Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La movilidad del saber científico en América Latina

Resumen del Libro

Libro La movilidad del saber científico en América Latina

¿Cómo viaja el conocimiento? Desde hace ya varios decenios se ha reflexionado sobre las formas de producción del conocimiento científico, así como de sus condiciones de movilidad. ¿Acaso es el desplazamiento de conocimiento una vía de una sola dirección? ¿Deberíamos poner atención a los mecanismos que han permitido el flujo de intercambios? El presente texto aborda las transferencias de saberes entre Europa y las Américas durante los siglos XVIII al XX. El objetivo es discutir los mecanismos a partir de los cuales el conocimiento se fue instalando a lo largo de las relaciones entre América y el Mundo Global. En este sentido el texto busca ser una plataforma de intercambio académico en un área que concita cada vez más interés en los estudios latinoamericanos. Por un lado, aquí se aborda el conocimiento como una práctica donde convergen los actores, las instituciones, los objetos y las ideas. Esta posición le permite superar la noción de lo “interno” y “externo” de la ciencia, abriendo un campo de trabajo que incluye la transferencia no solo de conceptos, ideas o teorías, sino también de instrumentos, habilidades, destrezas y tecnologías. En otro sentido, se discute la circulación de saberes no solo como una forma de transmitir o difundir conocimientos, sino también como una manera de producirlos. Aquí movilidad implica desplazamiento sin asentamientos fijos o anclajes. De lo que se trata es de un desplazamiento-apropiación que va elaborando saberes que tengan sentido dentro de un conocimiento global. Aquí se propone abordar tales movimientos.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Objetos, prácticas e instituciones (siglos XVIII al XX)

Cantidad de páginas 249

Autor:

  • Carlos Sanhueza Cerda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.5

28 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencia

Ecología para no ecologistas

Libro Ecología para no ecologistas

Como su título indica, este es un libro de ecología para no ecologistas, es decir, un práctico y sencillo manual sobre cómo tener un comportamiento ecológico en el quehacer diario, sin que eso nos obligue a cambios de vida drásticos. El lector encontrará aquí ideas para pequeños gestos cotidianos que contribuirán a mejorar nuestra relación con el planeta y además nos ayudarán a ahorrar. José Luís Gallego aborda temas como el ahorro de electricidad y agua en el hogar, con prácticos consejos para un más eficiente y económico uso de la ducha, el lavavajillas, la nevera o el...

La sensación de lo que ocurre

Libro La sensación de lo que ocurre

¿Cómo puede nuestra mente llegar a conocer? ¿Cómo podemos tener sensación y consciencia del ser? ¿De qué manera se produce la transición de la ignorancia y la inconsciencia al conocimiento y a la identidad del ser? Éstas son las preguntas que plantea y responde en este libro Antonio Damasio, uno de los mayores expertos mundiales en neurología.

Las plantas y sus usos en las islas de Providencia y Santa Catalina

Libro Las plantas y sus usos en las islas de Providencia y Santa Catalina

En este trabajo se dan a conocer especies de plantas, nativas y exóticas, presentes en las Islas de Providencia y Santa Catalina, con algunos de sus usos en la medicina aborigen, popular, homeopática y alopática, incluyendo tanto su caracterización taxonómica como sus componentes químicos, y nombres comunes, para así facilitar la comprensión de la obra para todos los públicos. Acompañando los usos medicinales, se presentan los usos comestibles, ornamentales y maderables de las especies, de gran importancia en Silvicultura y Ecología, así como en nuestra cotidianidad.

La Estructura de La Ciencia

Libro La Estructura de La Ciencia

La gran mayor a de los textos de filosof a de la ciencia han sido escritos, como corresponde, por fil sofos interesados o especializados en disciplinas cient ficas. Pero a partir de los a os sesenta del siglo pasado algunos cient ficos profesionales (al principio muy pocos) empezaron a publicar sus ideas sobre la estructura de la ciencia. Pronto otros miembros de disciplinas acad micas hasta entonces ajenas al campo (como la biolog a, la antropolog a o la psicolog a), se incorporaron al estudio de la estructura de la ciencia, hasta que el espacio fue francamente invadido por historiadores,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas