Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los 12 apóstoles

Resumen del Libro

Libro Los 12 apóstoles

"La historia del motín me atrapó. No por lo que conocí en ese momento por los medios de comunicación, sino por lo que no sabía. ¿Por qué algunos hombres pueden llegar a esos extremos? Matar, descuartizar, violar o cocinarles carne humana a los rehenes. Me interesaba más la vida de los 12 apóstoles que la masacre. De a poco se fue armando una historia que es imposible que la imaginación más descontrolada pueda superar..." En la Semana Santa de 1996, el penal de Sierra Chica fue coptado por los presos. Los rebeldes tomaron diecisiete rehenes, incluida una jueza, su secretario y tres pastores evangelistas. Mataron a ocho presos. A siete los incineraron. Su amotinamiento hizo que se levantaran todas las cárceles del país y desató una grave crisis institucional en la provincia de Buenos Aires. Cuando se habla de Sierra Chica, el episodio que más se recuerda es el de las empanadas de carne humana. Como si fuera una macabra comunión, los apóstoles ofrendaron el cuerpo y la sangre de uno de los presos a cuatro carceleros que fueron tomados como rehenes. Los protagonistas hicieron un voto de silencio. Por eso no declararon en el juicio. Once años después del motín, Luis Beldi viajó a Sierra Chica y pudo reconstruir la historia que hasta ese momento era un secreto que ni los jueces pudieron develar. El autor del libro se reunió con los protagonistas, con los rehenes, con sus familiares y con los que reprimieron la revuelta. En una crónica feroz, Beldi corre el velo que ocultó la masacre y, al mismo tiempo, plantea que no se trató de un hecho espontáneo e irracional, sino de una historia de odios guardados durante años. A través de los códigos carcelarios, llega al corazón de las tinieblas: la intimidad de las tumbas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas: 376

Autor:

  • Luis Beldi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Libro

Puntuación

Famoso

5.0

85 Valoraciones Totales


Otros libros de Historia

Un verdor terrible

Libro Un verdor terrible

La aventura de la ciencia convertida en literatura. Un libro inclasificable y poderosamente seductor. Las narraciones incluidas en este libro singular y fascinante tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, tentativas, experimentos e hipótesis, y los cambios que –para bien y para mal– introduce en el mundo y en nuestra visión de él. Por estas páginas desfilan descubrimientos reales que forman una larga cadena perturbadora: el primer pigmento sintético moderno, el azul de Prusia, creado en el siglo XVIII gracias a un alquimista que buscaba el Elixir de ...

Historia de Sevilla

Libro Historia de Sevilla

Esta Historia de Sevilla, dirigida por Francisco Morales Padrón y realizada con motivo de la celebración del V Centenario del descubrimiento de América, reúne a los especialistas más prestigiosos en el estudio de cada etapa histórica. Editada en gran formato, está ilustrada con una interesante y cuidada colección de imágenes.

Miedo y progreso

Libro Miedo y progreso

El mensaje principal de la dictadura de Franco durante cuarenta años de propaganda fue que había traído la paz y el orden a España. Pero el origen y base del modelo franquista estuvo en la combinación de miedo y hambre o, dicho más claramente, el asesinato de líderes sindicales, la destrucción de organizaciones representativas y la imposición generalizada del terror y de la opresión socio-económica durante y después de la guerra. Y en los años sesenta, con las políticas macroeconómicas correctas y con los trabajadores controlados, el franquismo garantizó un ambiente positivo...

La fiscalidad en Castilla en el siglo XVII

Libro La fiscalidad en Castilla en el siglo XVII

El desarrollo de los sistemas hacendísticos constituye uno de los rasgos de la historia europea a lo largo del siglo XVII. En el caso castellano la fiscalidad figura entre las causas que se suelen alegar para explicar la decadencia del reino. La presente obra analiza el principal dacio de la monarquía durante buena parte del siglo, el servicio de millones, atendiendo a los rasgos de la organización creada para su cobro y al reparto geográfico de las recaudaciones. Esto arroja nueva luz sobre esta importante figura fiscal y la hacienda castellana en un periodo crucial de su historia.

Libros Recomendados 2023


Últimas Búsquedas