Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Filosofía, psicoanálisis y espiritualidad

Resumen del Libro

Libro Filosofía, psicoanálisis y espiritualidad

Desde sus inicios la psicoterapia quedó situada en un ámbito fronterizo entre la ciencia y la espiritualidad, entendida como el terreno de las prácticas de transformación vital. Esta ambigüedad permitió validar el desempeño de esta disciplina en la sociedad occidental, pero al costo de perder la principal novedad del método para poner en palabras la vida descubierto por los principales impulsores de la psicoterapia. Extrapolando a la terapia el mismo método aplicado en la ciencia y en los ambientes académicos, gran parte de la investigación contemporánea en psicoterapia sostiene que el cambio en las personas es producido por el aumento de la reflexión, la conciencia o el conocimiento de sí mismas. Situando los desarrollos de Freud y Lacan en el marco de la filosofía de su época, Vicente García-Huidobro demuestra aquí que el gran hallazgo del psicoanálisis fue el descubrimiento de un nuevo método de esclarecimiento de la vida, completamente distinto al método reflexivo promovido en el terreno del conocimiento teórico desde la época de Descartes. Esto también habría sucedido en las otras corrientes de psicoterapia, desarrolladas a partir de la crítica al cientificismo e intelectualismo psicoanalítico. Así, sin desestimar los conocimientos proporcionados por la ciencia y la academia, la práctica de la psicoterapia es situada en estas páginas en el contexto de una renovación de la búsqueda de una espiritualidad laica, que parece ser cada vez más urgente en nuestra época y sociedad actual.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : La psicoterapia después de Heidegger y Lacan

Cantidad de páginas 417

Autor:

  • Vicente García Huidobro Andrews

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.2

32 Valoraciones Totales


Otros libros de Filosofía

Nietzsche y el cristianismo

Libro Nietzsche y el cristianismo

Este texto fue escrito en 1938 por uno de los grandes pensadores del siglo XX. Muestra tanto la radicalidad con la que Nietzsche rechazó el cristianismo como las diversas declaraciones totalmente incompatibles con tal rechazo. Karl Jaspers interpreta esta contradicción diciendo que Nietzsche jamás llegó a asumir las ideas cristianas. Por lo tanto, tampoco tuvo necesidad de rechazar nada que previamente hubiera aceptado. Sin embargo, la fuerza de estos impulsos cristianos, aun despojados de contenido, sí que constituyó la base del pensamiento de Nietzsche hasta su filosofía tardía....

Plató. Llegir La República (506b-541b)

Libro Plató. Llegir La República (506b-541b)

Coneixes la radiografia de la societat on vius? Creus que els afers públics s'han de deixar en mans de qui únicament té una bona formació científica? Quins objectius ha de servir la llei? Què és progressar? Totes les afirmacions vertaderes, poden ser justificades amb el testimoni dels sentits? Plató va parlar amb claredat i nitidesa. Per això, la seua veu s’ha escoltat en totes les èpoques i cultures. Tota explicació de Plató que no emasitze la gran actualitat, amaga una clara tergiversació de les seues paraules. El text que tens entre les mans és una invitació al diàleg.

Mujeres Caputbovenses

Libro Mujeres Caputbovenses

Mujeres cuyos nombres hemos oído durante años, relevantes en el engrandecimiento de nuestro pueblo o simples intérpretes de la vida que les tocó vivir. Mujeres que nacieron aquí o pasaron por estos lugares dejando al menos su recuerdo, bueno o malo. Benefactoras, trabajadoras, religiosas, vividoras o desgraciadas, pero todas, hijas de su tiempo; marco sin el cual no las podríamos entender y mucho menos justificar. José Vicente Triviño Palomo, inquieto y curioso en los temas relacionados con Cabeza del Buey nos ayuda a descubrir a estas mujeres en su segundo libro de corto caputbovense.

El genio en el Siglo XVIII

Libro El genio en el Siglo XVIII

El genio, figura clave para la estética durante el siglo XVIII, permitió pensar la relación del sujeto con la naturaleza, la posibilidad de atribuir al hombre condiciones innatas, el modo en que la genialidad tenía lugar en el ámbito de las ciencias, la postulación de un nuevo modelo ideal de humanidad, entre tantos otros temas. En este libro un grupo internacional de investigadores de la filosofía moderna analiza el desarrollo del concepto genio, revisa los principales aspectos de la representación de esta figura por parte de un filósofo en particular o de una corriente de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas