Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Wagner. Música del averno (Flash Ensayo)

Resumen del Libro

Libro Wagner. Música del averno (Flash Ensayo)

Nicolas Slonimsky nos presenta aquí un delicioso recopilatorio de descarnadas, venenosas e ingeniosas críticas musicales al compositor Richard Wagner. «Esta música solo puede despertar los instintos más bajos. La música de Wagner invoca al cerdo más que al ángel. Y lo que es peor, ensordece a ambos. Es música de un eunuco enloquecido.» Le Figaro, París, 26 de julio de 1876. «La música de Wagner es la que más me gusta. Suena tan fuerte que uno puede hablar todo el tiempo sin que nadie oiga lo que dice.» Oscar Wilde Este compendio de críticas a Wagner aparece en el libro Repertorio de vituperios musicales (Taurus, 2016).

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 40

Autor:

  • Nicolas Slonimsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.0

16 Valoraciones Totales


Biografía de Nicolas Slonimsky

Nicolas Slonimsky, nacido el 30 de abril de 1894 en San Petersburgo, Rusia, fue un destacado pianista, director de orquesta, musicólogo y compositor, cuya influencia se extendió a lo largo del siglo XX. Proveniente de una familia judía, Slonimsky mostró desde muy joven un talento musical excepcional. Su madre, una pianista talentosa, fue su primera maestra, y a la edad de siete años comenzó a estudiar en el Conservatorio de San Petersburgo.

Después de completar sus estudios, Slonimsky se trasladó a los Estados Unidos en 1923, donde se convirtió en un importante defensor de la música contemporánea. Su carrera en América estuvo marcada por una serie de logros notables. Se estableció en Boston, y más tarde en Nueva York, donde colaboró con una variedad de compositores importantes de su tiempo, incluidos Igor Stravinsky y Arnold Schoenberg. Slonimsky fue conocido no solo por su habilidad como intérprete, sino también por su profunda comprensión de la teoría musical y su interés en la música experimental.

Uno de sus mayores aportes al mundo de la música fue su trabajo como musicólogo. En 1947, publicó una obra seminal titulada “Music Since 1900”, que exploró el desarrollo de la música moderna. Este trabajo se considera una de las primeras trazas de la música contemporánea y se ha utilizado ampliamente como texto educativo en universidades de todo el mundo. Su enfoque analítico y su habilidad para articular conceptos complejos de manera accesible hicieron de Slonimsky una figura respetada en el ámbito académico también.

A lo largo de su vida, Slonimsky también trabajó como director de orquesta y fue conocido por sus actuaciones en diversas orquestas, así como por su trabajo en cursos de música y programas radiales. En 1951, fue nombrado director de la Orquesta Sinfónica de Nueva York, donde dio a conocer nuevas obras y compositores. Esta posición le permitió acceder a una plataforma más amplia y se convirtió en un impulsor de la música contemporánea, presentando obras que desafiaban las normas establecidas de la época.

Otro aspecto notable de su carrera fue su pasión por los compositores menos conocidos. A lo largo de su vida, Slonimsky se dedicó a recuperar y promocionar obras de compositores que habían caído en el olvido, ayudando a redefinir el canon de la música clásica. Su repertorio incluía obras de más de 800 compositores y fue un ferviente defensor de la música de vanguardia, lo que le valió el apodo de “el gran explorador de la música”.

En 1965, Slonimsky recibió el Premio de la Academia de Artes y Letras de Estados Unidos, un reconocimiento a su contribución a la música y la crítica musical. También fue galardonado con el Premio de la Fundación MacArthur “Genius”, que celebraba su originalidad y su dedicación al avance del campo musical. Sin embargo, su influencia no se limitó solo a la música; Slonimsky también escribió varios libros sobre música, teoría y crítica, que fueron muy influyentes y han sido citados por músicos y académicos por igual.

a su legado ha perdurado a través de sus escritos y sus contribuciones a la música contemporánea. Nicolas Slonimsky falleció el 25 de diciembre de 1995 en Los Ángeles, California, pero su trabajo sigue siendo una fuente de inspiración para músicos y musicólogos en todo el mundo.

En resumen, Nicolas Slonimsky fue una figura multifacética en el mundo de la música, que no solo se destacó como intérprete y director, sino también como un pionero y defensor de la música contemporánea. Su legado perdura, y su impacto en la música clásica y contemporánea sigue siendo reconocido hasta el día de hoy.

Otros libros de Música

Musica de Cine. Una Ilusion Optica

Libro Musica de Cine. Una Ilusion Optica

Las claves y los principios para entender la musica como herramienta narrativa en el medio cinematografico. El libro analiza las caracteristicas de la musica en el cine como herramienta narrativa y como conductora de emociones. En sus diversos capitulos, el especialista Conrado Xalabarder desgrana los rasgos fundamentales para poder comprender la musica de cine en toda su dimension. La obra es fruto de varios años de investigacion y analisis, que el autor expone de modo sencillo y claro pensando en un amplio sector de publico: musicos, estudiantes de cine y de musica, realizadores y...

Dalirium Sonic

Libro Dalirium Sonic

La relación de Salvador Dalí (1904-1989) con la pintura, el cine y la literatura ha sido objeto de numerosos estudios y es profusamente referenciada. Pero no puede decirse lo mismo acerca de sus vínculos y múltiples conexiones con la música, un territorio muy inexplorado en el que por fin, Karles Torra se aventura. Entre la larga lista de estrellas que brillan en el firmamento sónico Daliniano, encontramos a colosos del jazz como Duke Ellington, Coleman Hawkins, astros del rock como Elvis o Lennon, nombres míticos de la psicodelia californiana (Grateful Dead, Jefferson Airplane),...

You Can Teach Yourself Piano/Spanish Edition

Libro You Can Teach Yourself Piano/Spanish Edition

You Can Teach Yourself Piano is a revolutionary concept in piano instruction. No other method comes close to matching this book's scope in teaching not only basic music reading skills, but also the essential technique and theory for playing in all contemporary keyboard styles. Central to the philosophy of the You Can Teach Yourself series, this beginner's book is written to give the serious adult student a solid foundation while studying on their own without the advantage of having a private teacher; it will show you all you need to know to get an authoritative start on the instrument,...

Suzuki Viola School

Libro Suzuki Viola School

Titles: Chorus from Judas Maccabaeus (G.F. Handel) * Musette, Gavotte II or the Musette from English Suite II in G Minor for Klavier, BWV 808 (J.S. Bach) * Hunters' Chorus from 3rd Act of the opera Der Freischutz (C.M. von Weber) * Long, Long Ago (with variation) (T.H. Bayly) * Waltz, Op. 39, No. 15 (J. Brahms) * Bourr?e, Sonata in F Major for Oboe, HHA IV/18, No. 8 (G.F. Handel) * The Two Grenadiers, Die Beiden Grenadier, Op. 49, No. 1 for Voice and Piano (R. Schumann) * Theme from Witches' Dance (N. Paganini) * Gavotte from Mignon (A. Thomas) * Gavotte (J.B. Lully) * Minuet in G, Wo0 10,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas