Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cultura peruana e historia de los Incas

Resumen del Libro

Libro Cultura peruana e historia de los Incas

Amplio estudio del Perú, en el que se considera como uno de los puntos iniciales de la cultura humana una de las más antiguas, grandes y singulares civilizaciones que conoce la humanidad. Esta civilización tuvo su apogeo en el Tahuantinsuyo, en el que se desarrolló una sociedad estructuralmente equilibrada y particularmente justa, cuyas conquistas en los campos de la ciencia y la tecnología de la época, paradójicamente sobrepasaban con largueza los logros de la civilización que luego irrumpiría violentamente en Indoamérica.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 605

Autor:

  • Virgilio Roel
  • Virgilio Roel Pineda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.1

46 Valoraciones Totales


Biografía de Virgilio Roel

Virgilio Roel Pineda, un destacado poeta, narrador y ensayista peruano, nació el 17 de diciembre de 1935 en la ciudad de Arequipa. Su vida y obra están marcadas por una profunda conexión con la literatura y la cultura de su país, así como por su compromiso con la enseñanza y la difusión del conocimiento. Desde joven, Roel mostró una inclinación notable hacia las letras, lo que lo llevó a explorar diversos géneros literarios y a convertirse en un referente de la literatura peruana contemporánea.

Roel se trasladó a Lima para continuar su formación académica, donde comenzó a participar activamente en el movimiento literario de su tiempo. Su carrera literaria despegó en la década de 1960, período en el que publicó varios libros de poesía que le otorgaron reconocimiento en el ámbito literario nacional. Entre sus obras más notables se encuentran Trayecto de la vida y El camino del fuego, en las que despliega una sensibilidad única y una maestría en el uso del lenguaje.

Su obra poética destaca por la fusión de la belleza formal con un contenido profundo que refleja sus inquietudes personales y sociales. En sus versos, Roel aborda temas como el amor, la muerte, la memoria y la identidad, creando un diálogo constante entre el individuo y su entorno. Esta conexión con la realidad peruana ha hecho que su poesía resuene con muchos lectores, convirtiéndolo en una figura entrañable en el panorama literario del Perú.

A lo largo de su carrera, Virgilio Roel también se dedicó a la enseñanza, ocupando puestos académicos en diversas universidades peruanas. Su pasión por la literatura lo llevó a formar a nuevas generaciones de escritores y a fomentar un espacio de reflexión literaria dentro del ámbito académico. Como docente, Roel es conocido por su enfoque crítico y su capacidad para inspirar a sus estudiantes a desarrollar su propia voz literaria.

Además de su labor poética y docente, Roel ha contribuido al ámbito del ensayo, donde ha abordado temas de gran relevancia cultural y social. Sus ensayos no solo reflejan su profundo conocimiento literario, sino que también invitan a la reflexión sobre la realidad peruana y latinoamericana. Este compromiso con la reflexión crítica ha consolidado su posición como un intelectual respetado dentro de la comunidad literaria.

En cuanto a su reconocimiento, a lo largo de su trayectoria, Virgilio Roel ha recibido varios premios y distinciones que avalan su contribución a la literatura peruana. Su obra ha sido objeto de estudio en universidades y ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz poética trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

Hoy en día, Virgilio Roel sigue siendo un referente para aquellos interesados en la literatura peruana y latinoamericana. Su legado literario continúa inspirando a poetas, narradores y ensayistas, así como a aquellos que buscan en la literatura un espacio de reflexión y expresión personal.

En resumen, la vida y obra de Virgilio Roel son un testimonio de su amor por las letras y su dedicación a la enseñanza. Su poesía, su labor académica y su compromiso con la reflexión crítica lo posicionan como una figura fundamental en el desarrollo de la literatura en Perú y en el enriquecimiento de la cultura literaria de la región.

Otros libros de Historia

Krmpotic

Libro Krmpotic

Una historia real está forjada también por sus hechos tardíos, las astillas desprendidas del cuerpo mayor de acontecimientos. Si la política que surge de los hechos de armas de los años 70 inventó su estilo, sus procedimientos y sus percepciones éticas frente a la vida y la muerte, y todo ello resulta hoy muy conocido, el resplandor rezagado de los grupos armados que actuaron fugazmente una década y media después, luego de la caída del régimen militar, son un capítulo poco notorio, menos enlutado, pero no carente de vibración trágica. La historia de Krmpotic se convierte en un...

EL INSTITUTO UNIVERSITARIO GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO. 25 AÑOS DE HISTORIA (1997-2022)

Libro EL INSTITUTO UNIVERSITARIO GENERAL GUTIÉRREZ MELLADO. 25 AÑOS DE HISTORIA (1997-2022)

El Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (IUGM) nació en 1997 por iniciativa del Ministerio de Defensa y quedó adscrito a la UNED como centro pionero en España para la investigación, la docencia y la difusión de los estudios relacionados con la paz, la seguridad y la defensa. Sus fundadores pretendían con ello perpetuar la memoria del capitán general Manuel Gutiérrez Mellado, quien sentó las bases de la espectacular reforma y modernización de las Fuerzas Armadas españolas que tuvo lugar durante el último cuarto del siglo XX y cuyo papel fue esencial para que el...

Reinas y princesas del Renacimiento a la Ilustración

Libro Reinas y princesas del Renacimiento a la Ilustración

¿Cómo era ser reina en la Europa de ayer, desde el Renacimiento al Siglo de las Luces? Celebraciones suntuosas, como las bodas de Viena en 1515, el intercambio famoso de las princesas en el Bidasoa en 1615 entre Ana de Austria e Isabel de Borbón, las fiestas de Amiens cuando Enriqueta de Francia fue a casarse con Carles I de Inglaterra... Festividades, trajes de gala, cacerías reales, óperas...Sin duda. Pero ser princesa también equivale a ser peón en el gran tablero de la política europea. Son moneda de cambio: propuestas, prometidas, negociadas, enviadas a tierras extrañas,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas