Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vaso roto

Resumen del Libro

Libro Vaso roto

Vaso Roto es un cliente asiduo del Crédito se Fue de Viaje, un mugriento bar congolés. Un día, el propietario le propone escribir historias heroico-cómicas de los asiduos al bar, una tropa de lisiados de vidas pintorescas. En esta farsa metafísica, donde lo sublime se mezcla con lo grotesco, Alain Mabanckou, autor originario de Congo-Brazzaville galardonado con el Premio Renaudot, nos ofrece un retrato truculento de un África extraña e inesperada. Esta novela, pionera en demoler el mito de que todos los males de los estados africanos se deben a las políticas colonialistas, propone un cambio de discurso. Asimismo critica la muy extendida idea de que la cultura literaria africana reside en la tradición oral y hace acopio de la tradición escrita occidental, manteniendo diálogo con, entre otros, Mario Vargas Llosa. Mabanckou, publicado en diversas lenguas por prestigiosas editoriales, se confirma como el relevo generacional en las letras africanas y como uno de los autores contemporáneos a tener muy en cuenta.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 169

Autor:

  • Alain Mabanckou

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.6

100 Valoraciones Totales


Biografía de Alain Mabanckou

Alain Mabanckou, nacido el 24 de febrero de 1971 en Pointe-Noire, una ciudad costera de la República del Congo, es un destacado escritor y novelista que ha ganado reconocimiento internacional por su estilo innovador y su capacidad para explorar las complejidades de la identidad africana y la diáspora. Desde su infancia, Mabanckou mostró un interés temprano por la literatura, influenciado tanto por su entorno cultural como por su educación. Su madre, una profesora, y su padre, un funcionario del gobierno, fomentaron su amor por los libros y el conocimiento.

Tras completar su educación secundaria en su país natal, Mabanckou se trasladó a Francia en 1991 para estudiar derecho y sociología en la Universidad de la Sorbona. Durante su estadía en París, comenzó a involucrarse en el mundo literario y a escribir sus propias obras, lo que le permitió expresar sus pensamientos sobre la cultura africana y los desafíos de la vida en la diáspora. Su primera novela, “Verre cassé” (“Cristales Rotos”), fue publicada en 2005 y fue recibida con elogios tanto por críticos como por lectores. Esta obra, presentada a través de una serie de historias interconectadas narradas por un grupo de personajes en un bar de Brazzaville, la capital congoleña, puso de manifiesto su estilo original y su habilidad para combinar humor, nostalgia y crítica social.

A lo largo de su carrera, Mabanckou ha escrito varias novelas, ensayos y poemas, consolidándose como una figura clave en la literatura africana contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Mémoires de porc-épic” (“Memorias de un jabalí”), “Black Bazar”, y “Les 7 bonnes raisons de devenir écrivain” (“Las 7 buenas razones para convertirse en escritor”). Cada una de estas obras refleja su compromiso con la exploración de temas como la colonización, la identidad cultural, el exilio y la globalización.

Uno de los aspectos más cautivadores del trabajo de Mabanckou es su uso del lenguaje. Combina elementos de la lengua francesa con expresiones y giros idiomáticos de su lengua materna, el lingala, lo que le da a su escritura una musicalidad y autenticidad únicas. Esto no solo enriquece su obra literaria, sino que también resalta la diversidad cultural de África y su influencia en la literatura global.

A pesar de sus logros, Mabanckou enfrenta un panorama complejo. Su crítica de la corrupción política y la falta de libertad en su país natal lo ha llevado a ser una voz desafiante en el discurso contemporáneo sobre África. En sus entrevistas y ensayos, ha hablado abiertamente sobre la necesidad de un cambio social y político, y ha defendido la importancia de la literatura como un medio para abordar estas cuestiones. Su obra no solo se limita a contar historias; también busca inspirar una reflexión crítica sobre la realidad social y política de África.

En 2012, Mabanckou fue reconocido por su contribución a la literatura cuando fue galardonado con el Premio Renaudot por su novela “La mémoire de l'eau”. Además, en 2016, fue nombrado "Chevalier des Arts et des Lettres" por el gobierno francés, un honor que reconoce su impacto significativo en la cultura y la literatura.

Actualmente, Alain Mabanckou es profesor en la Universidad de Los Ángeles, donde continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores. Su legado literario y su compromiso con la justicia social han asegurado su lugar como uno de los escritores más influyentes de su tiempo. A lo largo de su carrera, ha demostrado que la literatura puede ser un poderoso vehículo para el cambio y la conciencia social, y su trabajo continúa resonando no solo en África, sino en todo el mundo.

En resumen, Alain Mabanckou es un autor excepcional cuya obra desafía las nociones preconcebidas sobre la identidad, el exilio y la cultura africana. Con su narrativa cautivadora y su prosa vibrante, ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea, convirtiéndose en una voz esencial en la representación de las experiencias africanas en el mundo actual.

Otros libros de Juvenil No Ficción

Mário Pedrosa

Libro Mário Pedrosa

La presente exposición trata de rendir homenaje a Mário Pedrosa a través de una selección de arte brasileño e internacional que responde a cuestiones artísticas trabajadas por él en diferentes momentos de su producción intelectual. En la muestra se plantea un modelo de historia del arte abierto y plural --no lineal--, es decir, no como una secuencia de estilos y lenguajes superpuestos sino como una serie de propuestas a través de las cuales se alcance una comunicación eficaz entre el artista y su espectador.

Por caminos azules--

Libro Por caminos azules--

Arrullo de nanas, canciones de corro, la señora Luna, el vestido blanco, un banco en el parque, la caligrafía, la tabla y los números o la monotonía de lluvia tras los cristales de una tarde de escuela... son algunos de los temas que recrean la más viva tradición popular en poemas de ayer y de hoy, recogidos en esta antología de poesía infantil a cargo de Jaime García Padrino y Lucía Solana.

Poesía romántica

Libro Poesía romántica

PRESENTACIÓN El Romanticismo español Aspectos temáticos de la literatura romántica POESÍA ROMÁNTICA I. LA EXISTENCIA COMO CONFLICTO PERSONAL La angustia de vivir La naturaleza: confidente y espejo emocional La condición mortal y su incierta trascendencia II. LA TEMÁTICA AMOROSA III. LA PREOCUPACIÓN POLÍTICO-SOCIAL Los males de la patria El rechazo de las normas sociales IV. LAS EVOCACIONES DEL PASADO Los ambientes exóticosLos asuntos histórico-legendarios PARA SABER MÁS Guía de lectura Bibliografía Nota previa Preparó esta edición

Religión católica, Nuevo Emaús. 3 ESO. Conecta 2.0. Castilla-La Mancha

Libro Religión católica, Nuevo Emaús. 3 ESO. Conecta 2.0. Castilla-La Mancha

- Libro de texto de Religión católica para los alumnos de 3o de ESO de Castilla La Mancha. - Sigue la programación oficial de la Conferencia Episcopal Española. - Desarrolla los contenidos mediante una metodología activa y constructivista. - Posee una extraordinaria riqueza gráfica. - El profesor cuenta, además, con un libro digital/proyectable.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas