Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Islam: del sultanato mameluco al emirato de Córdoba

Resumen del Libro

Libro Islam: del sultanato mameluco al emirato de Córdoba

El sultanato mameluco era un reino medieval que abarcaba Egipto, el Levante y Hejaz. Duró desde el derrocamiento de la dinastía ayyubí hasta la conquista otomana de Egipto en 1517. Los historiadores han dividido tradicionalmente la era del gobierno mameluco en dos períodos, uno que abarca 1250-1382, el otro, 1382-1517. Los historiadores occidentales llaman al primero el período "Ba? Ri" y al segundo el "Burji" debido al dominio político de los regímenes conocidos por estos nombres durante las eras respectivas. Los historiadores musulmanes contemporáneos se refieren a las mismas divisiones que los períodos "turco" y "circasiano" para enfatizar el cambio en los orígenes étnicos de la mayoría de los mamelucos. El Emirato de Córdoba era un emirato independiente en la Península Ibérica gobernado por la dinastía omeya con Córdoba como su capital. Proclamado en 756, duró hasta que el Emir final declaró un Califato en 929. Después de la conquista omeya de Hispania en 711-718, la Península Ibérica se estableció como una provincia bajo el Califato Omeya. Los gobernantes de esta provincia establecieron su capital en Córdoba y recibieron del califato omeya el título de wali o emir. En 756, Abd al-Rahman I, un príncipe de la depuesta familia real omeya,se negó a reconocer la autoridad del califato abasí y se convirtió en un emir independiente de Córdoba. Había estado huyendo durante seis años después de que los omeyas perdieran la posición de califa en Damasco en 750 ante los abasíes. Con la intención de recuperar una posición de poder, derrotó a los gobernantes musulmanes existentes en el área que habían desafiado el dominio omeya y unieron varios feudos locales en un emirato. Sin embargo, esta primera unificación de al-Andalus bajo Abd al-Rahman todavía tardó más de veinticinco años en completarse (Toledo, Zaragoza, Pamplona, Barcelona).

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 116

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.8

99 Valoraciones Totales


Más libros de Yuri Galbinst

Movimientos abolicionistas e historia de la esclavitud en la antigüedad

Libro Movimientos abolicionistas e historia de la esclavitud en la antigüedad

La esclavitud ocurrió en civilizaciones tan antiguas como Sumer, así como en casi todas las demás civilizaciones antiguas, incluido el antiguo Egipto, la antigua China, el Imperio acadio, Asiria, Babilonia, Persia, la antigua Grecia, la antigua India, el Imperio Romano, el Califato Árabe Islámico. Y Sultanato, Nubia y las civilizaciones precolombinas de América. La esclavitud antigua representa una mezcla de esclavitud por deudas, castigo por el crimen, esclavitud de prisioneros de guerra, abandono de niños y el nacimiento de niños esclavos a esclavos.

Otros libros de Historia

La perplejidad del quetzal

Libro La perplejidad del quetzal

Dificilmente pudiera concebirse para Guatemala película más hermosa que la escrita en el guion de los Acuerdos de Paz. Sumerge al quetzal en la perplejidad la distancia entre el papel y la realidad; la paradoja de que la perfección del contenido de los Acuerdos -su encarnación de la paz positiva y contempmación de las raíces del conflicto, de la problemática de la construcción de la paz en Guatemala en su sentido último- constituya al mismo tiempo razón de la debilidad de su ejecución, y nos dispara éste sus preguntas, que estos ensayos sobre la construcción de la paz en...

Héroes de la retirada

Libro Héroes de la retirada

Creada a finales de 1974, ETA político-militar dejó un sangriento rastro de asesinatos, heridos, secuestrados y extorsionados. Los atentados de esta organización agravaron aún más el problema de la violencia terrorista, que fue la principal amenaza a la que se enfrentó la Transición española. Para salvar la democracia, y pagando un alto precio personal y colectivo, «héroes de la retirada» como Juan José Rosón, Mario Onaindia y Juan Mari Bandrés pactaron el fin de la banda a cambio de la reinserción de sus integrantes. En septiembre de 1982 ETApm VII Asamblea anunció su...

Judíos errantes

Libro Judíos errantes

En este ensayo, que se ha convertido en referencia obligada, Joseph Roth perfila el dibujo íntimo, no siempre exento de ironía, de los judíos del Este de Europa, un pueblo que a la sazón se convirtió, a través de sus dolorosas migraciones, en uno de los fermentos constitutivos de lo que hoy llamamos Occidente. Sobre este extraordinario libro, entre recuerdos de ciudades y fiestas, de rabinos milagrosos y casas de oración, entre imágenes del Este y de Viena, Berlín, París o Nueva York, flota la añoranza de un mundo, de una estructura religiosa perdida y también de una imagen de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas