Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crítica filosófica y literaria

Resumen del Libro

Libro Crítica filosófica y literaria

El presente libro reúne diversos ensayos y cartas, inéditos hasta la fecha en español, en los que Shelley plasmó sus ideas sobre literatura, filosofía, arte y moral, y que ofrecen una precisa panorámica de sus preocupaciones en estas materias, las cuales también se encuentran en el trasfondo de su poesía. Los textos aquí recogidos, escritos con una prosa incisiva y melódica que predispone al lector a sentir toda la carga emocional de su obra literaria, resultan imprescindibles para entender el pensamiento europeo del Romanticismo.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Percy Bysshe Shelley

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.9

20 Valoraciones Totales


Biografía de Percy Bysshe Shelley

Percy Bysshe Shelley nació el 4 de agosto de 1792 en Field Place, Sussex, Inglaterra. Fue el hijo mayor de un terrateniente y, desde joven, mostró un interés por la literatura y la filosofía. Su educación comenzó en el Royal Grammar School de su ciudad natal y, posteriormente, se trasladó a la Universidad de Oxford, donde estudió en el University College.

Durante su tiempo en Oxford, Shelley se vio influenciado por las ideas del idealismo y el romanticismo, así como por los movimientos sociales de su época. En 1811, publicó su primer libro de poemas, “Queen Mab”, que fue confiscado por su padre debido a su contenido político y filosófico. Sin embargo, esto no detuvo su impulso creativo; al contrario, intensificó su deseo de explorar temas como la libertad, la justicia y la revolución.

En 1814, se casó con su primera esposa, Harriet Westbrook. Sin embargo, su matrimonio fue tumultuoso y, tras conocer a la joven autora Mary Godwin (quien más tarde se convertiría en Mary Shelley), él abandonó a Harriet. Este escandaloso romance llevó a que los dos se escaparan juntos a Europa, donde Shelley y Mary comenzaron a escribir y a desarrollar sus carreras literarias. En 1816, la pareja vivió un verano en Suiza junto a Lord Byron, donde nació la idea de “Frankenstein”.

A lo largo de su vida, Shelley fue conocido por su estilo lírico y su habilidad para expresar emociones profundas a través de la poesía. Obras como “Ode to the West Wind”, “Prometheus Unbound” y “The Cloud” se han convertido en clásicos de la literatura romántica. Su poesía a menudo refleja su visión de un mundo idealizado, en el que la libertad y la belleza prevalecen sobre la opresión y la miseria.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Shelley es su activismo político. Creía firmemente en la igualdad y la libertad individual, y sus escritos reflejan su deseo de cambiar la sociedad. La poesía de Shelley se convirtió en una herramienta poderosa para criticar las injusticias de su tiempo, especialmente las guerras y la pobreza. Sus obras a menudo abordan temas como el amor, la naturaleza y la búsqueda de la verdad, lo que le valió la admiración de muchos, pero también la crítica de otros.

La vida de Shelley estuvo marcada por la tragedia. En 1816, su primera esposa se quitó la vida y él se casó con Mary en 1817. Juntos enfrentaron dificultades financieras y la pérdida de varios de sus hijos, lo que afectó profundamente su salud mental y emocional. A pesar de estos desafíos personales, Shelley continuó escribiendo y publicando sus obras, manteniendo una producción literaria impresionante.

El 8 de julio de 1822, Percy Bysshe Shelley falleció trágicamente en un naufragio frente a la costa de Viareggio, Italia. Tenía solo 29 años. Su cuerpo fue encontrado y cremado en una ceremonia pública, y se dice que sus cenizas fueron dispersadas en el mar. A pesar de su corta vida, Shelley dejó un legado literario duradero y es considerado uno de los poetas más importantes de la lengua inglesa.

Su influencia en la literatura y la poesía ha perdurado a través de los años. Poetas y escritores posteriores, como W. B. Yeats, T. S. Eliot y William Wordsworth, han citado a Shelley como una gran influencia en su trabajo. La combinación de su pasión por la libertad, su visión idealista y su talento poético ha asegurado que su obra siga siendo estudiada y admirada en todo el mundo.

Hoy en día, la figura de Percy Bysshe Shelley sigue siendo relevante en discusiones sobre literatura romántica, filosofía política y activismo social. Su búsqueda de un mundo mejor y su profunda conexión con la naturaleza continúan resonando en las generaciones actuales, recordándonos que la poesía tiene el poder de cambiar corazones y mentes.

Otros libros de Crítica Literaria

2012, la revelación

Libro 2012, la revelación

Una mano inexorable está rompiendo los sellos del Apocalipsis. La misma mano que ha atentado contra la vida de Trent, y Maya no pude soportar que su amor lo arriesgue todo por ella. ¿Se desatará la catástrofe definitiva o se abrirán las puertas de una nueva era?

La vida manda y otros textos

Libro La vida manda y otros textos

This edition comprises selected examples of the Cuban writer Ofelia Rodriguez Acosta' s prose, including her best known novel and samples of her short stories, essays and journalism works. These texts range from raw realism to lyrical exaltation; from the direct portayal of the historical moment to the meticulous insight of the human psyche. Her peculiar naturalism bloomed under the influence of the philosophical currents of her times, encompassing echoes of Positivism, but after a passionate discussion against Existentialism her writing steerer towards the Latin American avant-garde...

Soñar en ruso. El imaginario cubano-soviético

Libro Soñar en ruso. El imaginario cubano-soviético

Articulada en la complejidad de una urdimbre histórica, afectiva y biográfica que rebasa con creces la memoria de una época, la herencia de los años soviéticos permea los referentes y las prácticas culturales de varias generaciones de cubanos. Soñar en ruso va más allá del inventario o la descripción de ese archivo para proponer, también, un análisis de las lógicas de apropiación que han hecho posible su constitución como imaginario y una puesta al día de los varios factores que, una vez desaparecido el bloque soviético, siguen organizando su gestión simbólica. Jacqueline...

Sobre héroes y víctimas

Libro Sobre héroes y víctimas

Ensayos sobre tres obras literarias que desmontan las bases afectivas y teóricas del giro ético La caída del muro Berlín produjo en muchos espíritus progresistas un giro de la política radical a la ética humanitaria. Los años de Sendero Luminoso afianzaron en el Perú esta operación, y el cambio de siglo estuvo marcado por el paso de la identificación heroica con la revolución a la creencia de que esta inevitablemente conduce al desastre, y que, por tanto, el progresismo debe limitarse a evitar el dolor de las víctimas. Sobre héroes y víctimas examina esta mutación en el sentir ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas