Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos sanadores

Resumen del Libro

Libro Cuentos sanadores

80 cuentos organizados por categorías Cuentos sanadores es un libro práctico para ayudar a tratar situaciones y comportamientos especialmente complejos, tales como un cambio de residencia, los miedos, el duelo o la enfermedad. Por un lado, es una recopilación de cuentos tradicionales de todas las culturas y cuentos creados por la autora, ordenados por comportamientos y situaciones, para tratar situaciones y comportamientos problemáticos. Por otro lado, es una minuciosa y completa guía de trabajo para ayudar a crear, escribir y saber utilizar los cuentos apropiadamente. A través de su gran experiencia, la autora comparte generosamente con el lector su proceso personal de descubrimiento del cuento como herramienta de sanación. Una herramienta que habla con suma claridad a los niños, y que trabaja mágicamente y en silencio sobre ellos, de manera efectiva y natural.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Una ayuda para padres y educadores para gestionar situaciones difíciles y desafiantes

Cantidad de páginas 280

Autor:

  • Susan Perrow

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.8

12 Valoraciones Totales


Biografía de Susan Perrow

Susan Perrow es una autora y educadora reconocida por su trabajo en el ámbito de la narración de cuentos y su aplicación en la educación, la psicología y el crecimiento personal. Con una trayectoria que abarca varias décadas, Perrow ha dedicado su vida a explorar cómo las historias pueden ser una herramienta poderosa en el desarrollo emocional y social de los individuos, especialmente de los niños.

Graduada en el área de Educación y Psicología, Perrow ha trabajado en diversas instituciones educativas antes de convertirse en una voz influyente en la narración de cuentos. A lo largo de su carrera, ha desarrollado programas que integran la narración de cuentos en el aula, con un enfoque particular en el uso de este arte para fomentar la empatía, la comprensión y la resolución de conflictos entre los jóvenes.

Una de sus contribuciones más destacadas es el libro "Cuentos de la Ternura: Un enfoque narrativo para la sanación y el crecimiento", donde Perrow explora cómo las historias pueden ser utilizadas para abordar temas delicados como la tristeza, el miedo y la pérdida. Este libro ofrece una recopilación de relatos que no solo entretienen, sino que también proporcionan un espacio seguro para la reflexión y el crecimiento personal.

Además de su trabajo como autora, Susan Perrow ha llevado a cabo talleres y conferencias en diferentes partes del mundo, compartiendo su visión sobre la importancia de la narración en el aprendizaje y el desarrollo emocional. Su enfoque se basa en la idea de que cada cuento tiene el potencial de resonar con experiencias personales, permitiendo que los oyentes vean sus propios desafíos y emociones reflejados en las historias.

Perrow también ha colaborado con educadores y terapeutas para implementar programas de narración en entornos escolares y comunitarios, buscando crear espacios donde los niños puedan expresar sus sentimientos y desarrollar habilidades de comunicación. Su trabajo ha sido fundamental para sensibilizar sobre cómo las historias pueden ayudar a los niños a procesar traumas y a encontrar un sentido de pertenencia.

En su visión, la narrativa no solo es una forma de arte, sino una herramienta de sanación. A través de sus escritos y su labor directa con las comunidades, Susan Perrow ha demostrado que, mediante la narración de cuentos, se puede promover el entendimiento, la compasión y el crecimiento personal.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocida con varios premios y ha recibido elogios por su contribución al campo de la educación y la psicología. Su legado continúa inspirando a educadores, padres y terapeutas en todo el mundo, quienes ven el valor fundamental de las historias en el desarrollo humano.

En un mundo donde la conexión emocional y la comprensión son más importantes que nunca, el trabajo de Susan Perrow es un recordatorio del poder transformador de las historias. A medida que continuamos reservando un lugar para la narración en nuestro día a día, su enfoque nos ofrece un camino hacia una comunicación más profunda y un entendimiento más completo de nosotros mismos y de los demás.

Otros libros de Educación

La psicología y el proceso educativo: Análisis, reflexiones y experiencias en México: ¿Qué nos aporta el concepto psicológico al entendimiento del proceso educativo?

Libro La psicología y el proceso educativo: Análisis, reflexiones y experiencias en México: ¿Qué nos aporta el concepto psicológico al entendimiento del proceso educativo?

La presente obra representa un esfuerzo por un numeroso grupo de académicos mexicanos por revitalizar la investigación en el campo de la psicología educativa. Quizá por derivar de dos campos similares y paralelos, pero muchas veces divididos por paradigmas teóricos y visiones dispares del fenómeno educativo, esta rama de la investigación educativa que ha quedado en un segundo plano en años recientes. Otros factores mundanos han contribuido a la disolución de las aportaciones de la psicología al campo de la educación. Por ejemplo, la discontinuación de la revista mexicana de...

Educación matemática y buenas prácticas

Libro Educación matemática y buenas prácticas

Para comprender mejor los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Cómo crear y gestionar entornos de aula motivadores para profesorado y alumnado. Experiencias relativas a la práctica; a los valores y emociones; a los cambios; a las nuevas tecnologías, etc.

Matemáticas en la Antigua China.

Libro Matemáticas en la Antigua China.

La Antigua China, a partir de un tiempo de guerras, fue construyéndose desde el siglo III a.C. como un Estado centralizado necesitado de una burocracia que permitiera administrar tan extenso territorio. Con ello se hicieron necesarios diversos procedimientos matemáticos que resolvieran los problemas prácticos de la época y que en este libro se examinan de una forma rigurosa y sencilla.

Memorias de Antonio Romero

Libro Memorias de Antonio Romero

Nacido en el seno de una familia de jornaleros, obligado a dejar la escuela a los 14 años y a trabajar de temporero en Francia, nada hacía presagiar que Antonio Romero terminaría convirtiéndose en una figura política imprescindible para quien desee acercarse a la resistencia antifranquista en el ámbito campesino, a la consolidación del sindicato CCOO, a la lucha por el Estatuto de Autonomía de Andalucía, a los escándalos de corrupción y terrorismo de Estado que determinaron el final del Gobierno socialista de Felipe González o a la historia reciente del Partido Comunista de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas