Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Periodistas científicos : corresponsales en el mundo de la investigación y el conocimiento

Resumen del Libro

Libro Periodistas científicos : corresponsales en el mundo de la investigación y el conocimiento

El periodismo científico nació para explicar el emocionante progreso del conocimiento. Hoy desempeña un papel estratégico en la difusión del saber, pero su función va más allá de la mera divulgación de los descubrimientos humanos. Articula un nuevo tipo de discurso en el área del poder —como señaló el filósofo Michel Foucault— para impulsar la necesaria capacidad crítica de la sociedad. Este libro explica la historia y las claves del periodismo científico, sometido hoy, como el resto del mundo de la información, a los grandes cambios técnicos, culturales y económicos que experimenta la forma en que el público accede al conocimiento. (Editor).

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 162

Autor:

  • Gemma Revuelta
  • Vladímir De Semir

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.6

66 Valoraciones Totales


Biografía de Gemma Revuelta

Gemma Revuelta es una figura destacada en el ámbito de la literatura y la educación en España. Nacida en 1974 en la ciudad de Barcelona, Revuelta ha desarrollado una carrera multifacética que abarca la escritura de novelas, ensayos y artículos, así como su labor como docente y conferenciante. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, lo que le ha permitido profundizar en el análisis de la literatura contemporánea y desarrollar un enfoque crítico hacia el estudio del lenguaje y la narrativa.

Desde joven, Gemma Revuelta mostró un interés profundo por la literatura y la escritura. Esta pasión la llevó a publicar su primera obra a una edad temprana, lo que marcó el inicio de su trayectoria literaria. A lo largo de los años, ha trabajado en diversos géneros literarios, pero es especialmente reconocida por sus novelas dirigidas a un público juvenil e infantil. A través de sus obras, Revuelta aborda temas como la amistad, el amor, la identidad y la búsqueda de uno mismo, siempre con un enfoque sensible y accesible para sus lectores.

Una de las características más notables de la obra de Revuelta es su capacidad para conectar con los jóvenes. Sus personajes suelen ser adolescentes que enfrentan situaciones complejas y confusas, lo que les permite identificarse fácilmente con las experiencias narradas. Esta empatía hacia el público juvenil ha llevado a que sus libros sean utilizados en entornos educativos, donde se incentiva la lectura y el análisis crítico.

Aparte de su carrera como novelista, Gemma Revuelta también ha colaborado en diversas plataformas de medios escritos, contribuyendo con artículos de opinión y ensayos que exploran la relación entre la literatura y otros campos como la psicología y la sociología. Su enfoque interdisciplinario le ha valido el reconocimiento como una pensadora influyente en el estudio de la literatura contemporánea.

  • Además de su faceta como escritora, Revuelta ha trabajado como profesora en varias instituciones educativas, donde ha impartido clases de literatura y escritura creativa.
  • Su compromiso con la educación literaria se refleja en su participación en talleres y conferencias destinadas a fomentar el amor por la lectura entre los jóvenes.

Gemma Revuelta ha sido galardonada con varios premios literarios a lo largo de su carrera, lo que ha consolidado su lugar en el panorama literario español. Su trabajo ha sido reconocido tanto por la crítica como por el público, y sus libros se han traducido a varios idiomas, ampliando su alcance más allá de las fronteras de España.

En resumen, Gemma Revuelta es una escritora y educadora cuyo impacto se siente tanto en el ámbito literario como en el educativo. Su capacidad para conectar con los jóvenes a través de sus narrativas y su dedicación a la promoción de la literatura hacen de ella una figura esencial en la literatura contemporánea española. Con una carrera en constante evolución, es probable que continuemos viendo nuevas obras de esta talentosa autora en los años venideros.

Otros libros de Ciencias Sociales

Entre dos orillas

Libro Entre dos orillas

Recoge el encuentro que organizó la AEIHM entre historiadoras de ambos continentes con motivo de la celebración de los bicentenarios de la independencia de las colonias de la Monarquía hispánica. A través de doce capítulos, destacadas historiadoras españolas y latinoamericanas como Dora Barrancos, Inés Quintero, Ana Aguado, Gloria Espigado, Aurora Gómez Galvarriato, Cristina Borderías, Pilar Pérez-Fuentes, Mirta Zaida Lobato, Cristina Segura, M. Isabel del Val, Asunción Lavrín, Ana Iriarte, Amparo Pedregal, Luisa Campuzano, Isabel Morant, Mónica Bolufer, Mary Nash, Ángela...

Solo quiero que me quieran

Libro Solo quiero que me quieran

La sexualidad humana es fuente de gozo, pero también -tantas veces- de sufrimiento, por la fugacidad de las relaciones, las infecciones, las rupturas sentimentales y las disfunciones sexuales. Algo maravilloso se vuelve de pronto contra nosotros. El ser humano está hecho para querer y para que le quieran. Cuando solo busca sentirse querido, comienza a cometer errores y no logra ser feliz. La autora se dirige al lector joven, invitando a amar sin miedo, con todas sus consecuencias.

Análisis de redes sociales

Libro Análisis de redes sociales

Presenta la metodología de análisis de redes sociales (ARS) desde una perspectiva investigativa mediante una serie de construcciones de diferentes autores y algunas consideraciones producto del trabajo investigativo y reflexivo de varios años.

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2016

Libro Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2016

En esta novena edición del informe, se rescata el acontecer mediático y las trasformaciones más relevantes en materia de derecho a la información entre 2015 y 2016. Este periodo arroja interesantes análisis con respecto a temas como: los cambios del sistema de medios en Jalisco; la trasparencia y el acceso a la información, así como la configuración de quienes integran las instituciones que vigilan su aplicación; la transición a la televisión digital terrestre; los desaparecidos y la falta de acceso a la información, y el rostro de la prensa local a partir de sus capacidades...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas