Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La República de Océana

Resumen del Libro

Libro La República de Océana

Ocana, publicada en Londres en 1656, pertenece al grupo de las utopas polticas, ya que describe la formacin de un nuevo gobierno en una repblica imaginaria. La descripcin es rica en detalles fantsticos, aunque, en sentido estricto, es difcil de calificar su contenido como utpico.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 304

Autor:

  • James Harrington

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.7

50 Valoraciones Totales


Biografía de James Harrington

James Harrington (1611-1677) fue un filósofo político y escritor inglés, reconocido principalmente por su obra influyente The Commonwealth of Oceana, publicada en 1656. Nacido en Londres, Harrington fue educado en la Universidad de Oxford, donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la política y el gobierno.

Harrington creció en un período de agitación política en Inglaterra. Su época estuvo marcada por la Guerra Civil Inglesa, un conflicto que polarizó al país entre los realistas, leales al rey Carlos I, y los parlamentarios, que buscaban un papel más fuerte para el parlamento en el gobierno. Estas tensiones políticas influyeron profundamente en las ideas de Harrington sobre la representación y el poder.

Uno de los conceptos clave que Harrington exploró fue la relación entre la propiedad y el poder político. Sostenía que la riqueza y los derechos de propiedad son fundamentales para el equilibrio del poder en una sociedad. En The Commonwealth of Oceana, desarrolló un modelo de gobierno que enfatizaba la importancia de una distribución equitativa de la tierra, lo que a su juicio conduciría a una forma ideal de gobierno. Propuso un sistema en el que el control de la tierra se distribuía equitativamente entre los ciudadanos, lo que, según él, ayudaría a prevenir la corrupción y el abuso de poder por parte de una élite dominante.

Harrington también fue un firme defensor de la republicanismo, un enfoque que priorizaba la participación cívica y el control del gobierno por parte de sus ciudadanos. Su visión del republicanismo era progresista para su época, ya que abogaba por un sistema en el cual los ciudadanos pudieran ejercer su voluntad a través de la representación en el parlamento. De esta manera, Harrington anticipó conceptos modernos sobre la democracia y los derechos civiles.

A lo largo de su vida, Harrington se vio envuelto en las luchas políticas de su tiempo. Se alineó con los cromwellianos, un grupo radical que apoyaba al líder puritano Oliver Cromwell. Sin embargo, su visión de un sistema político basado en la propiedad pública y los derechos equitativos no encajaba completamente con los objetivos de la Commonwealth establecida por Cromwell. Esta discrepancia hizo que Harrington se sintiera cada vez más marginado y desilusionado con el rumbo del gobierno. Eventualmente, se retiró a una vida más privada.

En los últimos años de su vida, Harrington continuó escribiendo sobre sus ideas políticas, pero también enfrentó dificultades financieras y problemas personales. Fue encarcelado brevemente en 1660 tras la restauración de Carlos II, ya que sus escritos pro-republicanos eran considerados peligrosos para el nuevo régimen. Tras ser liberado, regresó a Londres, donde vivió hasta su muerte en 1677.

El legado de Harrington ha perdurado más allá de su tiempo. Sus ideas sobre la relación entre la propiedad y el poder influyeron en pensadores políticos posteriores, incluidos filósofos como Thomas Jefferson y John Locke. Aunque su obra fue en ocasiones eclipsada por otras figuras de su época, se le reconoce como uno de los precursores del pensamiento republicano moderno.

A lo largo de su vida, Harrington no solo fue un observador de las luchas políticas de su tiempo, sino un intelectual que contribuyó significativamente a la teoría política. Su visión de la justicia social y la política participativa sigue siendo relevante en debates sobre democracia y derechos de propiedad en el mundo contemporáneo.

En conclusión, James Harrington no solo fue un pensador brillante, sino también un pionero en la concepción de un gobierno justo y equitativo. Su obra continúa inspirando a los estudiosos y activistas políticos que buscan comprender y desarrollar sistemas más justos y representativos en la sociedad moderna.

Otros libros de Ciencias Políticas

Desafíos del Acuerdo de Paz

Libro Desafíos del Acuerdo de Paz

En 2016, el Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armada Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC EP) marcó el fin de la guerra con el grupo insurgente más poderoso y antiguo del continente. Pese a estos logros, el Acuerdo supone transformaciones institucionales y sociales de hondo calado, a través de un modelo de justicia Transicional inédito en el mundo, el cual, si las contingencias políticas no lo impiden, podría durar hasta 20 años. El presente documento recoge los resultados de cinco proyectos de investigación del grupo Derecho y Política, de...

La República en Chile

Libro La República en Chile

La República es la gran idea en que se funda la vida política independiente de Chile. En 1812, los patriotas utilizan el lenguaje republicano de la libertad, la ley y el autogobierno. La Constitución de 1823 le resta valor a la participación ciudadana, pero en 1828 se logra una síntesis de elementos participativos y representativos. La Constitución de 1833 significa un grave retroceso, y sólo desde 1871 en adelante se evidencia una restauración de los principios liberales. En 1925 se intenta una profundización o perfeccionamiento de la democracia con un énfasis neopresidencialista....

Elaboración de un modelo de impacto del fútbol profesional en la economía española

Libro Elaboración de un modelo de impacto del fútbol profesional en la economía española

La Ciencia del Deporte ha estado durante mucho tiempo alejada del pensamiento económico. Los centros de investigación del deporte y la actividad física se han orientado hacia el estudio de la medicina deportiva, la formación de profesores y sistemas de entrenamiento, con el objetivo de obtener mejoras en los resultados de los deportistas, olvidándose de la importancia de los recursos económicos. La falta de interés de los investigadores del área económica ha sido debida a la escasa importancia relativa del deporte en la economía y a la existencia de focos de interés en otras...

La mentira del pueblo soberano en la democracia

Libro La mentira del pueblo soberano en la democracia

La sociedad occidental moderna ha hecho de la "democracia" basada en la "soberanía del pueblo" la clave de bóveda de su sistema político. Fueron los Estados Unidos nacidos de la Guerra de Secesión quienes dieron la pauta para esta forma de gobierno «del pueblo, por el pueblo y para el pueblo» cuyo concepto ha acabado imponiéndose. Sin embargo, en las democracias actuales (apunta el prestigioso historiador Emilio Gentile en este combativo libro), el "pueblo soberano" no es más que una comparsa que interviene, muy encauzada, tan sólo en el momento del voto, observación no por...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas