Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Atlas Obscura

Resumen del Libro

Libro Atlas Obscura

Creada en 2009 por Joshua Foer, Dylan Thuras y Ella Morton, la página web ATLAS OBSCURA rápidamente se convirtió en un éxito. Este libro, inspirado en la web, recoge un catálogo de sitios, personajes, leyendas e historias inesperadas, olvidadas, desconocidas y, más fascinante aún, misteriosas. Cada página nos recuerda cómo de extraño y maravilloso es el mundo en que vivimos. Descripciones vívidas, cientos de fotografías, mapas y gráficos sorprendentes para cada región del mundo son algunos de los elementos de este libro para explorar hasta el último y más recóndito rincón del mundo y conocer lugares e historias que no creerías que podían existir.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : 365 lugares increíbles que casi nadie conoce

Cantidad de páginas 368

Autor:

  • Joshua Foer
  • Dylan Thuras
  • Ella Morton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.5

90 Valoraciones Totales


Biografía de Joshua Foer

Joshua Foer es un autor y periodista estadounidense, conocido por su trabajo en el ámbito de la memoria y la cognición. Nació el 23 de febrero de 1982 en Washington D.C. y creció en una familia judía con profundas raíces culturales e intelectuales. Su padre, un médico, y su madre, una profesora, fomentaron un ambiente de aprendizaje y curiosidad intelectual desde una edad temprana.

Foer estudió en la Universidad de Yale, donde se graduó en 2004 con un título en Historia. Durante su tiempo en la universidad, desarrolló un interés por la escritura y el periodismo, lo que lo llevó a trabajar como editor para diversas publicaciones y a participar en la creación de contenido literario. Sin embargo, su vida cambió drásticamente cuando comenzó a investigar sobre la memoria y las técnicas que utilizan los competidores en el Campeonato de Memoria de los Estados Unidos.

En 2006, Foer publicó su primer libro, Moonwalking with Einstein: The Art and Science of Remembering Everything, el cual combina su experiencia personal con el fascinante mundo de la memoria. En este libro, narra su viaje para convertirse en un "memorista" competitivo y explora temas como la neurociencia, la historia de la memoria y las técnicas de memorización que han sido utilizadas a lo largo de la humanidad. El libro no solo se convirtió en un éxito de ventas, sino que también ganó el reconocimiento de la crítica, llevando a Foer a ser considerado una voz importante en el campo de la divulgación científica.

A través de Moonwalking with Einstein, Foer popularizó conceptos como la "método de loci" y otras técnicas de memorización, haciendo accesible la ciencia detrás de la memoria a un público más amplio. Su estilo de escritura es envolvente y accesible, lo que le permite conectar con lectores de diversas trayectorias e intereses. Además de proporcionar una mirada al mundo de la memoria, el libro también es una reflexión sobre la importancia de recordar y la manera en que el olvido se ha convertido en una característica de la vida moderna.

Después del éxito de su primer libro, Foer continuó explorando temas relacionados con la memoria y la cultura a través de sus escritos y artículos. También ha colaborado con diversas publicaciones, incluyendo The New York Times y The Atlantic, donde comparte sus pensamientos sobre tecnología, memoria y la intersección entre estos campos.

En 2016, Foer publicó Atlas Obscura: An Explorer's Guide to the World's Hidden Wonders, un libro que coescribió con Dylan Thuras. Este libro, que se basa en el popular sitio web del mismo nombre, presenta un compendio de lugares fascinantes y poco conocidos alrededor del mundo. La obra no solo es un homenaje a la curiosidad y la exploración, sino que también destaca la importancia de preservar historias y experiencias únicas antes de que queden en el olvido.

Además de su escritura, Joshua Foer ha sido un defensor de la enseñanza de la memoria y ha trabajado para promover técnicas de memorización en las aulas. A través de sus conferencias y talleres, ha inspirado a estudiantes y educadores a apreciar el arte de recordar y a considerar la memoria como una habilidad que se puede cultivar y mejorar.

En 2019, Joshua Foer recibió el prestigioso Premio de la Fundación de la Ciencia y las Artes por su impacto en el campo de la divulgación científica y su capacidad para hacer accesibles temas complejos a un público general. Este reconocimiento destaca su papel como un puente entre la ciencia y la literatura.

En resumen, la vida y el trabajo de Joshua Foer reflejan una profunda curiosidad sobre el funcionamiento de la mente humana y la importancia de la memoria en nuestras vidas. Su capacidad para combinar la investigación científica con una narrativa envolvente ha provocado un resurgimiento del interés en la memoria y sus técnicas, ofreciendo a los lectores no solo conocimientos, sino también una nueva forma de ver y experimentar el mundo que les rodea.

Otros libros de Viajes

Costa Brava

Libro Costa Brava

La GUÍA10 de la Costa Brava recopila lo mejor del litoral ampurdanés para sacar el máximo provecho a una escapada de varios días. Se detallan los 10 puntos de imprescindible visita en la costa, sus mejores calas y recorridos por el litoral, se recomiendan 10 restaurantes especialmente seleccionados para esta guía, así como 10 tiendas de interés para el visitante y los 10 principales eventos que tienen lugar en sus pueblos y ciudades. Todo acompañado de mapas, fotografías e información práctica.

Extracto de la gramática mutsun

Libro Extracto de la gramática mutsun

Extracto de la gramática mutsun es un libro de Felipe Arroyo de la Cuesta que analiza la lengua de los mutsumis, una comunidad india en la que se estableció la misión de San Juan Bautista, en 24 de junio de 1799, a unos 40 kilómetros al noroeste de Monterrey, en el centro de un valle fértil. Hacia 1831 eran unos 1.200. W. W. Turner afirmó en la Revista Histórica (vol. 1, pág. 206.) que: "El lenguaje Mutsun es claramente semejante con el Rumsen o Runsien, una de las dos lenguas que se habla en la misión de San Carlos, y con el de la misión de La Soledad, más al sur, parece...

Ciudades en fragmento

Libro Ciudades en fragmento

Ciudades en fragmento, VII Premio Internacional de Literatura de Viajes Ciudad de Benicàssim (2011). El barrio de San Lorenzo en Roma, los parques y museos de Londres, los paseos infinitos por Madrid, las huellas de Kafka en Praga, el otoño en Berlín, la decadencia sublime de Lisboa, el París de los escritores, las sensaciones contradictorias en Nueva York, el caos y la miseria de Nápoles… Entre el diario de viajes, el ensayo literario y el retrato impresionista de lugares y personas, este libro propone un recorrido íntimo, a veces descreído, a veces emocionado, por algunas de las...

Sigue adelante

Libro Sigue adelante

Trabajas como creativo. Puede que estés empezando en la profesión o que ya estés algo quemado, puede que desees dar un giro a tu carrera o que estés disfrutando de un éxito inesperado. En cualquiera de estos casos, una pregunta acecha siempre en tu interior: ¿y si me estanco? ¿Y si ya no surgen buenas ideas? ¿Cómo puedo mantener la creatividad en un día a día tan frenético, difícil y exigente como el del trabajo creativo? Tras sus anteriores best sellers, ROBA COMO UN ARTISTA y APRENDE A PROMOCIONAR TU TRABAJO, Austin Kleon vuelve a la carga con esta guía, divertida y sabia al...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas