Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las Intromisiones Legítimas en el Derecho a la Propia Imagen

Resumen del Libro

Libro Las Intromisiones Legítimas en el Derecho a la Propia Imagen

El derecho fundamental a la propia imagen, reconocido en el art. 18.1 de la Constitución Española y regulado en la LO 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, confiere a cada uno de nosotros la facultad de impedir, con carácter general, que otra persona capte, reproduzca o difunda por cualquier medio los rasgos físicos reconocibles que nos hacen distintos de los demás, principalmente, nuestro rostro. Si esto ocurre sin nuestro consentimiento, es muy probable que se haya cometido una intromisión ilegítima en nuestro derecho a la propia imagen. Sin embargo, no se trata de un derecho absoluto: la Ley prevé una serie de circunstancias que legitiman el uso de nuestra imagen por parte del tercero que se desenvuelva en la situación prevista por la norma; tercero que, de este modo, se habrá entrometido lícitamente, empleando la cobertura legal, en un ámbito que, de no concurrir dicha circunstancia legitimadora de la intromisión, quedaría reservado al titular de la imagen concernida. En esta obra se analiza el alcance que cabe atribuir a las circunstancias descritas en los arts. 2o y 8o de la citada Ley: el consentimiento del titular del derecho, la existencia de una previsión legal expresa o de un acto o mandato de la autoridad basado en la Ley, la concurrencia de ciertos intereses públicos, la captación de la imagen de las personas de notoriedad pública en actos o lugares abiertos al público o el uso de su caricatura y la aparición de la imagen de cualquier persona con carácter accesorio en la información gráfica acerca de algún acontecimiento de interés. El análisis teórico de la letra de la Ley aparece en la obra continuamente contrastado, apoyado o contradicho en sus resultados con un estudio exhaustivo de la aplicación práctica de estas circunstancias por parte de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, que permite aquilatar cuál es el auténtico grado de efectividad de estos factores legales que posibilitan la existencia de intromisiones legítimas en el derecho a la propia imagen, principalmente, por parte de los distintos medios de comunicación social. El derecho fundamental a la propia imagen, reconocido en el art. 18.1 de la Constitución Española y regulado en la LO 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia i

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Estudio de Las Circunstancias Que Legitiman la Intromisión en la lo 1/1982, de 5 de Mayo, de Protección Civil Del Derecho Al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen

Cantidad de páginas 275

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.0

79 Valoraciones Totales


Más libros de Margarita Castilla Barea

La nueva regulación europea de la venta de bienes muebles a consumidores

Libro La nueva regulación europea de la venta de bienes muebles a consumidores

La Directiva (UE) 2019/771 establece un nuevo régimen jurídico para las faltas de conformidad de los bienes de consumo objeto de compraventa entre empresarios y consumidores. Deroga y sustituye a la Directiva 1999/44/CE que revolucionó la regulación de la llamada "garantía legal" en toda Europa, dando lugar a legislaciones nacionales que han logrado una unificación de mínimos de esta importante materia en el ámbito europeo. Sin embargo, la Unión Europea considera que es necesario profundizar en esta armonización, puesto que las diferencias legales nacionales lastran la realización...

Otros libros de Derecho

Internet, Derecho y Política

Libro Internet, Derecho y Política

A través de este libro el lector puede acercarse a algunas de las cuestiones que centran la discusión actual en torno a las consecuencias que la revolución tecnológica y comunicativa está teniendo en la esfera jurídico-política. Su variedad temática muestra, además, la amplitud de los efectos que esta nueva realidad está teniendo tanto en el ámbito regulatorio como en el de la articulación de lo político. La variedad de posiciones sostenidas por sus autores es también reflejo de ese doble rostro que la revolución de las TIC todavía nos ofrece. Internet, Derecho y Política...

Concepto y función de las bancadas: las transformaciones de la representación política

Libro Concepto y función de las bancadas: las transformaciones de la representación política

El objeto de la presente investigación es analizar y establecer el concepto y la función de las bancadas en el ordenamiento constitucional colombiano a partir de las similitudes y diferencias que existen con el significado que los grupos parlamentarios han tenido en Europa, particularmente en el ordenamiento constitucional español e italiano, con los antecedentes y modelos que estos ordenamientos recibieron de otros países de Europa, y atendiendo a las determinaciones interpretativas que impone en Colombia la reforma constitucional del 2003, contexto normativo en que se introduce la...

Estudios en derecho público

Libro Estudios en derecho público

La obra que el lector tiene en sus manos expresa el afecto, el respeto y la admiración de jueces, abogados y académicos a uno de los maestros del derecho público colombiano. Ello explica su naturaleza como liber amicorum y la existencia de un capítulo que destaca los aportes que ha hecho el doctor Carlos Betancur Jaramillo al derecho público y al derecho privado. Las contribuciones de los autores desarrollan una amplia gama de temáticas y presentan con profundidad y rigor diversas perspectivas, reflexiones y conclusiones sobre el control judicial en el Estado social de derecho, así...

Lenguajes del siglo XXI

Libro Lenguajes del siglo XXI

La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite los logros hallados en unas aulas cada vez más tecnologizadas. Queda claro, por tanto, que la investigación y la docencia son nucleares en la misión de la Academia y en su visión destaca la mejora de la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. En esta ecuación binómica tenemos que añadir indefectiblemente el elemento de la divulgación de estos nuevos contenidos ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas