja al criterio del lector decidir entre ambas alternativas en cada situación.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas