Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mas allá de Gelo

Resumen del Libro

Libro Mas allá de Gelo

Compilación y edición de Mariano Chinelli y Martín Hadis. El nombre de Héctor Germán Oesterheld está asociado de forma indisoluble al mundo de la historieta, y en particular a El Eternauta, considerada por muchos la mejor obra de ciencia ficción escrita en la Argentina. Pero Oesterheld fue además un autor prolífico: entre sus creaciones se destacan numerosos relatos de ciencia ficción, muchos de ellos inéditos u olvidados. Mariano Chinelli y Martín Hadis emprendieron una minuciosa tarea de investigación y recopilación. Buscando –con la autorización de la familia– entre los papeles personales de Oesterheld, revisando revistas hoy míticas y rastreando toda clase de fuentes, lograron reunir esta antología, concretando así un antiguo anhelo que había quedado trunco por los avatares de la vida y la desaparición forzada de este notable escritor. Recurriendo a palabras del mismo Oesterheld, este libro abarca una gama muy amplia dentro de la ciencia ficción: del lirismo filosófico de “El diosero” al disloque del “Inocente Maquiavelo”, de la humanidad de “Dos muertes”, a la aventura de “Paria espacial” y el suspenso de “Paraíso”. Ninguno de los cuentos está incluido porque sí. Todos tienen un trasfondo alegórico, todos tratan de decir algo, de un modo humano y “nuestro” (en el sentido de argentino, no folklórico) que no es el de Bradbury, ni el de Arthur Clarke, ni el de Calvino ni el de ningún otro grande. Solamente eso: nuestro.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • H.g. Oesterheld

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.8

47 Valoraciones Totales


Biografía de H.g. Oesterheld

H.G. Oesterheld fue un destacado escritor y guionista argentino, nacido el 23 de julio de 1916 en el barrio de Villa Luro, Buenos Aires. Su legado en el mundo del cómic y la narrativa gráfica es monumental, y su obra ha influido en generaciones de artistas y escritores. Oesterheld es especialmente conocido por ser el creador de El Eternauta, una de las historietas más emblemáticas de América Latina.

Desde joven, Oesterheld mostró un interés por la literatura y el arte. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar sus habilidades como escritor. A lo largo de su carrera, Oesterheld trabajó en diversas publicaciones, incluidas revistas de cómic como Misterix y Variaciones. Sin embargo, fue en la década de 1950 cuando su carrera despegó realmente.

El año 1957 marcó un hito en la obra de Oesterheld con la publicación de El Eternauta, una historia que combina ciencia ficción y crítica social. La narrativa sigue a un grupo de personajes que luchan por sobrevivir en Buenos Aires, luego de que una nevada mortal desciende sobre la ciudad, amenazando a la humanidad. La obra no solo se convirtió en un clásico del cómic argentino, sino que también es considerada una metáfora de la lucha contra la opresión y la tiranía, temas que Oesterheld exploraría a lo largo de su vida.

Oesterheld no solo fue un narrador talentoso, sino también un pensador crítico. A través de sus historias, planteó preguntas profundas sobre la naturaleza humana y la sociedad. Su trabajo se caracterizaba por una profunda preocupación por el destino de su país y por la realidad política de Argentina durante las décadas de 1950 y 1960. En este sentido, su obra es un reflejo de su compromiso social y político.

Con el tiempo, Oesterheld comenzó a enfrentarse a la represión política que azotaba Argentina. En 1976, durante la última dictadura militar en el país, fue secuestrado y desaparecido. Su desaparición es un símbolo de la persecución que sufrieron muchos intelectuales y artistas en ese período oscuro de la historia argentina. A pesar de su trágico final, el legado de Oesterheld perdura.

Después de su muerte, su obra ha sido revalorizada y se ha convertido en un referente para los estudios de cómic a nivel mundial. El Eternauta ha sido objeto de múltiples análisis y adaptaciones, y se han publicado numerosas ediciones que siguen atrayendo a nuevos lectores. Oesterheld ha inspirado a artistas contemporáneos y ha dejado una huella imborrable en la cultura popular.

A lo largo de su carrera, Oesterheld experimentó con diferentes géneros y estilos, colaborando con diversos artistas, entre los que destaca Francisco Solano López, con quien trabajó en la creación de El Eternauta. Esta colaboración fue clave para el éxito de la historieta, fusionando el talento narrativo de Oesterheld con la habilidad artística de López.

En conclusión, H.G. Oesterheld fue un pionero en el mundo del cómic y un férreo defensor de la libertad de expresión. Su trabajo no solo entretuvo a millones de lectores, sino que también planteó preguntas sobre la justicia, la opresión y la resistencia. A través de sus historias, Oesterheld sigue siendo una voz poderosa que resuena en la actualidad, recordándonos la importancia de luchar por la verdad y la libertad en cualquier contexto político.

La figura de Oesterheld trasciende el ámbito del cómic, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia cultural y política en Argentina. Su legado sigue vivo en cada página de sus historias y en cada lector que se siente inspirado por su mensaje de esperanza y lucha.

Otros libros de Ficción

Interceptado por el Amor -

Libro Interceptado por el Amor -

La última jugada del quarterback profesional Cade Prescott fue la que le hizo perder la Super Bowl para su equipo. Para escapar de la mala prensa y recuperarse de la desastrosa temporada, cambia su aspecto y se oculta en una tranquila ciudad universitaria. El primer amor de Andie Wales es investigar sobre reyes antiguos que fueron chicos malos. Ella vive felizmente ignorante de los eventos de la Super Bowl y de los chicos malos modernos. Cuando su perra conoce y se aparea con el perro de Cade, la primera preocupación de Andie es llevar a su perra a un veterinario. Se distrae con Cade, quien ...

La muerte del dragón

Libro La muerte del dragón

La muerte del dragón es un texto teatral del dramaturgo Pedro Muñoz Seca. A modo de cuento infantil, la obra adopta tropos de las fábulas clásicas para contar una historia de amor, sacrificio y generosidad. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran predicamento por sus obras teatrales humorísticas, en especial las que...

Objeto de seducción

Libro Objeto de seducción

No podía rechazar aquel regalo de Navidad... Niccolò da Conti tenía todo lo que un hombre podía desear. Sin embargo, al volver a ver a la sugerente Alannah Collins sintió que se despertaba de nuevo su vena más posesiva. Decidió contratarla, seducirla y tacharla de su listado de deseos de una vez por todas. Alannah conocía el peligro de trabajar demasiado íntimamente con el sensual siciliano, pero habría sido una necia si hubiera rechazado la ayuda que él le brindaba para lanzar su propio negocio. Niccolò trataba implacablemente de seducirla. ¿Podría impedir que él descubriera...

La tragedia de un personaje

Libro La tragedia de un personaje

Presentamos hoy una selección de los mejores cuentos de Luigi Pirandello: cuarenta y tres relatos, dispuestos en orden cronológico–desde el verismo de final de siglo hasta la más radical modernidad, pasando por el “conte philosophique”–, que ofrecen al lector español–más avezado al Pirandello dramaturgo que al narrador–un amplio arco narrativo que comprende los temas más genuinamente pirandellianos: historias pobladas de una multitud tragicómica de personajes–grotescos, paradójicos, anodinos-que proclaman las más complejas pasiones humanas y que reflejan, en este espejo ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas