Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Por qué beben?

Resumen del Libro

Libro ¿Por qué beben?

¿Por qué beben los adolescentes? ¿Cuándo empiezan a beber? ¿Cómo se divierten? ¿Cuáles son sus hábitos en los momentos de ocio? ¿Por qué asocian diversión a alcohol? La mayoría de padres no entienden a sus hijos adolescentes, no recuerdan que ellos también pasaron por esa etapa y no saben cómo dirigirse a sus hijos. Les preocupa que una “simple” borrachera acabe en accidente de tráfico o que sea el principio del alcoholismo o... Este libro les ofrece las claves para comprender las actitudes y las motivaciones de los adolescentes, pero también les explica las consecuencias que el alcohol tiene sobre nuestro organismo, tanto físicas como psicológicas y sociales. Porque entender todas estas circunstancias es la vía para poder hablar con los hijos y argumentar los efectos del alcohol significa proporcionarles herramientas para facilitar su desarrollo.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Adolescentes y alcohol: claves para comprender a tus hijos

Cantidad de páginas 178

Autor:

  • F. X. Altarriba

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.6

68 Valoraciones Totales


Biografía de F. X. Altarriba

F. X. Altarriba es un escritor y traductor español, nacido en el año 1960 en la ciudad de Barcelona, cuya obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, la poesía y la literatura infantil. Su formación académica en filología y su pasión por la lengua le han permitido desarrollar una carrera literaria rica y diversa.

Desde joven, Altarriba mostró un profundo interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar filología en la Universidad de Barcelona. Esta base académica no solo le permitió explorar diferentes corrientes literarias sino también experimentar con su propia voz narrativa. A lo largo de su carrera, Altarriba ha trabajado tanto en la escritura de ficción como en la traducción de obras importantes del inglés y del francés al español, contribuyendo así a la difusión de la literatura en lengua hispana.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Altarriba es su capacidad para capturar la esencia de la condición humana. En sus novelas, aborda temáticas como la soledad, el amor y la búsqueda de identidad, a menudo ambientadas en escenarios contemporáneos que reflejan las preocupaciones de la sociedad actual. Su estilo es a menudo descrito como emotivo y reflexivo, lo que hace que sus obras resuenen con un amplio público.

Altarriba también es conocido por su trabajo en literatura infantil. Su habilidad para conectar con los más jóvenes, utilizando un lenguaje accesible y temáticas relevantes, le ha valido el reconocimiento en este campo. A través de sus cuentos y novelas dirigidas a niños y adolescentes, busca fomentar el amor por la lectura y la creatividad, valores que considera fundamentales en el desarrollo personal y social de los jóvenes.

En adición a su trabajo literario, Altarriba ha participado activamente en el mundo académico, impartiendo talleres de escritura creativa y conferencias en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la formación de nuevas generaciones de escritores es evidente en su entusiasmo por compartir su experiencia y conocimientos con estudiantes y aspirantes a autores.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura contemporánea en España. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que demuestra la relevancia y el impacto de su escritura más allá de las fronteras hispanohablantes.

En resumen, F. X. Altarriba es un escritor polifacético que ha dejado una huella significativa en la literatura española contemporánea, tanto en el ámbito de la narrativa adulta como en la literatura infantil. Su legado literario y su dedicación a la enseñanza continúan inspirando a lectores y escritores por igual.

Otros libros de Educación

Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia

Libro Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Atención Sanitaria Inicial en Situaciones de Emergencia, del Ciclo Formativo de grado medio de Emergencias Sanitarias, perteneciente a la familia profesional de Sanidad. Para ello, se ha tenido en cuenta el RD 1397/2007, de 29 de octubre, y la Orden ESD/3391/2008, de 3 de noviembre, por los que se establecen el título y el currículo, respectivamente, del título de Técnico en Emergencias Sanitarias. Asimismo, se han considerado los currículos de dicho ciclo en cada comunidad autónoma del territorio español. La obra se...

¿Cómo formar un buen deportista?

Libro ¿Cómo formar un buen deportista?

¿Cómo formar un buen deportista? Un modelo basado en competencias ofrece una visión reflexiva, renovada e innovadora de la enseñanza deportiva. La obra muestra alternativas sobre qué supone enseñar deporte y qué quiere decir ser un buen deportista en el siglo XXI. Entrelaza la idea de competencia y la de complejidad de forma contínua y complementaria entendiendo que para ser competente se requiere saber solucionar situaciones complejas. Incorpora una novedosa perspectiva emocional en el aprendiza je y en el rendimiento deportivo y explica el concepto de competencia profesional...

Cuando los cuentos crecen

Libro Cuando los cuentos crecen

¿Habrían sido felices para siempre la Cenicienta, la Bella Durmiente y Blancanieves con sus maridos? ¿Cómo se las ingenió Pinocho para seguir mintiendo a Gepeto y su hada madrina? ¿Cómo lograron resolver sus caries mágicas Hansel y Gretel? Todas estas preguntas encuentran respuesta en Cuando los cuentos crecen, un libro que le llevará al futuro de los cuentos que ya conocemos. Si pensaba que los cuentos llegaban hasta el momento en que cerraba el libro, se equivoca…

Crear. Cómo se desarrolla una mente creativa

Libro Crear. Cómo se desarrolla una mente creativa

El presente volumen, segundo de esta Colección, aspira a profundizar en los mecanismos y engranajes de la mente cuando ésta se dispone a “crear”, es decir, trata de explicar cómo se desarrolla una mente creativa. La compleja dinámica del acto de crear -que implica una destrucción necesaria de la historia pasada, de posibilidades alternativas, del silencio y del vacío que había antes de la creación- se considera la base de la vida mental y de la vida activa. Crear no es una actividad que sea privilegio de unos pocos dotados de capacidades innatas, sino una operación mental, para...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas