Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Eugenio María de Hostos y el pensamiento social iberoamericano

Resumen del Libro

Libro Eugenio María de Hostos y el pensamiento social iberoamericano

Uslar Pietri, autor de estas pginas que traen a cuento las diversas epopeyas de la conformacin del Nuevo Mundo (de indgenas, negros y conquistadores), hace un llamado a la concordia, la eliminacin de los obstculos que provocan la indefinicin y el aislamiento racial y cultural que vienen del primer mestizaje.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 186

Autor:

  • Manuel Maldonado-denis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.7

10 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Maldonado-denis

Manuel Maldonado-Denis fue un destacado intelectual y educador puertorriqueño, conocido por su profunda influencia en el ámbito de la educación y la literatura en Puerto Rico y más allá. Nacido el 16 de abril de 1934 en San Juan, Puerto Rico, su trayecto académico y profesional fue notable desde sus inicios. Se graduó de la Universidad de Puerto Rico, donde obtuvo su bachillerato en Artes, y continuó su formación en el extranjero, obteniendo una maestría en Educación y un doctorado en Filosofía de la Educación en la Universidad de Harvard.

A lo largo de su carrera, Maldonado-Denis se dedicó a la enseñanza y la investigación, enfocándose en temas de educación, sociedad y cultura. Su perspectiva crítica sobre el sistema educativo puertorriqueño lo llevó a ser un defensor de reformas que promovieran una educación más inclusiva y equitativa. Además, su interés por las desigualdades sociales y económicas en Puerto Rico lo convirtió en un referente para estudiosos de temas relacionados con el colonialismo y la identidad puertorriqueña.

Contribuciones Académicas

Manuel Maldonado-Denis fue un prolífico autor que publicó numerosos libros y artículos en revistas académicas, donde abordó temas como la educación en contextos coloniales, la literatura puertorriqueña y el papel de la cultura en el desarrollo social. Su obra más conocida, "El Hombre y su Cultura", es un análisis profundo sobre la identidad puertorriqueña y su evolución a lo largo de la historia. Este libro se ha convertido en un texto fundamental para estudiantes y académicos interesados en comprender la complejidad de la cultura y la identidad en Puerto Rico.

  • En "Educación, Cultura y Sociedad", explora la relación entre educación y desarrollo social en Puerto Rico.
  • Su libro "Literatura y Cultura en el Caribe" examina la producción literaria en diferentes islas del Caribe, resaltando la interconexión entre sus culturas.

Aparte de sus escritos, también fue un activo participante en conferencias y seminarios, donde compartía su visión sobre la educación y la cultura. Su enfoque holístico y crítico lo posicionó como un líder en el pensamiento educativo y cultural puertorriqueño.

Vida Política y Activismo

En su vida profesional, Maldonado-Denis también se comprometió con causas políticas, siendo un defensor de la soberanía de Puerto Rico y la promoción de los derechos humanos. Se involucró en movimientos que buscaban reivindicar la identidad puertorriqueña y cuestionar el estatus colonial de la isla. Su compromiso con la justicia social lo llevó a colaborar con diversas organizaciones que trabajaban en pro de los derechos de las comunidades marginadas.

Legado

Manuel Maldonado-Denis dejó una profunda huella en el ámbito educativo y cultural de Puerto Rico. Su legado perdura a través de sus publicaciones, su influencia en generaciones de estudiantes y educadores y su inquebrantable compromiso con la justicia social y la identidad puertorriqueña. A lo largo de su vida, abogó por una educación que no solo fuera un medio de instrucción, sino también un vehículo para el cambio social.

Falleció el 25 de diciembre de 2015, pero su obra sigue siendo un referente en la educación y el pensamiento crítico en Puerto Rico y el Caribe. La dedicación de Maldonado-Denis a la educación, la literatura y la justicia social continúa inspirando a nuevas generaciones de puertorriqueños que buscan construir un futuro más justo y equitativo para su país.

Otros libros de Ciencias Sociales

La monoparentalidad masculina en España

Libro La monoparentalidad masculina en España

Existen una serie de factores de diversa naturaleza y relevancia que han propiciado la tradicional feminización de las familias monoparentales. Este hecho ha generado una realidad social y familiar caracterizada por la escasa presencia de estructuras monoparentales en las que es el hombre quien asume en solitario el cuidado de sus hijos dependientes. Como contraste, a finales del siglo XX, determinados investigadores observaron que las familias monoparentales masculinas estaban empezando a aumentar en varios países occidentales y, además, lo estaban haciendo a un ritmo superior que el de...

Venir del mar

Libro Venir del mar

¿Tenemos un destino? ¿Podemos cambiar nuestro lugar en el mundo? Los yoruba, un pueblo del África occidental, tienen sus propias ideas al respecto, y las transmiten de generación en generación en forma de mitos, como el que se narra en este libro.

SUEÑOS DE LA CIUDAD

Libro SUEÑOS DE LA CIUDAD

La ciudad es un territorio que tiene su propia identidad en los rostros múltiples que asume como sujeto de la vida colectiva. En ella se pueden observar pasajes rutinarios y extraordinarios como la vida en un parque o los procesos institucionales que le dan figura al latir de la ciudad. El libro trata sobre estos espacios que laten en la ciudad como un solo grito que a veces es un coro de voces para escuchar lo que ocurre en un asilo, un hospital psiquiátrico, una comunidad terapéutica para madres adolescentes, la discusión antropológica sobre la adolescencia, las desapariciones...

Globalización y movimientos transnacionales

Libro Globalización y movimientos transnacionales

En los últimos veinte años han proliferado los estudios que plantean una aproximación a la migración donde se enfatizan los vínculos que los migrantes conservan con las personas, las tradiciones y la esfera política de origen. Así se explican los nuevos conceptos en la literatura internacional: vivir transnacional, espacio social transnacional, comunidad transnacional, familia transnacional, transmigrante, red transnacional, etc. Las investigaciones en esta temática dejan claro que los patrones transnacionales entre los migrantes adoptan muchas formas en los ámbitos socioculturales,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas