Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Presencia de Argentina En Haiti: Contexto Global, Regional y Experiencia Militar (2004-2015)

Resumen del Libro

Libro La Presencia de Argentina En Haiti: Contexto Global, Regional y Experiencia Militar (2004-2015)

Este libro constituye un importante aporte para el conocimiento sobre como funcionan las misiones de paz, sobre su impacto en los efectivos que participan en ellas, sobre el vinculo que mantiene el personal militar internacional con la sociedad local e implicitamente sobre las practicas que pueden mejorarse en el futuro. El texto combina el marco geopolitico con el analisis etnografico, en la medida en que avanza desde el contexto general a la particularidad de la vida, las actividades, las percepciones y los discursos que los miembros de las Fuerzas Armadas tuvieron y desarrollaron durante sus estancias en Haiti. De este modo, las relaciones internacionales se cruzan con la antropologia con el fin de presentar una fotografia de gran utilidad para el conocimiento de las Fuerzas Armadas y de las operaciones de paz."

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 290

Autor:

  • Sabina Frederic
  • Monica Hirst

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.7

27 Valoraciones Totales


Biografía de Sabina Frederic

Sabina Frederic es una reconocida figura en el ámbito de la sociología y la política en Argentina. Nacida en 1975, Frederic se ha destacado por su trabajo en temas de violencia de género, criminalidad y derechos humanos. Es licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones más prestigiosas de América Latina. Su compromiso con la investigación y la enseñanza la llevó a convertirse en docente en su alma mater, donde ha formado a numerosas generaciones de estudiantes.

A lo largo de su carrera, Frederic ha publicado varios artículos y ensayos que abordan las complejidades de la justicia social en Argentina. Su trabajo se enfoca en analizar las dinámicas de poder y cómo estas afectan a las comunidades vulnerables, especialmente en el contexto de la violencia policial y la discriminación. Su enfoque crítico y analítico le ha valido el reconocimiento de sus pares y la inclusión en diversas mesas de debate y foros académicos.

En 2019, Frederic asumió el cargo de Ministra de Seguridad en el gobierno de Alberto Fernández, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar esta posición en la historia del país. Este nombramiento fue un hito en la política argentina, donde la presencia femenina ha sido históricamente escasa en los niveles más altos de decisión. Durante su gestión, Frederic ha buscado implementar políticas de seguridad que prioricen la protección de los derechos humanos y el enfoque en la prevención del delito, en lugar de la represión.

Uno de los principales desafíos que enfrentó fue la crítica situación de violencia de género que atraviesa el país. Frederic ha abogado por un enfoque integral que no solo contemple la represión del delito, sino también la atención a las víctimas y la promoción de campañas de concientización. Bajo su liderazgo, se han implementado programas destinados a abordar el femicidio y la violencia doméstica, temas que han cobrado visibilidad en la agenda pública argentina en los últimos años.

Además de su trabajo en el Ministerio, Frederic ha mantenido un compromiso activo con la investigación académica. Ha participado en conferencias tanto a nivel nacional como internacional, compartiendo sus conocimientos y experiencias en el campo de la seguridad y los derechos humanos. Su voz es referencia en debates sobre la reforma de las fuerzas de seguridad y la necesidad de un cambio de paradigma en la forma en que se aborda la seguridad en el país.

En su enfoque, ha enfatizado la importancia de la formación y capacitación de las fuerzas policiales, así como la implementación de protocolos que garanticen el respeto por los derechos humanos. Frederic ha sido crítica de las estrategias de mano dura y de las políticas punitivas que históricamente han predominado en la gestión de la seguridad en Argentina.

La labor de Sabina Frederic se enmarca dentro de un contexto de creciente demanda social por una política de seguridad más justa y equitativa. Su trabajo no está exento de desafíos, ya que debe equilibrar las expectativas de la ciudadanía con la realidad de los problemas de criminalidad y violencia que afectan al país. Sin embargo, su trayectoria y compromiso con la justicia social la han convertido en una figura respetada y admirada en la sociedad argentina.

En resumen, Sabina Frederic es una profesional destacada que ha contribuido de manera significativa al debate sobre la seguridad y los derechos humanos en Argentina. Su enfoque en la investigación, su compromiso con la educación y su rol en el gobierno la posicionan como una de las voces más importantes en estos temas en el país.

Otros libros de Ciencias Sociales

Monsieur Gendre

Libro Monsieur Gendre

C'est une histoire de famille qui tourne mal. Une querelle entre un beau-père et son gendre. Un ministre et un yuppie. Un ambitieux et un aventurier. Objets du litige: l'argent, le prestige, le pouvoir. Les deux hommes auraient pu laver leur linge sale en famille, comme les Lyonnais sont réputés savoir si bien le faire. Mais, un jour de mai 1992, un entrepreneur du Rhône, escroqué par le gendre, porte plainte. Sans le savoir, le petit patron ouvre une terrifiante boîte de Pandore. Ce que les juges lyonnais découvrent ressemble à la France des années 80: les années paillettes, les...

Darwinismo y antropología en el siglo XIX

Libro Darwinismo y antropología en el siglo XIX

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por...

Imaginarios, el asombro social

Libro Imaginarios, el asombro social

Armando Silva es una de las figuras centrales para poner en la agenda mundial el tema de los imaginarios urbanos y este libro puede considerarse una actualización de sus puntos de vista. Su autor llega ahora a la conclusión de que los imaginarios están hechos de estética por lo que los ciudadanos, bajo esta condición, pueden ser dominados por distintos sentimientos que imponen visiones del mundo. “Cuando la sociedad está bajo asombro es el momento propicio para la construcción imaginaria” lo que hace que en las ciudades dominen por momentos sentimientos como el miedo, la rabia o...

Desde Las Entrañas del Monstruo

Libro Desde Las Entrañas del Monstruo

¿Sabe usted lo caro que es vivir "El Sueño Americano"? ¿Que el español quizá sea un idioma en extinción en Estados Unidos? ¿Que los primeros que se opondrían a que México se anexara a Estados Unidos quizá serían los propios norteamericanos? ¿Que no sólo hay racistas anglosajones en Estados Unidos, sino también... latinoamericanos? Estos y otros temas (a veces graciosos, a veces tristes, pero siempre interesantes) son el pan de cada día en la vida de los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos. Y son el tema de la columna semanal "Desde las Entrañas del Monstruo",...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas