Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

INTERSECCIONES

Resumen del Libro

Libro INTERSECCIONES

Durante más de seis décadas, Colombia ha estado atravesada por un profundo y cruento conflicto armado, producto del cual quedan hoy cerca de ocho millones de víctimas, además de los incontables daños materiales y emocionales. La cifra es escandalosa, dolorosa, absurda e insensata. Pero la cifra, por sí misma, aun en esta dimensión horrorosa, no alcanza a dar cuenta de la estela de devastación que imprimió la violencia política acaecida en el país y sus consecuencias en el lazo social y las subjetividades. Quizá por esto apelamos al campo del arte, con la confianza de que allí algo de lo inenarrable de la guerra pudiera devenir audible y fuera insumo para los diferentes análisis que se presentan a lo largo de este libro. Intersecciones: perspectivas políticas y estéticas para la paz es el nombre de esta novedosa apuesta. En ella, quisimos acercar las reflexiones académicas provenientes de investigaciones académicas con aquellas que del mismo fenómeno surgieron en el campo del arte. Así, partimos de un trabajo transdisciplinar en el que artistas e investigadores intercambiamos ideas, reflexiones y experiencias; nos interpelamos, nos pusimos a prueba, aprendimos, desaprendimos, construimos, escribimos, creamos... pero sobre todo nos reconocimos como sujetos responsables y partícipes de la realidad en la que vivimos. En últimas, lo que nos acercó en esta experiencia fue el compromiso con el país, con las víctimas que ha dejado este insensato conflicto armado y con las generaciones por venir. Para los investigadores, dicho proceso fue todo un desafío. Nos sacó de nuestra zona de confort, nos retó a confrontarnos con otras metodologías, con otros lenguajes y con otras maneras de narrar, comprender y sentir la violencia. En ciertos momentos, incluso, nos sentimos perdidos, angustiados. ¿Cuál es el formato —nos preguntábamos—, cómo escribimos?, ¿cómo hablamos con el arte y los artistas? Sin embargo, con cada encuentro, estas inquietudes se fueron convirtiendo en posibilidades de pensamiento, en compromisos mutuos con el proyecto y con las comunidades que nos animan a trabajar día a día, en exploraciones del saber más allá de los límites de las disciplinas y en formulaciones de nuevos marcos explicativos mucho más ricos, complejos y creativos. Finalmente, al cerrar este recorrido, nos dimos cuenta de que estas intersecciones nos habían transformado a todos por completo. Los investigadores empezamos a escribir en un tono más poético, los artistas se acercaron a nuestros lenguajes más técnicos y se los apropiaron n sus obras; todos tuvimos un encuentro con la diferencia, que nos concedió nuevas miradas teóricas, éticas, políticas y epistemológicas.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Perspectivas políticas y estéticas para la paz

Cantidad de páginas 318

Autor:

  • Paco Gómez Nadal
  • Tania Gicela Bolaños Enriquez
  • Máximo Enrique Pérez Cardona

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.2

24 Valoraciones Totales


Biografía de Paco Gómez Nadal

Paco Gómez Nadal es un escritor y periodista español, conocido por su enfoque en temas relacionados con la cultura, la literatura y la crítica social. Nacido en 1970 en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, ha dedicado gran parte de su vida a la literatura y el periodismo, participando activamente en el debate cultural de España y América Latina.

Desde joven, Paco mostró un interés por la lectura y la escritura, lo que le llevó a estudiar Periodismo y Filología Hispánica. Su formación académica le permitió entender las complejidades del lenguaje y la importancia de la narrativa en la comunicación. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde se ha destacado por su estilo incisivo y reflexivo.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Gómez Nadal es su capacidad para abordar cuestiones sociales y políticas de manera profunda y accesible. A través de sus artículos y ensayos, ha tratado temas como la emigración, la identidad cultural y la crítica al sistema político español. Su compromiso con la realidad social es evidente en cada uno de sus escritos, donde se presenta como un defensor de los derechos humanos y la justicia social.

Gómez Nadal también es conocido por su faceta como narrador. Ha publicado varias novelas que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Su primera novela, “Un hombre en la lluvia”, fue el inicio de una carrera literaria que ha continuado con obras como “El día que murió John Lennon” y “La puerta de los sueños”. A través de estos trabajos, el autor ha explorado temas como la memoria, la pérdida y la búsqueda de la identidad.

  • “Un hombre en la lluvia” - Novela que retrata la vida de un hombre enfrentado a sus miedos y deseos.
  • “El día que murió John Lennon” - Una reflexión sobre el impacto del arte en la sociedad y la cultura pop.
  • “La puerta de los sueños” - Una obra que invita a los lectores a explorar sus propias aspiraciones y anhelos.

Además de su labor como escritor, Paco Gómez Nadal ha estado involucrado en diversas iniciativas culturales, participando en talleres de escritura y conferencias en universidades y centros culturales. Su pasión por la literatura lo ha llevado a compartir su experiencia con jóvenes escritores, fomentando así nuevas voces en el panorama literario español.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su contribución a la literatura y el periodismo. Entre ellos se destacan el Premio Canarias de Literatura y el Premio de Periodismo Francisco García Pavón, que reflejan su versatilidad y compromiso con la verdad en sus escritos.

Paco Gómez Nadal continúa residiendo en Canarias, donde sigue creando y reflexionando sobre el mundo que lo rodea. Su obra y su voz son fundamentales en la contemporaneidad de la literatura española, y su legado inspira a una nueva generación de escritores a comprometerse con su entorno social y cultural.

Otros libros de Ciencias Sociales

Resistencia y territorialidad: culturas indígenas y afroamericanas (eBook)

Libro Resistencia y territorialidad: culturas indígenas y afroamericanas (eBook)

Desde la década de los 80 numerosas organizaciones y movimientos indígenas y afrodescendientes han articulado sus reclamaciones identitarias y políticas en torno al concepto de territorio. Este concepto, que ha sido reconocido por el Convenio de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales (Convenio nº169 de 1989), sobrepasa las demandas sobre la tierra ya que el concepto territorio engloba no sólo el suelo sino el subsuelo, la masa forestal, los recursos hídricos y, a la vez, reconoce unos derechos colectivos -inalienables e indivisibles-, así como la autonomía étnica.

REVISTA MUNDO GAY MAYO 2020

Libro REVISTA MUNDO GAY MAYO 2020

Esta revista ha sido para muchos un refugio, ya que estamos viviendo en un mundo hecho por heterosexuales para heterosexuales, donde es difícil encontrar contenido LGBT de calidad. Esta revista es para que la sientas como parte de ti. Ya que todos tus comentarios, solicitudes y críticas serán bienvenidas. Esta revista está hecha por personas LGBT para personas LGBT ofreciendo contenido de interés para nosotros. Disfrútala. En esta ocasión hablaremos de las fantasías sexuales continuando nuestra edición anterior. ¿Qué fantasías sexuales tienes tú? Revista Mundo Gay es un proyecto...

Punto en boca

Libro Punto en boca

Este libro es para pensar sobre cómo hablas. Para que te preguntes por qué eliges unas palabras y no otras. Para que encuentres alternativas que te permitan decir exactamente lo que quieres sin discriminar a las mujeres, a colectivos minoritarios, a personas con discapacidad, a nadie. Con humildad e irreverencia, María Martín nos propone un crítico y divertido viaje por el lenguaje inclusivo que reúne un poco de la historia de nuestra lengua y, sobre todo, muchos trucos y consejos prácticos que no siempre se encuentran con facilidad. En este recorrido comprobaremos que algunos dogmas...

Venezuela a la distancia

Libro Venezuela a la distancia

La distancia da perspectiva, aclara la imagen, embellece al difuminar a la vista los defectos, aleja y trae añoranza. Y así, a la distancia, es como miran su país doce venezolanos que retratan su patria en pasado, describen su presente lejos de ella y sueñan sobre su lugar en el futuro. Estas páginas recogen las vidas de una docena de migrantes que ponen rostro y nombre a la diáspora del país latinoamericano.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas