Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arte y objetualidad

Resumen del Libro

Libro Arte y objetualidad

La figura ha sido un aspecto central para la pintura. En muchos ensayos recientes he intentado mostrar el conflicto entre la figura como propiedad fundamental de los objetos y la figura como médium de la pintura. El éxito o fracaso de una pintura ha dependido de su capacidad para conservarse, quedar impresa o resultar convincente como figura. Lo que está en juego en este conflicto es si las pinturas o los objetos en cuestión se perciben como pinturas o como objetos, y qué es lo que determina su identidad como pinturas al enfrentarse a la exigencia de que se conserven como figuras.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Ensayos y reseñas

Cantidad de páginas 376

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.1

68 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Fried

Michael Fried es un destacado crítico de arte, historiador y ensayista estadounidense, conocido por su influyente trabajo en la teoría del arte y la crítica contemporánea. Nacido en 1939 en Boston, Massachusetts, Fried ha tenido un impacto significativo en el ámbito del arte desde la década de 1960.

Michael Fried estudió en la Universidad de Harvard, donde se especializó en literatura inglesa, aunque su interés por el arte lo llevó a explorar también la historia del arte. Su tesis doctoral, que se centró en la pintura del siglo diecinueve, sentó las bases para su posterior carrera como crítico y teórico del arte. A lo largo de su carrera, Fried ha sido un firme defensor de la pintura y un crítico del minimalismo, argumentando que este último se aleja de la tradición artística que involucra la representación y la experiencia estética.

Una de sus obras más conocidas es "Art and Objecthood", publicada en 1967. En este ensayo, Fried critica el minimalismo y la escultura contemporánea, argumentando que estas formas de arte se desvinculan de la experiencia del espectador y del contexto artístico. Fried sostiene que el arte debería provocar una respuesta emocional y cognitiva en el espectador, lo que a su vez fomenta un diálogo entre la obra y el observador. Este ensayo ha sido fundamental en la discusión sobre la naturaleza del arte contemporáneo y su relación con el espectador.

  • Fried ha escrito extensamente sobre artistas como Édouard Manet y Marc Chagall, explorando su impacto en la historia del arte y su relevancia en el contexto contemporáneo.
  • Además de su trabajo como crítico, ha sido profesor en instituciones académicas de renombre, como la Universidad de Johns Hopkins y la Universidad de Bennington, compartiendo su profundo conocimiento del arte y la teoría con generaciones de estudiantes.
  • Fried ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, reconociendo su contribución al campo del arte y la crítica.

En la década de 1990, Fried continuó ampliando su obra y enfoque, publicando "Why Photography Matters as Art as Never Before", donde examina la relación entre la fotografía y el arte contemporáneo. Este texto ha sido fundamental para entender la evolución de la fotografía en el contexto de las bellas artes, destacando su importancia y relevancia en el panorama artístico actual.

Su estilo académico y su habilidad para articular ideas complejas sobre el arte han hecho de Fried una figura respetada en el mundo del arte. Su influencia se siente no solo en el ámbito académico, sino también en el mercado del arte y en las exposiciones, donde sus ideas sobre la experiencia estética han guiado a muchos artistas y curadores en la creación y presentación de obras.

A lo largo de su vida, Michael Fried ha mostrado un compromiso constante con la exploración del arte y su significado en la sociedad contemporánea. Su obra no solo invita a la reflexión, sino que también desafía a los espectadores a reconsiderar su relación con el arte y el espacio en el que se presenta. Su legado perdura, y continúa siendo una voz fundamental en el diálogo sobre el arte y su lugar en el mundo moderno.

Más libros de Michael Fried

El lugar del espectador

Libro El lugar del espectador

Presentamos ahora la traducción de Absorption and Theatricality con el título El lugar del espectador. Estética y orígenes de la pintura moderna, en lo que seguimos la pauta marcada por la edición francesa. A éste le seguirán los dos libros sobre Coubert y Manet, con lo que el lector en lengua castellana podrá disponer de las obras fundamentales de Fried. Calificado en numerosas ocasiones de formalista, Michael Fried analiza los cambios producidos en la pintura francesa en torno a 1750 en atención a un problema central para todo el arte de la modernidad: la posición del espectador...

Otros libros de Arte

Los verbos en español

Libro Los verbos en español

El presente volumen es un texto de consulta destinado a resolver cualquier duda referente a la conjugación verbal española. Comprende todos los verbos regulares, todos los verbos defectivos y unipersonales irregulares y regulares (o que sólo se conjugan en sus formas regulares), y todos los verbos irregulares. Contenido: I. Uso del verbo 1. Uso fundamental de los modos verbales 2. Uso fundamental de los tiempos verbales 3. Uso del verbo pronominal 4. Voz pasiva / impersonal con se 5. Perífrasis o frases verbales 6. Observaciones sobre la formación de algunos tiempos verbales II....

La Ciudad de México que el cine nos dejó

Libro La Ciudad de México que el cine nos dejó

Con este libro Carlos Martínez Assad reafirma su interés por la cultura y sus formas de representación en la capital. Ahora, por medio de las imágenes cinematográficas, muestra los cambios experimentados por la ciudad de México desde el comienzo del cine de ficción hasta nuestros días, un periodo que va de 1916 a 2006. Se trata de cubrir 90 años de cine nacional y cómo, independientemente de las tramas y finalidades de las historias contadas, aparece la ciudad como el escenario que se va imponiendo al paso del tiempo, desde donde se divulgan las costumbres y se reafirman los nuevos...

Chema Alvargonzalez

Libro Chema Alvargonzalez

Light, words, and the ephemeral -that shifting condition of random- are concepts present in some form in the entire oeuvre of Chema Alvargonzalez (1960-2009), an artist who divided the two decades of his career between Barcelona and Berlin. Whereas Bruce Nauman and Dan Flavin are Alvargonzalez's direct sources in the way he configures the space through experimentation with lighting, Mallarmé serves as the basis of his linguistic approach to the practice of art. Alvargonzalez often accords words the status of objects which -rather than locking in a meaning- enables him to achieve a semantic...

El despertador del Sol

Libro El despertador del Sol

"La noche era fría. El montón de estiércol elevado. Yo nunca había despertado al Sol. Madre se encontraba en la puerta de la cuadra y asentía. Ella me creía capaz de todo. Canté. El Sol salió. Yo lo había despertado". Como siempre, Martin Baltscheit acerca al lector, con ironía y humor, el tema de la vanidad sin caer en ningún momento en la "moralina"

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas