Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tomar la palabra. Política, género y nuevas tecnologías en la comunicación

Resumen del Libro

Libro Tomar la palabra. Política, género y nuevas tecnologías en la comunicación

¿Qué dicen dos especialistas en detección de mentiras al analizar las declaraciones de un político insincero? ¿Cómo saca provecho Trump del funcionamiento de nuestro cerebro? ¿De qué forma nos condiciona el género en la comunicación? ¿Por qué Sheryl Sandberg, número dos de Facebook, recomienda a las niñas y las jóvenes que levanten la mano en clase? ¿Cómo ha secuestrado el móvil la conversación familiar y qué podemos hacer para evitarlo? ¿Es posible reducir la comunicación hostil en las redes mediante diez breves reflexiones? Estrella Montolío Durán propone, en treintaitrés cápsulas periodísticas, un recorrido por el mundo de la comunicación interpersonal, social, política y profesional, observando fenómenos y problemas actuales desde la óptica del lenguaje.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 212

Autor:

  • Estrella Montolío Durán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.3

73 Valoraciones Totales


Biografía de Estrella Montolío Durán

Estrella Montolío Durán es una reconocida escritora, investigadora y profesora española, nacida en 1958 en la ciudad de Valencia. A lo largo de su trayectoria, ha destacado en el ámbito de la literatura y la pedagogía, contribuyendo significativamente al desarrollo de la lengua y la literatura en el contexto educativo.

Montolío Durán se graduó en Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, donde cultivó su pasión por la literatura y el análisis textual. Su formación académica le permitió profundizar en el estudio de la lengua española y sus corrientes literarias, lo que posteriormente influiría en su enfoque pedagógico y su producción literaria.

Su carrera como docente comenzó en la educación secundaria, donde no solo enseñó lengua y literatura, sino que también motivó a sus estudiantes a explorar su creatividad a través de la escritura. Esto la llevó a desarrollar diversos programas y proyectos educativos que fomentan la lectura y la escritura entre jóvenes, convirtiéndose en una figura clave en la innovación educativa en España.

Además de su labor como profesora, Montolío es conocida por sus investigaciones en el campo de la didáctica de la lengua y la literatura. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas, abordando temas vinculados a la enseñanza del español y la literatura, así como la importancia de la narración y la escritura en la formación integral de los estudiantes. Su obra está marcada por un enfoque que busca integrar la teoría literaria y la práctica pedagógica, promoviendo una enseñanza que despierte el interés y la creatividad de sus alumnos.

En el ámbito literario, Estrella ha publicado varios libros que abarcan desde la poesía hasta la narrativa, explorando diferentes géneros y estilos. Sus obras se caracterizan por una prosa cuidada y un profundo análisis de las emociones humanas, lo que resuena con sus lectores. A través de sus relatos, Montolío ha logrado capturar la esencia de la experiencia humana, abordando temáticas universales como el amor, la pérdida, la identidad y la búsqueda del sentido.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran:

  • “Palabras del alma” - una colección de relatos que exploran la conexión entre el lenguaje y la identidad personal.
  • “El eco de los silencios” - una novela que aborda la complejidad de las relaciones familiares y el paso del tiempo.
  • “La escritura como terapia” - un ensayo que estudia el poder curativo de la escritura y su aplicación en el ámbito educativo.

A lo largo de su carrera, Estrella Montolío Durán ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la pedagogía, posicionándose como una figura influyente en estos campos. Su enfoque innovador y comprometido con la educación ha inspirado a numerosas generaciones de estudiantes y docentes a explorar el fascinante mundo de la literatura.

En la actualidad, Montolío continúa escribiendo y enseñando, así como participando en conferencias y talleres dedicados a la literatura y la educación. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en la memoria de aquellos que han tenido la suerte de aprender de su sabiduría y pasión por la lengua y la literatura.

Otros libros de Arte

El museo de Carlota

Libro El museo de Carlota

Era la primera visita de Carlota a un museo, y resulto una experiencia emocionante, cuando cinco pinturas famosas cobraron vida para ella."Si Carlota hubiera seguido los consejos de que no hay que tocar los cuadros en el museo, ahora no tendriamos esta ingeniosa narracion (...) Las recomendaciones que acompanan al cuento son muy acertadas para que la salida al museo sea un exito. "La Vanguardia" Carlota vivira una experiencia increible en su primera visita al museo, al que acude con su abuela. Hace caso omiso a las indicaciones que adviertenno tocar los cuadros y, una vez to ha hecho,...

Más allá del Prado

Libro Más allá del Prado

El presente libro, que aborda la evolución de los museos en España con posterioridad a la muerte de Franco, pone de manifiesto la estrecha relación existente entre el desarrollo de estas instituciones culturales y el panorama político coetáneo. Los nacionalismos catalán y vasco, la descentralización o las crisis generadas en torno al Prado son algunos de los temas que se tratan en sus páginas. El resultado es una apasionante lectura que demuestra la existencia un rico panorama museístico dinámico y plural que va más allá del Prado y los museos estrella del panorama nacional.

La invención de América mestiza

Libro La invención de América mestiza

Esta obra muestra s lo una parte imponderable de la creaci n reunida en los escritos de Uslar-Pietri, escritor que ha incursionado en todos los g neros literarios aparte de sus escritos pol ticos, hist ricos, econ micos, art sticos, sociales, filos ficos y religiosos. Pero, aunque la muestra de esta antolog a es fragmentaria, es la exhibici n de un conjunto esencial, sensiblemente representativo, de los escritos de este portentoso esp ritu latinoamericano.

Para qué escribir

Libro Para qué escribir

Una recopilación de las mejores columnas de una de las mejores periodistas del país. Por más de una década la revista Semana ha publicado las columnas, entrevistas y crónicas de María Jimena Duzán. En estas ha quedado un registro de la realidad política del país, de los líderes y las fuerzas que compiten por el poder, así como de escandalosas formas de corrupción y graves atentados a la democracia; en sus investigaciones, Duzán elabora los grandes temas que ocupan el interés colectivo en un momento en que la sociedad ve pasar ante sí hechos que marcan el rumbo de su historia,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas