Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mujeres que viajan solas

Resumen del Libro

Libro Mujeres que viajan solas

«¿Viajáis siempre solas?», pregunta el narrador del relato que da título al libro a dos mujeres a las que conoce en una playa cubana. «Viajamos juntas.» «Ya, bueno, quiero decir...» «Quiere decir sin un hombre. Para éste, diez mil mujeres viajando juntas estarían solas.» En la mayoría de los relatos de este libro, las protagonistas son mujeres que viajan solas. En otros, nos encontramos con hombres, parejas, un conjunto de viajeros y viajeras que recorren el mundo por diversos motivos: una científica austríaca que se desplaza a Karachi de mala gana para certificarla autenticidad de una momia; una joven senegalesa que se embarca en una patera rumbo a un país del que no sabe nada; un hombre al que se le ofrece la oportunidad de cambiar su vida rutinaria por una estancia en el paraíso. Pero la nostalgia del paraíso perdido es un invento de esa civilización de la que huyen muchos viajeros. Durante el trayecto, en lugar de nativos sonrientes e ingenuos, encontrarán situaciones que no saben cómomanejar, a veces miseria y violencia. O descubrirán que el lugar o el encuentro soñados -las fantasías eróticas también son el combustible de algunos viajes- no bastan para transformar nuestra vida. Como escribió Thomas Fuller: «Un asno que parte no regresa caballo» "Una mirada única que desvela la violencia presente en todas las relaciones humanas."

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.2

86 Valoraciones Totales


Biografía de José Ovejero

José Ovejero es un destacado escritor, ensayista y traductor español nacido en Madrid en 1958. Su carrera literaria abarca una variedad de géneros, incluyendo la novela, el ensayo, el relato corto y la poesía, lo que lo ha consolidado como una figura importante dentro de la literatura contemporánea en español.

Ovejero se trasladó a vivir a diferentes ciudades a lo largo de su vida, lo que ha influido en su escritura. Entre sus estancias se destaca su tiempo en Italia y en otros países de Europa, experiencias que han enriquecido su perspectiva literaria y cultural. Esta movilidad se refleja en su obra, donde se pueden encontrar ecos de diversas tradiciones literarias.

En el ámbito de la novela, algunos de sus libros más reconocidos son "La novia de Asterión" y "Los dos hombres". En "La novia de Asterión", Ovejero presenta una visión innovadora sobre los mitos clásicos, ofreciendo una reinterpretación del conocido mito de Minos desde una perspectiva contemporánea. Por otro lado, "Los dos hombres" explora las complejidades de la relación humana, el amor y el desamor en un contexto moderno.

Además de sus novelas, Ovejero ha demostrado su habilidad para el ensayo. Su obra "El arte de la fuga" se adentra en la naturaleza de la libertad y la búsqueda de la identidad en un mundo cada vez más complejo. Sus ensayos están impregnados de un profundo análisis y reflexión, invitando al lector a cuestionar y explorar ideas sobre la existencia, la literatura y la vida.

La obra de Ovejero ha sido galardonada con varios premios literarios, lo que atestigua su calidad y su impacto en el panorama literario. Entre sus reconocimientos más destacados se encuentran el Premio Anagrama de Ensayo y el Premio de la Crítica, que lo han colocado en el centro de la atención literaria en España y en América Latina.

Como traductor, José Ovejero ha trabajado con obras que abarcan desde la literatura clásica hasta la contemporánea, contribuyendo a la difusión de autores de diversas culturas en el ámbito hispanohablante. Su labor como traductor también refleja su amor por la palabra y su compromiso con la literatura, al facilitar el acceso a obras que de otro modo podrían haber permanecido en un círculo limitado de lectores.

Un rasgo distintivo de Ovejero es su estilo, que combina la profundidad temática con una prosa cuidada y elocuente. Sus relatos suelen estar impregnados de una carga emocional que invita al lector a una reflexión introspectiva, abordando temas universales que resuenan en la experiencia humana, como el amor, la pérdida, la identidad y la búsqueda de significado. Esta capacidad de conectar con el lector ha sido uno de los factores que lo han convertido en un autor respetado y admirado.

A lo largo de su carrera, Ovejero ha participado en numerosas ferias literarias y eventos culturales, donde ha compartido su visión sobre la literatura y ha dialogado con otros escritores, críticos y lectores. Su compromiso con el fomento de la lectura y el intercambio cultural se refleja en su disposición para participar en iniciativas que promueven la cultura literaria.

Su obra continúa siendo objeto de estudio en universidades y centros de investigación, donde se analizan sus contribuciones a la literatura contemporánea. Como autor y pensador, José Ovejero sigue siendo una voz relevante en el diálogo literario actual, influyendo en nuevas generaciones de escritores y lectores.

En conclusión, con su vasta producción literaria y su compromiso con la traducción y la difusión cultural, José Ovejero se ha establecido como una figura esencial en la literatura española contemporánea. Sus obras invitan a la reflexión y el cuestionamiento, mientras que su estilo único y su habilidad para contar historias continúan cautivando a los lectores en todo el mundo.

Más libros de José Ovejero

Escritores delincuentes

Libro Escritores delincuentes

Una truculenta historia de la literatura de la mano de la criminalidad. «Quien es capaz de escribir un gran libro no se merece estar entre rejas. Eso debieron de opinar Cocteau y Sartre cuando defendieron a Genet, y tantos otros intelectuales que, a veces sin conocer bien los hechos delictivos de sus protegidos, se lanzaron a una cruzada para liberarlos. No me considero inmune a la fascinación por los fuera de la ley. ¿Burroughs mató a su mujer jugando a Guillermo Tell? ¿Álvaro Mutis estuvo en la famosa cárcel de Lecumberri por malversación? ¿Anne Perry fue una adolescente asesina?...

La comedia salvaje

Libro La comedia salvaje

Benjamín ha recibido una misión que se le antoja desmesurada: detener la Guerra Civil. Aunque Benjamín no cree que sea posible, recorrerá un país que se ha lanzado, al parecer con entusiasmo, a su propia destrucción. Y de camino irá encontrando estrambóticos personajes, apariciones delirantes que le harán pensar que se ha vuelto loco. Menos mal que ahí está la mano de Julia para devolverle de vez en cuando a la realidad. Esta novela es un disparate. Un mundo de alucinación, en el que las escenas realistas conviven con sucesos imposibles, aunque nunca se sabe si las situaciones...

Otros libros de Educación

Ojos de Nieve

Libro Ojos de Nieve

Set against the stunning backdrop of the Himalayan mountains, this modern fable introduces children to the nearly extinct snow leopard and describes a Tibetan culture threatened by outside influences seeking only monetary gain. The hopeful tone of the story suggests that there is still time to save some of the last pristine areas of the world being worn away by human beings. Ambientada en las impresionantes Himalayas, esta fábula moderna les presenta a los niños la onza, un animal en peligro de extinción, y describe una cultura tibetana amenazada por influencias exteriores buscando sólo...

La guerra de la escuela

Libro La guerra de la escuela

A boy and her sister arrive to a school and they find out that inside there are a lot of wars:pupils,teachers,parents,parents against to teachers. The boy's sister is involved in this war and her brother protects her ,try to solve the war with peace through to Gandhi's teachings.

Patrimonio en construcción

Libro Patrimonio en construcción

“Patrimonio en construcción: reflexiones para la Educación Media” propone una aproximación a la noción de patrimonio como un concepto dinámico, e identifica los principales mecanismos de protección y categorías existentes en Chile. La primera parte trata sobre el concepto de patrimonio y luego se profundiza en los distintos tipos: inmaterial, mueble, inmueble y natural en un método que combina la discusión teórica y la práctica, con propuestas alineadas con los planes y programas oficiales de la Educación Media en diversas asignaturas. Así, el libro resulta una herramienta...

Elegir la excelencia en la gestión de un centro educativo

Libro Elegir la excelencia en la gestión de un centro educativo

Aborda la comprensión y mejora de los centros educativos, buscando la gestión excelente de los mismos. Promueve una organización participativa y ofrece pautas para concretar y analizar objetivos, valores, resultados, perfiles profesionales y claves de éxito. Señala que los resultados, tanto académicos como educativos, de integración de la comunidad educativa, de satisfacción del alumnado y de las familias, etc., serán el termómetro fiable de una gestión escolar que busca la excelencia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas