Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nínay: (costumbres Filipinas)...

Resumen del Libro

Libro Nínay: (costumbres Filipinas)...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 366

Autor:

  • Pedro Alejandro Paterno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.7

96 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Alejandro Paterno

Pedro Alejandro Paterno fue un destacado escritor, político y figura pública filipina del siglo XIX, conocido por su contribución a la literatura y la causa reformista de Filipinas durante la época colonial española. Nació el 17 de febrero de 1857 en Manila, en el seno de una familia acomodada que le proporcionó una buena educación. Desde temprana edad, Paterno mostró interés por las letras y la cultura, lo que lo llevó a convertirse en una de las voces más notables de su tiempo.

Realizó sus estudios en la Universidad de Santo Tomás, donde se inclinó hacia el estudio de las leyes y la literatura. Su pasión por la escritura lo impulsó a explorar diversas formas literarias, incluyendo la poesía y el drama. Paterno se destacó por su habilidad para utilizar el idioma español y su profundo conocimiento de la cultura filipina, lo que le permitió conectar con un amplio público.

Una de sus obras más reconocidas es “Nínay”, publicada en 1885, considerada la primera novela filipina en lengua española. En esta obra, Paterno narra la vida de los filipinos y sus luchas bajo el dominio español, utilizando una narrativa rica en detalles y descripciones que retratan la vida cotidiana en Filipinas. A través de “Nínay”, Paterno no solo buscó entretener, sino también despertar la conciencia social entre sus compatriotas sobre la situación política y social en la que vivían.

Además de su labor como escritor, Pedro Alejandro Paterno fue un ferviente defensor de la reforma en Filipinas. Junto a otros reformistas de su época, participó activamente en movimientos que buscaban la igualdad de derechos para los filipinos y el reconocimiento de su identidad cultural. Su compromiso con la causa reformista lo llevó a colaborar con figuras clave, como José Rizal, aunque nunca se unió formalmente al movimiento revolucionario que seguiría tras la independencia.

Paterno también fue conocido por su habilidad como orador y su participación en debates sobre la situación de Filipinas. Su visión abarcaba no solo la literatura, sino también la educación y el progreso social. Creía firmemente en la importancia de la educación como medio para empoderar a su pueblo y propiciar cambios significativos en la sociedad.

En 1892, Paterno se trasladó a España, donde continuó su labor literaria y política. En su estancia en Europa, se involucró con otros expatriados filipinos y compartió sus ideas sobre la independencia y la reforma. Sin embargo, la situación en Filipinas se tornó más tensa, y la revolución estalló en 1896. Paterno observó con preocupación los sucesos desde la distancia, viendo cómo sus ideales por la paz y la reforma se veían eclipsados por un conflicto armado.

A pesar de esta distancia, Paterno siguió escribiendo y colaborando en publicaciones que promovían la causa filipina. Sus escritos en esta época reflejaron su deseo de un Filipinas unida y libre, así como su anhelo por una resolución pacífica a los conflictos con la autoridad colonial.

Con el tiempo, Pedro Alejandro Paterno se enfrentó a las realidades de su país, la lucha por la independencia y los desengaños políticos. A pesar de esto, su legado literario perduró. Su obra ha sido estudiada y valorada por muchos, no solo por su calidad literaria, sino también por su significativa contribución al pensamiento nacional filipino.

Pedro Alejandro Paterno falleció el 28 de marzo de 1911. Su vida y su obra siguen siendo objeto de estudio y admiración en Filipinas. Su legado literario y su compromiso con la causa filipina lo convierten en una figura fundamental en la historia de la literatura filipina y en el movimiento por la reforma social.

Otros libros de Historia

España contra el Imperio otomano

Libro España contra el Imperio otomano

Durante el siglo XVI, dos grandes imperios iban a chocar, con toda su fuerza y poder, en el Mediterráneo. España se preparaba para batirse con el brazo más potente del Islam durante la época moderna: el Imperio otomano, la Sublime Puerta. Juan Carlos Losada, uno de los más destacados especialistas en Historia Militar, no solo ofrece al lector un vibrante relato de tres siglos de lucha entre dos potencias por el dominio territorial, el control de las rutas comerciales y la hegemonía militar, sino que también se sumerge en otros aspectos fundamentales como el intercambio cultural, el...

Tiempo pasado

Libro Tiempo pasado

Para enriquecer la discusión Beatriz Sarlo interviene en el debate sobre la historia reciente y señala las simplificaciones y los lugares comunes que la “industria cultural de la memoria” provoca al exaltar lo testimonial. Convencida de que es más importante entender que recordar -aunque para entender sea preciso, también, recordar- la autora reivindica, en cambio, el valor de la reflexión teórica y la discusión de ideas. En América Latina, el terrorismo de Estado hizo estragos: secuestro y desaparición de personas, exilios forzados, tortura y persecución política. Si aceptamos ...

A Historical Tour of the Holy Land

Libro A Historical Tour of the Holy Land

As a veteran Israeli guide I realised that there was no concise history book for the amateur historian wanting to understand the complex history of this small piece of land nestled between Egypt and the Fertile Crescent so I wrote and published this book in 1996. An updated edition was published in 2000 and the third edition in 2010. My greatest joy is when people who are not history buffs tell me they enjoyed the book and learnt from it.

La Compañía Holandesa de las Indias Orientales

Libro La Compañía Holandesa de las Indias Orientales

Las grandes compañías y corporaciones internacionales son una parte normal de nuestra vida cotidiana hoy en día. Para la mayoría, su inimaginable riqueza y poder, que rivalizan incluso con algunos de los países más pequeños del mundo, es algo que damos por sentado.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas