Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras de Juan Valera

Resumen del Libro

Libro Obras de Juan Valera

Ebook con un sumario dinámico y detallado: Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, Córdoba, 18 de octubre de 1824 — Madrid, 18 de abril de 1905) fue un escritor, diplomático y político español: - Pepita Jiménez - JUANITA LA LARGA - PASARSE DE LISTO - Doña Luz - A la señora condesa de Gomar - A VUELA PLUMA - DISONANCIAS Y ARMONÍAS DE LA MORAL Y DE LA ESTÉTICA - COLECCIÓN DE MANUSCRITOS Y OTRAS ANTIGÜEDADES DE EGIPTO PERTENECIENTES AL ARCHIDUQUE RANIERO - DE LOS AUTORES PORTUGUESES QUE ESCRIBIERON EN CASTELLANO[1] - LOS JESUITAS DE PUERTAS ADENTRO Ó UN BARRIDO HACIA FUERA EN LA COMPAÑÍA DE JESÚS - SOBRE DOS TREMENDAS ACUSACIONES CONTRA ESPAÑA, DEL ANGLO-AMERICANO DRAPER - LOS ESTADOS UNIDOS CONTRA ESPAÑA - QUEJAS DE LOS REBELDES DE CUBA - LAS ALIANZAS - TEATRO LIBRE - FINES DEL ARTE FUERA DEL ARTE - EL MAESTRO DE PALMIRA - LAS RAREZAS DEL "FAUSTO" - LA MORAL EN EL ARTE - EL REGIONALISMO FILOLÓGICO EN GALICIA - LA OBRA PÓSTUMA DE JUAN MONTALVO - EL PAÍS DE LA CASTAÑETA - SOBRE LA ANTOLOGIA DE POETAS LÍRICOS CASTELLANOS DE DON MARCELINO MENÉNDEZ Y PELAYO - MÉRITO Y FORTUNA - FE EN LA PATRIA - LA PAZ DESEADA - LA MEDIACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS - CUENTOS Y DIÁLOGOS - EL PÁJARO VERDE.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Colección - Biblioteca de Grandes Escritores

Cantidad de páginas 2515

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.7

83 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Valera

Juan Valera fue un destacado novelista, ensayista y diplomático español, nacido el 18 de octubre de 1824 en la ciudad de Córdoba. Su vida y obra se enmarcan en el contexto del siglo XIX, una época de intensos cambios sociales y políticos en España. Valera es considerado uno de los más importantes representantes del realismo en la literatura española, aunque también mantuvo un estilo personal que le permitió expresar su visión del mundo y de la sociedad de su tiempo.

Valera provenía de una familia de la burguesía cordobesa. Estudió en el Real Colegio de San Telmo en Málaga y luego se trasladó a Madrid para continuar su formación. A lo largo de su vida, trabajó como profesor de gramática y como diplomático, lo que le permitió viajar por diversos países y adquirir una visión más amplia del mundo. Su carrera diplomática lo llevó a destinos como Rusia y Francia, experiencias que enriquecieron su obra literaria.

Su primera obra literaria significativa fue la novela “Pepita Jiménez”, publicada en 1874. Esta novela, que trata sobre el amor entre un sacerdote y una joven, se considera una de las obras más importantes del realismo español. A través de personajes complejos y situaciones realistas, Valera logra explorar temas como el amor, la religión y la moralidad, lo que sigue resonando en el lector moderno. La novela también destaca por su estilo poético y por la profundidad psicológica de sus personajes.

Valera escribió diversas novelas, entre las que se encuentran “Las tres marías”, “La novia de Don Quijote” y “Doña Luz”. En estas obras, Valera muestra un agudo sentido de la observación y una gran capacidad para captar las emociones humanas. Además, su prosa está impregnada de una elegancia y un cuidado estético que lo diferencian de otros autores de su tiempo.

Aparte de su narrativa, Valera también se dedicó a la escritura de ensayos y críticas literarias. Sus escritos reflejan su profundo conocimiento de la literatura y su pasión por el arte de escribir. Entre sus obras ensayísticas más relevantes se encuentra “Cartas a un amigo”, donde aborda temas literarios y políticos de su época. En estos ensayos, Valera aporta su opinión sobre autores contemporáneos y sobre la situación cultural de España.

A lo largo de su vida, Juan Valera mantuvo una postura crítica hacia el panorama literario y social de su tiempo. En un contexto marcado por la inestabilidad política y los cambios sociales, sus obras reflejan una búsqueda de la verdad y la belleza en medio del caos. Valera defendía la idea de que la literatura debía tener un compromiso con la realidad, pero también consideraba que debía elevar el espíritu humano.

Valera fue también un ferviente defensor de la educación y la cultura. A lo largo de su vida, mostró un interés particular por la enseñanza y promovió la importancia de la formación intelectual. Su labor como educador se ve reflejada en sus escritos y en su compromiso con la difusión del conocimiento.

En su vida personal, Valera fue conocido por ser una persona de carácter introspectivo y poco convencional. Estuvo involucrado en varias relaciones amorosas, aunque nunca se casó. A pesar de su éxito literario, mantuvo un perfil bajo y prefirió una vida tranquila y alejada de la efervescencia social de su tiempo.

Juan Valera falleció el 18 de abril de 1906 en Madrid. Su legado literario perdura a lo largo del tiempo, y su obra continúa siendo estudiada y admirada. Valera es considerado uno de los grandes maestros de la narrativa española, y su influencia se puede sentir en la literatura contemporánea. A través de sus novelas y ensayos, Valera nos invita a reflexionar sobre la condición humana, el amor y la búsqueda de la felicidad en un mundo complejo y cambiante.

En resumen, Juan Valera es una figura clave en la historia de la literatura española, cuyo trabajo sigue siendo relevante y profundamente impactante. Su estilo único y su aguda percepción de la realidad hacen que su obra sea digna de estudio y admiración por generaciones futuras.

Más libros de Juan Valera

Pepita Jiménez

Libro Pepita Jiménez

"Pepita Jiménez" de Juan Valera ha seguido siendo un "clásico hispánico" desde su publicación en 1874. Escrita durante un período comúnmente conocido como el "sexenio revolucionario" (1868-1874) y en medio de una exacerbación de la larga lucha (disfrazada de cuestión religiosa) en el siglo diecinueve entre conservadores y liberales, la novela busca una vía media de conciliación entre los dos partidos. Como ha dicho Manuel Azaña: "Valera no servía en política como sirven los hombres de partido. Su finura mental le impedía ser fanático". Valera sigue utilizando el disfraz de la...

Pasarse de listo

Libro Pasarse de listo

Juan Valera publica “Pasarse de listo” en 1878o. Novela que recoge sus ideas fundamentales sobre la novela que debe reflejar la vida, pero de una manera idealizada y embellecida. Es realista porque rechaza los excesos de fantasía y sentimentalismo y porque escoge ambientes precisos, pero a la vez procura eliminar los aspectos penosos y crudos de la realidad. La diferencia con Galdós es evidente, ya que éste considera que la novela tiene que ser fiel reflejo de la realidad.

El último pecado

Libro El último pecado

El último pecado. Juan Valera Fragmento de la obra I El señor don Emilio Cotarelo es un erudito de notable ingenio y de muy buen gusto, a quien debemos estar agradecidos y dar grandes alabanzas los aficionados a la amena literatura y a todas las artes de la palabra. Sus libros nos maravillan por la diligencia y el tino con que el autor ha sabido recoger noticias. Sus libros enseñan mucho y deleitan más. Natural es que sean leídos, comprados y celebrados. Los ha compuesto ya el señor Cotarelo sobre don Enrique de Villena, sobre el conde de Villamediana y sobre el gran poeta Tirso. Pero...

Otros libros de Ficción

Muy cerca del peligro

Libro Muy cerca del peligro

Madison Adair no había presenciado el brutal asesinato de su madre, pero había visto la mano enguantada, sentido el golpe del cuchillo, experimentado su terror... Eso había sucedido hacía mucho tiempo. En la actualidad, Madison era una madre divorciada con éxito en la vida. Pero las pesadillas habían regresado y, esa vez, se centraban en un asesino en serie que acechaba a las mujeres de Miami. Madison era el único nexo de Kyle Montgomery, agente del FBI, con el asesino. Pero ¿conseguirían descubrir la verdad antes de que éste atacara de nuevo? A veces, el mayor peligro estaba en lo...

La afinidad alquímica

Libro La afinidad alquímica

Un vínculo prohibido. Una pasión irresistible. Una relación tan inevitable como imposible. Esta es una historia de amor entre un hombre y una mujer; un amor prohibido, intenso y devastador que nace entre dos hermanos. Nacidos mellizos y separados muy tempranamente tras el divorcio de sus padres, Selvaggia y Giovanni han vivido separados durante la mayor parte de su vida. Pero el retorno de la madre y de la hija adolescente a Verona cambiará la vida de esta familia para siempre. Cuando Giovanni ve por primera vez a Selvaggia el corazón le da un vuelco: es bellísima, seductora,...

Mientras tanto, en Londres...

Libro Mientras tanto, en Londres...

Álex Mata es una humilde estudiante de moda que está a punto de conseguir el sueño de su vida: realizar un máster de moda en la Central Saint Martins de Londres, la escuela de Moda más famosa del mundo (con perdón de la Parson de N.Y.). Por desgracia, su carpeta de trabajos se extravía durante el viaje y Álex se encuentra en Londres en una situación desesperada: sin trabajo, sin dinero, sin amigos y sin poder entrar en la escuela. Pero el Destino ha ido moviendo sus hilos sutilmente para cruzar su camino con Macarena, una chica bien de una familia de rancio abolengo, David Rees-...

El Idiota

Libro El Idiota

"A las nueve de la mañana de un día de finales de noviembre, el tren de Varsovia se acercaba a toda marcha a San Petersburgo. El tiempo era de deshielo, y tan húmedo y brumoso que desde las ventanillas del carruaje resultaba imposible percibir nada a izquierda ni a derecha de la vía férrea. Entre los viajeros los había que tornaban del extranjero; pero los departamentos más llenos eran los de tercera clase, donde se apiñaban gentes de clase humilde procedentes de lugares más cercanos. Todos estaban fatigados, transidos de frío, con los ojos cargados por una noche de insomnio y los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas