Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La presidencia imperial (Edición revisada)

Resumen del Libro

Libro La presidencia imperial (Edición revisada)

Según Enrique Krauze, la historia política de México ha sido siempre, en gran medida, una proyección de la biografía de sus gobernantes. Siguiendo el hilo de sus anteriores libros, con La presidencia imperial traza, mediante el penetrante retrato psicológico de nueve presidentes mexicanos (desde Manuel Ávila Camacho hasta Carlos Salinas de Gortari), todos ellos pertenecientes al partido único, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), un audaz panorama de la historia de México desde 1940 hasta nuestros días. En México, donde este libro se ha convertido en referencia obligada para muchos miles de lectores, es considerado como la "crónica de la corrupción nacional". Al dar cuenta de más de cincuenta años de lo que Vargas Llosa tildó de "dictadura perfecta", Krauze, en el más ambicioso e irónico de sus libros, muestra el universo enrarecido de un sistema político cuya primera meta ha sido siempre la de proteger con doble llave los secretos de la familia.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Ascenso y caída del sistema político mexicano (1940-1996)

Cantidad de páginas 560

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.2

22 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Krauze

Enrique Krauze es un destacado historiador, ensayista y editor mexicano, nacido el 16 de julio de 1947 en la Ciudad de México. Es conocido por su labor académica y su contribución al análisis de la historia política y social de México, así como por su papel como intelectual público en el país. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo la biografía, el ensayo y la crítica literaria.

Desde joven, Krauze mostró un profundo interés por la historia y la literatura. Estudió la carrera de Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos, donde completó su doctorado en Historia en la Universidad de Harvard. Este período de formación le permitió desarrollar un enfoque analítico que integraba tanto la historia política como la cultura mexicana, sentando así las bases para su futura carrera.

Una de las contribuciones más significativas de Krauze al estudio de la historia de México es su enfoque biográfico. Su obra más conocida, ""Siglo de Caudillos"", es un extenso análisis de la historia política de México desde la independencia hasta el siglo XX, donde examina la figura de varios líderes y caudillos que han influido en el rumbo del país. Esta obra no solo ofrece un recorrido por eventos históricos, sino que también profundiza en la psicología y las motivaciones de sus protagonistas, convirtiendo su estudio en un referente en el campo de la historia política.

A lo largo de los años, Krauze ha publicado numerosos libros y artículos que han sido reconocidos tanto en México como en el extranjero. Su estilo claro y accesible ha permitido que sus obras sean leídas no solo por académicos, sino también por el público en general. Entre sus obras más destacadas se encuentran ""La presidencia imperial"", donde analiza el poder presidencial en México, y ""Los hombres que han sacudido el mundo"", que reúne ensayos sobre diferentes figuras históricas y contemporáneas.

Además de su labor como escritor, Enrique Krauze es el fundador y director de Editorial Clío, una de las editoriales más importantes en el ámbito de la divulgación histórica en México. A través de esta plataforma, ha promovido la publicación de obras que contribuyen al entendimiento de la historia mexicana y latinoamericana. Krauze también es colaborador habitual en diversos medios de comunicación, donde ofrece su perspectiva sobre temas de actualidad y política, lo que lo ha convertido en una voz influyente en el debate público.

En su carrera, Krauze ha recibido varios premios y reconocimientos, entre los que se destacan el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el ámbito de la Historia en 1994, así como el Premio de Ensayo José Vasconcelos. Su compromiso con la difusión del conocimiento y la educación lo ha llevado a participar en diversas conferencias y foros académicos, donde comparte su visión sobre la historia y el futuro de México.

Enrique Krauze es también un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos, y su pensamiento crítico se refleja en su obra. Ha sido un crítico de regímenes autoritarios y ha abogado por una mayor participación ciudadana en la política mexicana. Su visión sobre la historia y la cultura ha influido en generaciones de estudiantes y académicos, estableciendo un legado que perdura en el tiempo.

En resumen, Enrique Krauze es una figura central en la historiografía mexicana contemporánea, cuyas obras y pensamiento han abierto caminos para una comprensión más profunda de la historia y la cultura de México. Su capacidad para conectar el pasado con el presente lo ha convertido en un intelectual de referencia, tanto a nivel nacional como internacional.

Más libros de Enrique Krauze

El nacimiento de las instituciones

Libro El nacimiento de las instituciones

En El nacimiento de las instituciones, Enrique Krauze recupera una de las historias más apasionantes del México contemporáneo: en los turbulentos años posteriores a la Revolución, cuando se temía una invasión por parte de Estados Unidos, el presidente Plutarco Elías Calles emprendió una vasta obra de reconstrucción material e institucional. Hombres como Alberto J. Pani, Luis Montes de Oca, Manuel Gómez Morin, Moisés Sáenz y Gonzalo Robles, entre otros, se encargaron de realizar esa obra creativa con tiempo limitado y pocos recursos, pero también con claridad, profesionalismo y...

Caras de la historia II

Libro Caras de la historia II

Tercer volumen de la colección de seis tomos llamada "Ensayista liberal", donde confluirán diversos textos inéditos con retratos, perfiles, ensayos y entrevistas del historiador Enrique Krauze. Tercer volumen de la nueva colección "Ensayista Liberal". Enrique Krauze es una figura fundamental en los círculos intelectuales mexicanos, como colaborador de Octavio Paz en la mítica revista Vuelta, y director editorial de Letras Libres. Con textos sobre David Alfaro Siqueiros, Luis H. Álvarez, Manuel Álvarez Bravo, Emilio Azcárraga Milmo, Javier Barros Sierra, Heberto Castillo, María...

Otros libros de Historia

Los griegos y nosotros

Libro Los griegos y nosotros

Obviamente, los griegos no son una tribu como las demás. Desde el momento en que hablamos del «nosotros» –de nosotros y de los otros–, inevitablemente, los griegos constituyen realmente el quid de la cuestión. De ahí el interés en situarlos en perspectiva, en confrontar las maneras de transcribir la tradición en Japón, Indonesia, la antigua Roma y entre «nuestros» griegos. o las formas en que se discuten los «asuntos comunes» –la ciudad, la paz y la guerra, la religión y su papel– en las comunas italianas o entre los cosacos, los constituyentes franceses y los griegos de...

El Triunfo de la República Liberal (1857-1860)

Libro El Triunfo de la República Liberal (1857-1860)

En este volumen pueden seguirse los momentos esenciales de la contienda por la Reforma, desde la vacilante actuación del presidente Ignacio Comonfort en 1857 hasta la entrada del Ejército Liberal en la capital. El autor analiza las flaquezas y las heroicidades de los caudillos, la penuria, las innumerables dificultades que entrañaba crear de la nada y con toda celeridad cuerpos armados, sin desatender a la marcha normal de la administración pública.

Historia del dinero

Libro Historia del dinero

Obra donde se trata la historia del dinero desde su aparición hasta nuestros días; entre otras cuestiones, se aborda aquí: las razones por las cuales al oro y la plata se les consideró la materia monetaria por excelencia; el papel moneda y los bancos; los vínculos entre banca y poder; los bancos centrales y sus funciones y facultades; cómo se creó el dinero en la economía moderna; una síntesis del período en que reinó el oro como patrón monetario; las razones por las que el dólar alcanzó su supremacía después de la Segunda Guerra Mundial; las causas por las cuales colapsaron...

Novena De Los Gloriosos Esposos San Joaquin Y Santa Ana, Padres De Maria Santisima Y Abuelos De Jesu-Christo Sr. Nuestro

Libro Novena De Los Gloriosos Esposos San Joaquin Y Santa Ana, Padres De Maria Santisima Y Abuelos De Jesu-Christo Sr. Nuestro

This is a reproduction of the original artefact. Generally these books are created from careful scans of the original. This allows us to preserve the book accurately and present it in the way the author intended. Since the original versions are generally quite old, there may occasionally be certain imperfections within these reproductions. We're happy to make these classics available again for future generations to enjoy!

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas